martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ante crisis en la industria cultural por COVID-19, la Secretaría de Cultura participa en mesa de trabajo con creadores afectados

abril 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Autoridades de la Secretaría de Cultura federal, movimientos de creadores y artistas del país, y representantes del poder legislativo sostuvieron un diálogo para hablar sobre la situación del gremio artístico y cultural ante la presencia del coronavirus COVID-19 en el país.

Representantes de los movimientos No vivimos del aplauso, Asamblea por las Culturas y el Movimiento Colectivo por el Arte y la Cultura de México (MOCCAM) -conformado por creadores culturales y artísticos independientes del país-, promotores, investigadores, gestores y artesanos conversaron a través de videoconferencia con Mardonio Carballo, director general de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), y Lucina Jiménez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en representación de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.

Lucina Jiménez, directora general del INBAL, celebró este diálogo que ocurre en medio de una circunstancia compleja e inesperada.

Te puedeinteresar

Explosión en Tepetitlán revela nueva bodega de combustible robado

Explosión en Tepetitlán revela nueva bodega de combustible robado

noviembre 4, 2025
Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones

noviembre 4, 2025

“Creo que debemos atravesarla juntos, de una forma colaborativa y buscar que las herramientas que existen de política pública se puedan flexibilizar para atender a una situación como la que vivimos”.

Expresó la importancia de contar con instancias de organización de las comunidades artísticas en toda su diversidad “incluyendo, por supuesto, la diversidad que ustedes reconocen y que sabemos es la fuerza de la dimensión cultural de nuestro país”.

Agregó que es cierto que el sector artístico ya tenía una condición de precariedad, que se ve agravada actualmente, y “eso nos obliga a todos a repensar las formas de colaboración y reestructuración de las propuestas”.

Por su parte, Mardonio Carballo, titular de la DGCPIU, aseguró que en estos momentos se están trabajando múltiples posibilidades en torno al gremio cultural.

“Estamos buscando todas las formas posibles de apoyar a la mayor cantidad de artistas y creadores, teniendo en cuenta que el arte es transversal, toca y trastoca a todas las culturas de nuestro país. Comprendemos la situación que los artistas están viviendo en estos momentos y continuaremos dialogando y trabajando”, comentó.

Cabe recordar que en medio de la situación que se vive en todo el país derivada del coronavirus COVID-19 y la puesta en marcha de la Jornada Nacional de Sana Distancia, la Secretaría de Cultura ha impulsado distintas estrategias, entre ellas la campaña Contigo en la distancia, así como convocatorias, programas y actividades con los artistas y creadores del país para dar continuidad del trabajo remunerado desde casa.

En esta reunión virtual integrantes de la comunidad cultural plantearon la necesidad de realizar un censo a nivel nacional para dar cuenta de la situación de los artistas y creadores, y trazar un plan de emergencia para aquellos que se encuentran en situación precaria; así como la solicitud de apoyos económicos a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y apoyos provenientes de la Secretaría de Cultura.

Contenido relacionado

Trabajadores del arte, cultura y espectáculo piden un programa urgente de apoyo

Etiquetas: actividades culturalesCulturaINBALSecretaría de Cultura

Notas Relacionadas

Explosión en Tepetitlán revela nueva bodega de combustible robado
Estados

Explosión en Tepetitlán revela nueva bodega de combustible robado

noviembre 4, 2025

Las autoridades acordonaron la zona y notificaron a personal ministerial federal para dar inicio a las investigaciones. Explosión en Tepetitlán...

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones
Estados

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones

noviembre 4, 2025

Los diputados del PRI ingresaron al pleno con sombreros manchados de rojo. Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en...

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio
Estados

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio

noviembre 4, 2025

Xenia Flores contó que ingresó a Waldo’s el 18 de julio de 2024 y recordó una inquietante instrucción de sus...

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey
Estados

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025

Alejandro “N”, acusado de asesinar a su pareja en Cumbres Mediterráneo, fue encontrado sin vida en un hotel del centro...

Cargar más

Notas recientes

  • Explosión en Tepetitlán revela nueva bodega de combustible robado noviembre 4, 2025
  • Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños noviembre 4, 2025
  • Dónde Ver Semifinal Tri Femenil Sub-17 vs Países Bajos: Horario, canal de TV y streaming noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes