martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Los suicidios podrían aumentar, advierte la OMS al poner sobre la mesa el impacto del COVID-19 en la salud mental

mayo 14, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El aislamiento social, el miedo al contagio y la pérdida de miembros de la familia se ven agravados por la angustia de perder ingresos y, a menudo, el empleo por la COVID-19

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que es necesario aumentar “urgentemente” la inversión en servicios para la salud mental o esperar un incremento en padecimientos causados por la pandemia de Covid-19.

“El impacto de la pandemia en la salud mental de las personas ya es  preocupante. El aislamiento social, el miedo al contagio y la pérdida de miembros de la familia se ven agravados por la angustia de perder ingresos y, a menudo, el empleo”, destacó en comunicado difundido este jueves.

El directivo de la OMS citó el informe de las Naciones Unidas “Covid-19 y la necesidad de acción sobre la salud mental” para destacar que la depresión y la ansiedad están aumentando, los servicios destinados a ello están interrumpidos, y la necesidad de alternativas en el tema.

Te puedeinteresar

Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro

Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro

octubre 21, 2025
Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro y Juventino Rosas

Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro y Juventino Rosas

octubre 21, 2025

Según los datos de la ONU, antes de la pandemia de COVID-19 la depresión y la ansiedad ya costaban a la economía mundial más de un billón de dólares al año.

Dentro de los grupos vulnerables que tienen un riesgo particular de angustia sicológica se encuentran los trabajadores de la salud, sometidos a grandes cargas de trabajo; los niños y adolescentes, porque las medidas de aislamiento los vulnera a ser testigos o sufrir violencia; y las mujeres que trabajan desde casa, realizan labores domésticas e impulsan la educación.

El informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también considera el consumo de alcohol como un área preocupante. “Las estadísticas de Canadá informan que el 20% de las personas entre 15 y 49 años han aumentado su consumo” durante la pandemia.

Pero también se hace eco de una advertencia de la Comisión sobre Salud Mental Mundial y Desarrollo Sostenible de la publicación científica The Lancet, en el sentido de que “muchas personas que antes salían adelante ahora son menos capaces de hacerlo debido a los múltiples factores de estrés generados por la pandemia“.

Una situación comprensible dadas las muchas incertidumbres a las que se enfrentan las personas, señala el estudio de la ONU, antes de destacar el creciente uso de adicciones, tales como el alcohol, las drogas, el tabaco y los juegos de apuestas en línea.

La OMS destacó resultados obtenidos en algunas naciones. Por ejemplo, un estudio en Etiopía realizado en abril, que informó un aumento de tres veces en la prevalencia de síntomas de depresión en comparación con las estimaciones previas a la pandemia.

De igual forma, que en China, los trabajadores de la salud informaron altas tasas de depresión, ansiedad e insomnio, con un 50, 45 y 34% respectivamente. En Canadá, casi la mitad de los trabajadores reportaron la necesidad de apoyo sicológico.

Y un análisis realizado con jóvenes británicos con antecedentes de necesidades de salud mental reveló que el 32 por ciento de ellos consideró que la pandemia había empeorado su salud mental.

En suma, Dévora Kestel, Directora del Departamento de Salud Mental y Uso de Sustancias en OMS estimó que esta “es una oportunidad para construir un sistema de salud mental que sea adecuado para el futuro.

“Esto significa desarrollar y financiar planes nacionales que trasladen la atención de las instituciones a los servicios comunitarios, garantizando la cobertura de las condiciones de salud mental en los paquetes de seguro de salud y construyendo la capacidad de recursos humanos para brindar atención social y de salud mental de calidad en la comunidad”, concluyó.

Contenido relacionado

4 de cada 10 mexicanos trabajan más en Home office, durante aislamiento

Etiquetas: ansiedadcoronavirusOMSONUsalud mentalsuicidios

Notas Relacionadas

Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro
Estados

Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro

octubre 21, 2025

La identidad de la víctima fue confirmada mediante análisis genético. Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser...

Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro y Juventino Rosas
Estados

Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro y Juventino Rosas

octubre 21, 2025

Modernizan el mercado San Miguel en beneficio de los tarimorenses. Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro y...

Confirman que algunas comunidades quedarán inhabitables tras los desastres naturales
Estados

Confirman que algunas comunidades quedarán inhabitables tras los desastres naturales

octubre 21, 2025

El gobernador de Hidalgo, confirmó que varias comunidades afectadas no podrán volver a ser habitadas. Confirman que algunas comunidades quedarán...

Sacerdote en Zacatecas acusado de intentar sustraer una imagen religiosa centenaria
Estados

Sacerdote en Zacatecas acusado de intentar sustraer una imagen religiosa centenaria

octubre 21, 2025

El sacerdote habría intentado reemplazar la figura original con una réplica. Sacerdote en Zacatecas acusado de intentar sustraer una imagen...

Cargar más

Notas recientes

  • Bloqueo musical en Calzada México-Tacuba: músicos exigen proceso transparente para elegir director octubre 21, 2025
  • Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias octubre 21, 2025
  • Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes