miércoles, octubre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Economía en Estados Unidos registra su peor momento y se contrae 4.8 por ciento

abril 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Esta es la mayor caída de la economía estadounidense desde la Gran Recesión del 2008, por lo que los efectos internacionales no se harán esperar

La economía de Estados Unidos se contrajo a un ritmo anual del 4.8 por ciento en el primer trimestre de 2020 por los efectos de la pandemia del coronavirus COVID-19, la primera caída trimestral registrada desde la crisis financiera de 2008, informó este miércoles el gobierno de Estados Unidos.

Este dato supone la mayor caída de la economía estadounidense desde la Gran Recesión del 2008, informó el Departamento de Comercio.

El gasto de los consumidores se vio fuertemente frenado al cierre del trimestre cuando la propagación del coronavirus obligó el cierre generalizado de tiendas, comercios y restaurantes, y fueron impuestas restricciones para que la gente se quedara en casa.

Te puedeinteresar

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025
Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Dicho gasto se contrajo un 7.6 por ciento, el mayor declive desde 1980, de acuerdo con los datos oficiales.

La cifra de la actividad económica se suma a las históricas cantidades de personas que han pedido el subsidio por desempleo en las pasadas cinco semanas, que suman ya más de 26 millones y reflejan un azote que arreció a fines de marzo y durante todo abril.

La cifra es peor que las estimaciones de los analistas, que anticipaban una caída del PIB del 4.1 por ciento en el arranque del año.

Estados Unidos, que registra ya un millón de contagios y casi 60 mil muertos por el COVID-19, se prepara para una recesión no vista desde la década de 1930 debido a la paralización de la actividad económica por la pandemia.

En las últimas semanas, más de 26 millones de personas han solicitado el subsidio de desempleo en el país.

Las previsiones anticipan que la caída del PIB en el segundo trimestre de 2020 será aún mayor, dado que no se prevé que se comience a reabrir la economía del país hasta al menos el próximo mes de junio.

Con información de EFE 

Contenido relacionado

Contracción del 4% en economía, prevé Moody´s por coronavirus

NCV

Etiquetas: contracciónEconomía

Notas Relacionadas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Cargar más

Notas recientes

  • Barron Trump sorprende con cita en la Trump Tower octubre 1, 2025
  • Israel detiene flotilla con ayuda humanitaria rumbo a Gaza octubre 1, 2025
  • Iglesia católica respalda avances de Sheinbaum pero pide reforzar justicia y democracia octubre 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes