miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Conacyt presenta la plataforma “Ecosistema Nacional Informático COVID-19”

mayo 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La directora del Conacyt fue cuestionada sobre el incumplimiento en la entrega de los ventiladores mecánicos invasivos, que el 23 de abril dijo estarían listos para el 15 de mayo

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la plataforma “Ecosistema Nacional Informático COVID-19” en la cual se presentan datos y predicciones acerca del avance de la pandemia en el país.

Esta plataforma, disponible en el sitio web coronavirus.conacyt.mx, cuenta con la participación de 35 investigadores y utiliza los modelos matemáticos AMA y Gompertz, detalló la coordinadora de Repositorios, Investigación y Prospectiva del consejo, Paola Villarreal.

En rueda de prensa, la investigadora indicó que en esta plataforma las personas podrán acceder a las proyecciones de las curvas epidémicas, y a los casos acumulados de Covid-19 y defunciones proyectadas a nivel nacional, estatal y metropolitano.

Te puedeinteresar

Enfrentamiento en  Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos

Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos

septiembre 16, 2025
Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo

Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo

septiembre 16, 2025

#ConferenciaCovid | La Dra. @ElenaBuylla anunció el sitio del Ecosistema Nacional Informático Covid-19 https://t.co/6Brpm9OdWz creado por el Conacyt. Muestra visualizaciones de datos, análisis prospectivos e información de consulta. #CienciaPorMéxico pic.twitter.com/Jv2lVWGhw6

— Conacyt México (@Conacyt_MX) May 29, 2020

Así como a las proyecciones de la demanda hospitalaria, mismos datos que “le ha permitido al gobierno federal tomar decisiones de logística, ver cuántas camas con ventilador se necesitan y cuántas de hospitalización general se van a ocupar”.

Además, señaló que en la plataforma se podrá acceder a los datos sobre la reducción de movilidad que presenta cada entidad federativa desde el pasado mes de febrero hasta la fecha, los cuales se pueden comparar entre los últimos 14 y siete días.

“Este sitio está diseñado para que lo naveguen desde su celular. Hicimos un esfuerzo grande para que la gente desde cualquier celular o lugar puedan acceder a los datos”, comentó.

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, aseguró que no habrá una reducción en el presupuesto para la formación de especialistas y al contrario, va en aumento.

#ConferenciaCovid | El sitio https://t.co/Vp6kcW18jF fue explicado por Paola Villarreal @paw, responsable del Ecosistema Nacional Informático #Covid19, quien mostró los modelos matemáticos AMA y Gompertz utilizados en el análisis epidemiológico. pic.twitter.com/LE4KKDfMon

— Conacyt México (@Conacyt_MX) May 29, 2020

“Para el presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) es fundamental el desarrollo científico, tecnológico, y la formación de especialistas. No solamente no se va a reducir (el presupuesto) va a haber un aumento en los apoyos para la formación de especialistas”, expresó.

En rueda de prensa vespertina en Palacio Nacional, la directora de Conacyt afirmó que siempre se ha privilegiado el mantener y aumentar los apoyos a las becas.

“Estos ahorros justificados en dependencias del gobierno están tomando en cuenta las particularidades de las dependencias que están involucradas en acciones sustantivas para atender la pandemia, pero también en acciones que no deben de afectar como son las de los centros públicos de investigación.

Al ser cuestionada sobre el incumplimiento de la institución en la entrega de los ventiladores mecánicos invasivos, que el 23 de abril dijo estarán listos para el 15 de mayo, negó haberse comprometido a eso.

“Si ustedes regresan, y afortunadamente todo esto se guarda en la memoria porque todas estas conferencias se graban, si ustedes regresan a mi presentación, ustedes podrán ver ahí que yo asenté claramente que la promesa formal era iniciar la fabricación de estos ventiladores el 15 de mayo, cosa que ya ocurrió, estos ventiladores ya están siendo fabricados”.

No obstante, dicha promesa quedó registrada en el video de la conferencia de ese día y en boletín que emitió el mismo Conacyt, para informar que en esa fecha estarían “ensamblados y listos” los ventiladores.

#Comunicado | El Conacyt articula capacidades nacionales de ciencia y tecnología para producir ventiladores ➡️ https://t.co/HaSPpHwFUr pic.twitter.com/zoB1FthwLa

— Conacyt México (@Conacyt_MX) April 24, 2020

IPR

Contenido relacionado

Ya son 81 mil 400 los casos de COVID-19 confirmados en México

Etiquetas: conacytelena Buyllaventiladoresventiladores Conacyt

Notas Relacionadas

Enfrentamiento en  Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos
Estados

Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos

septiembre 16, 2025

Habitantes de Tetelcingo, en el municipio de Coscomatepec, protagonizaron un altercado con policías tras unas detenciones, y se llevaron una...

Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo
Estados

Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo

septiembre 16, 2025

Las constantes precipitaciones que se han presentado en los últimos días han provocado varios deslaves en al menos cinco municipios...

Padre muere ahogado al salir con su hijo a celebrar
Estados

Padre muere ahogado al salir con su hijo a celebrar

septiembre 16, 2025

Lo que inició como un momento de convivencia durante las fiestas patrias terminó en tragedia para sus seres queridos. Macario...

Alcalde de Aquila, en Veracruz, dispara al aire en festejo patriótico
Estados

Alcalde de Aquila, en Veracruz, dispara al aire en festejo patriótico

septiembre 16, 2025

Durante la ceremonia del Grito de Independencia en Aquila, Veracruz, el alcalde Inocencio Ramírez Limón realizó disparos al aire, generando...

Cargar más

Notas recientes

  • Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos septiembre 16, 2025
  • Maestro muere mientras cantaba “A mi manera” septiembre 16, 2025
  • IPN ofrecerá maratón gratuito por el Batman Day septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes