viernes, agosto 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hace once años los mexicanos enfrentábamos la emergencia sanitaria por la influenza A H1N1

abril 23, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Entre los años 2009 y 2010, en México se registraron 70 mil 715 casos de influenza A H1N1 y mil 172 muertes

Irónicamente, casi en los mismos días en que se declarara en México la Fase 3 de la contingencia sanitaria por Covid-19, llega el onceavo aniversario de que el gobierno de Felipe Calderón declarara la emergencia por la influenza A H1N1.

Fue la noche del jueves 23 de abril de 2009, cuando el entonces secretario de Salud, José Ángel Córdova, emitió un mensaje al país para informar las medidas implementadas por la administración federal, ante la amenaza para la salud pública. Oficialmente, para ese día el país registraba siete muertes por la enfermedad que entonces era conocida como influenza porcina.

Fue al filo de las 23:00 horas, cuando buena parte de la población ya se había ido a dormir, cuando se anunció la suspensión de clases en todos los planteles educativos, tanto públicos como privados de todos los niveles educativos, en el entonces Distrito Federal y el Estado de México, desde el 24 de abril.

Te puedeinteresar

Carambola en Libramiento Bicentenario; 12 heridos

Carambola en Libramiento Bicentenario; 12 heridos

agosto 29, 2025
Revelan causas de muerte de bebé encontrada en camión de basura

Revelan causas de muerte de bebé encontrada en camión de basura

agosto 29, 2025

En su mensaje, también advirtió sobre los síntomas de la influenza: fiebre, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, flujo nasal e irritación en los ojos; pidiendo a la población alejarse de las personas con enfermedades respiratorias, lavarse las manos con agua y jabón, no saludar de beso ni mano, cubrirse nariz y boca al toser o estornudar y usar cubrebocas.

Para el sábado 25 de abril, el presidente Felipe Calderón emitió el decreto con medidas en materia de salubridad para combatir la epidemia de influenza A H1N1, declarándola como una enfermedad grave de atención prioritaria, por lo que se determinó la suspensión de clases a nivel nacional por dos semanas.

El decreto también otorgó al Secretario de Salud la facultad de aislar personas con la enfermedad, inspeccionar a sospechosos, regular el transporte público, así como suspender actividades masivas y realizar compras discrecionales sin necesidad de licitaciones.

Para el 29 de abril, Calderón Hinojosa se dirigió al país, dando un mensaje en cadena nacional asegurando que la epidemia de influenza influenza A H1N1 era una de las enfermedades más graves que enfrentaba México en los últimos años.

“Quiero exhortarlos a todos que en estos días de asueto que vamos a tener, que en este puente del 1 al 5 de mayo, te quedes en tu casa con tu familia, porque no hay lugar más seguro para evitar contagiarte del virus de la influenza porcina que tu propia casa”, expresó.

Además, se anunció la suspensión de actividades no esenciales en esos días. “Seguirán realizándose actividades como las de policía, médicos, Ejército, gasolineras, bancos, supermercados, las tiendas, tienditas, farmacias, todo eso seguirá funcionando normalmente”, agregó.

Se suspendieron las actividades de administración pública federal; se cerraron centros religiosos, bares, restaurantes, centros nocturnos, teatros y hasta estadios. Tres jornadas del futbol mexicano tuvieron varios partidos a puerta cerrada, como medida preventiva ante el brote de influenza.

El Banco Mundial realizó a México un préstamo de 205 millones de dólares para enfrentar la crisis sanitaria. En los aeropuertos, se reportaron vuelos suspendidos y se implementaron medidas de seguridad, como prohibir viajar a personas con síntomas respiratorios, con fiebre o que parecían enfermas.

Para el 3 de mayo, el secretario Córdova Villalobos afirmó que la evolución de la epidemia se encontraba en descenso, con 23 estados afectados por el virus, y que el pico de la enfermedad se había registrado entre el 23 y el 28 de abril.

Tres días después, el 6 de mayo de 2009, las actividades económicas y educativas regresaron a la normalidad de manera escalonada, no obstante, el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, explicó que la economía mexicana estaba en recesión dado que un aproximado de 3 millones de personas se habían quedado sin trabajo.

Para julio del 2009, Córdova Villalobos declaró que la afectación económica que sufrió México a causa de la epidemia de influenza A H1N1 ascendió a 40 mil millones de pesos.

Así, en solo un año, en México se registraron 70 mil 715 casos de influenza A H1N1 y mil 172 muertes.

Contenido relacionado

Conoce las principales pandemias que han azotado al mundo en los últimos cien años

Etiquetas: A H1N1Córdova VillalobosFelipe CalderóninfluenzaInfluenza A H1N1

Notas Relacionadas

Carambola en Libramiento Bicentenario; 12 heridos
Estados

Carambola en Libramiento Bicentenario; 12 heridos

agosto 29, 2025

Un accidente múltiple en el Libramiento Bicentenario, Estado de México, dejó como saldo 12 personas lesionadas luego de que un...

Revelan causas de muerte de bebé encontrada en camión de basura
Estados

Revelan causas de muerte de bebé encontrada en camión de basura

agosto 29, 2025

El fiscal general de Justicia de Nuevo León, Javier Flores Saldívar, confirmó que la bebé localizada en un camión recolector...

Mujer ofrece auto a cambio de información de su hermana
Estados

Mujer ofrece auto a cambio de información de su hermana

agosto 29, 2025

La desesperación por no volver a ver a su hermana llevó a Nadia Berrelleza a ofrecer lo único que posee:...

Retiran cámaras del crimen organizado en Guadalupe, NL
Estados

Retiran cámaras del crimen organizado en Guadalupe, NL

agosto 29, 2025

El hallazgo se realizó tras reportes de detonaciones de arma de fuego; el equipo quedó a disposición del Ministerio Público....

Cargar más

Notas recientes

  • Septiembre 2025 en cine: terror, anime y acción mexicana agosto 29, 2025
  • Capturan a objetivo prioritario del gobierno de EU agosto 29, 2025
  • Kennedy Jr. desata polémica al culpar a antidepresivos por tiroteos en EU agosto 29, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes