martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Con una sociedad paralizada por la COVID-19, llega el Día Mundial del Medio Ambiente

junio 5, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La aparición de la COVID-19 puso en evidencia que cuando destruimos la biodiversidad del medio ambiente, destruimos el sistema que sustenta la vida humana

David Boyd, Relator Especial de la ONU sobre los derechos humanos y el medio ambiente señaló en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente que “la pandemia por COVID-19 demuestra los impactos directos y severos de la degradación ambiental sobre el disfrute de una amplia gama de derechos humanos, incluyendo los derechos a la vida, a la salud, a la alimentación, al agua y a la cultura”.

Subrayando que al menos 70 % de las enfermedades infecciosas como COVID-19 están pasando de la vida salvaje a los seres humanos, por lo que necesitamos atender las causas de raíz de estos desastres ambientales interrelacionados y aprovechar esta oportunidad para lograr un futuro seguro justo y sostenible.

Así, el Relator Especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) subrayó que al entrar en la fase de recuperación, los Estados deberían implementar leyes y políticas públicas nuevas y en reformas de las existentes, así como en inversiones, con enfoque de derechos humanos.

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025
Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

Tomando en cuenta que el Derecho a un medio ambiente seguro, limpio saludable y sostenible está legalmente reconocido en 156 Estados, la ONU propone una recuperación socioeconómica de la crisis de la pandemia más verde y que proteja la biodiversidad que nos queda, así como el futuro de la humanidad: “Es hora de volver a la naturaleza”.

En este sentido, terminar con la deforestación, regular rigurosamente el mercado de vida salvaje y monitorear de cerca los lugares donde las personas, la vida salvaje y los animales domésticos se mezclan, ayudará a prevenir futuras pandemias como la que vivimos actualmente.

Por esto, que en 2020 el tema sea la biodiversidad, cobra mayor relevancia cuando viene precedido de eventos recientes como los incendios forestales sin precedentes en Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y ahora la pandemia de COVID-19, lo que demuestra la compleja relación entre los humanos y las redes de la vida en las que vivimos.

Y es que, la aparición de la COVID-19 puso en evidencia que cuando destruimos la biodiversidad destruimos el sistema que sustenta la vida humana, muestra de ello es que alrededor de un 75% de todas las enfermedades infecciosas emergentes en humanos son zoonóticas,, lo que significa que se transmiten de animales a personas, por lo que es urgente entender que la naturaleza nos está enviando un mensaje muy claro.

Desde 1974, el Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha que desea inspirar un cambio positivo, basándose en el precepto de que un cambio global requiere de una comunidad global, impulsando a las personas a pensar en la forma en la que consumen, a las empresas, a desarrollar modelos más ecológicos, a los agricultores y fabricantes, a producir de forma más sostenible y a los gobiernos a salvaguardar los espacios silvestres.

IPR

Contenido relacionado

Los efectos ambientales que traerá el Tren Maya en México

Etiquetas: COVID-19Día Mundial del Medio Ambientemedio ambientenaturaleza

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial
Estados

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial

noviembre 3, 2025

Desde el Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró las declaraciones del canciller...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes