martes, agosto 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Los “supercontagiadores” son responsables de casi la mitad de los contagios de coronavirus, revela estudio

mayo 21, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Este hallazgo de la Universidad Santiago de Compostela supone “un paso clave” para comprender el proceso de propagación del coronavirus SARS-CoV-2

Un estudio realizado por científicos españoles probó que entre un tercio y la mitad de los contagios de coronavirus en todo el mundo serían responsabilidad de los llamados “supercontagiadores”, individuos especialmente proclives a la transmisión del SARS-CoV-2 –y que de hecho la transmiten a un mayor número de personas–.

La investigación, desarrollada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y por el Instituto de Investigaciones Sanitarias (IDIS), ha permitido constatar también que España ha sido un caso especial en la propagación de la pandemia, ya que además de las primeras cepas del virus que afectaron a casi toda Europa, al país ibérico llego también “una cepa asiática que apenas entró en ningún otro país europeo”.

Happy and proud of sharing our contribution to SARS-CoV-2 genome variation: The impact of super-spreaders in COVID-19: mapping genome variation worldwide. bioRxiv viewer https://t.co/SOrkBElycE

— AntonioSalasEllacuriaga (@AntonioSalasEl1) May 20, 2020

Asimismo, los autores de este trabajo han comprobado que la variabilidad genética del coronavirus es la propia de un proceso evolutivo natural, por lo que afirman que “los datos no serían compatibles con las manipulaciones de laboratorio, basadas exclusivamente en ‘teorías de conspiración’ sin argumentos científicos”.

Te puedeinteresar

40 años de prisión a tres personas por matar a una taxista

40 años de prisión a tres personas por matar a una taxista

agosto 19, 2025
Esto fue lo que hallaron en el penal de Veracruz

Esto fue lo que hallaron en el penal de Veracruz

agosto 19, 2025

Estas conclusiones han sido posibles gracias al exhaustivo análisis de casi 5,000 genomas de coronavirus, que en términos de código genético representan unos 150 millones de letras.

Un comunicado de la USC recoge las palabras del genetista Antonio Salas, uno de los conductores de la investigación, para quien estos hallazgos suponen “un paso clave para comprender el proceso de propagación del virus”.

The impact of super-spreaders in #COVID19: mapping genome variation worldwidehttps://t.co/6mxJ6AOmbd
Alberto Gomez-Carballa, Xabi Bello, Jacobo Pardo-Seco, Federico Martinon-Torres, Antonio Salas @GENVIP_RESEARCH #bioRxiv @biorxivpreprint @biorxiv_genomic

— Federico Martinon (@fedemartinon) May 20, 2020

“Teníamos claro que para comprender lo que estaba sucediendo en esta pandemia, primero teníamos que hacer una reconstrucción adecuada del proceso evolutivo que dio origen al virus y sus diversas versiones actuales”, expolica Salas, que describe esta fase del trabajo como la elaboración de “un árbol filogenético que relaciona todos los genomas de manera precisa”, y que constituye “el pilar fundamental en el que se basa casi todo lo demás”. 

Sin duda, el éxito más llamativo de este estudio ha sido la demostración de la existencia y del impacto en la pandemia de “personas con alta sensibilidad para transmitir el virus COVID-19”, tal como explican desde la universidad.

La figura del “supercontagiador” estaba siendo discutida desde un punto de vista epidemiológico sin que existieran datos concluyentes al respecto, “pero ahora los investigadores han logrado revelar evidencia de su existencia”, tal como aclara la nota difundida por la USC. 

IPR

Contenido relacionado

Apple y Google sabrán si estuviste expuesto a Covid-19

Etiquetas: contagioscoronavirusSARS-CoV-2supercontagiadores

Notas Relacionadas

40 años de prisión a tres personas por matar a una taxista
Estados

40 años de prisión a tres personas por matar a una taxista

agosto 19, 2025

Un tribunal en Reynosa, Tamaulipas, dictó una sentencia de 40 años de cárcel contra dos hombres y una mujer por...

Esto fue lo que hallaron en el penal de Veracruz
Estados

Esto fue lo que hallaron en el penal de Veracruz

agosto 19, 2025

Autoridades federales y estatales llevaron a cabo un operativo en el penal de La Toma, en Veracruz. Tras el asesinato...

Cateo en Cadereyta deja asegurados 5 mil litros de hidrocarburo
Estados

Cateo en Cadereyta deja asegurados 5 mil litros de hidrocarburo

agosto 19, 2025

La FGR decomisó contenedores y bidones con combustible en un predio de la carretera libre Monterrey-Reynosa. La Fiscalía General de...

Detienen en Cuautitlán Izcalli a hombre acusado de matar a su madre
Estados

Detienen en Cuautitlán Izcalli a hombre acusado de matar a su madre

agosto 19, 2025

La Fiscalía mexiquense lo señala como responsable de agredirla con un arma blanca tras una discusión. La Fiscalía General de...

Cargar más

Notas recientes

  • 40 años de prisión a tres personas por matar a una taxista agosto 19, 2025
  • Esto fue lo que hallaron en el penal de Veracruz agosto 19, 2025
  • Mohamed Salah establece nuevo récord en la Premier League agosto 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes