lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Día Mundial de los Océanos 2020: Innovación para un océano sostenible

junio 8, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Este 2020, el Día Mundial de los Océanos se dedica al tema: Innovación para un océano sostenible, para reconocer su papel en nuestra vida cotidiana

Dado que los océanos y mares nos conectan y son nuestro sustento, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra cada 8 de junio el Día Mundial de los Océanos, y este año pone de relieve las dimensiones de género en nuestra relación con los ecosistemas marinos.

Este 2020, el Día Mundial de los Océanos se dedica al tema: Innovación para un océano sostenible, y es la oportunidad para reconocer el papel de los océanos en nuestra vida cotidiana, así como las acciones inspiradoras que realizan, particularmente, millones de mujeres para ayudar a proteger a los océanos y utilizar los recursos marinos de manera sostenible. 

En ese contexto, se organiza el diálogo virtual sobre nuestra relación con el océano en dimensión de género: “El canto de las sirenas: Mujeres que inspiran”.

Te puedeinteresar

Rosarito avanza con estabilidad, turismo en crecimiento y desarrollo sostenible

Rosarito avanza con estabilidad, turismo en crecimiento y desarrollo sostenible

agosto 4, 2025
Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajopor nuestra gente: Gobernadora

Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora

agosto 3, 2025

Los océanos y los mares albergan una gran diversidad biológica y constituyen una defensa vital frente a la emergencia climática que sufre el mundo entero, sin embargo, se enfrentan a amenazas como nunca antes.

A nivel mundial, en los últimos 150 años se han perdido aproximadamente la mitad de los corales vivos. La contaminación por plástico en los océanos se ha multiplicado por diez en los últimos 40 años. Un tercio de las poblaciones de peces están sobreexplotadas. Y México, no es la excepción.

Por otro lado, históricamente las mujeres no han podido acceder equitativamente a los beneficios que dan los océanos, y aunque representan la mitad de la mano de obra que trabaja en la captura de peces, tanto silvestres como de acuacultura, reciben menor pago por su labor.  

Frecuentemente son relegadas a los trabajos de menor calidad y no reconocido, como en el procesamiento del pescado, y sin ser tomadas en cuenta en la toma de decisiones.

Reciben un trato similar en actividades relacionadas con el transporte marítimo, el turismo e investigación, en donde usualmente tienen poca visibilidad. 

“El canto de las sirenas: mujeres que inspiran” da voz a diálogos y experiencias sobre conservación, uso sostenible de los océanos, investigación, turismo, pesca, aprovechamiento responsable de los recursos marinos y políticas públicas nacionales.

Participan en este diálogo: Camila Jaber, apneísta y activista por los derechos de las mujeres; Elva Escobar, experta en mar profundo, investigadora, docente y tutora del Instituto de Ciencias del Mar y de la UNAM; Elvia Barreras, buza comercial, certificada en Buceo de Aguas Abiertas de la Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas; Evelia Rivera, investigadora del Instituto EPOMEX, Universidad Autónoma de Campeche, experta en manejo integrado de la zona costero-marina; Ileana Ortega, conservacionista amante de la naturaleza; Valeria Mas, fotógrafa subacuática, fundadora de la Asociación Mexicana de Imagen Subacuática; y Virginia Hernández, del Gerente del Comité de Playas Limpias Oaxaca.

Con la presentación y mensajes de inicio de Martha Delgado, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SER; Dolores Barrientos, Representante para México del PNUMA; Nélida Barajas, Directora Ejecutiva del CEDO, e Ivette Mota, de la Dirección General de Comunicación de la Ciencia de la CONABIO.

Cada 8 de junio, tenemos la oportunidad de aumentar la conciencia mundial sobre los beneficios que la humanidad deriva del océano y nuestro deber individual y colectivo de utilizar su riqueza de manera sostenible. ¡

Juntos celebremos a los océanos y los servicios que nos brinda todos los días: desde el oxígeno que respiramos hasta la inspiración que mueve mujeres y a la sociedad en general en su conservación.

Conviértete en un consumidor responsable de los productos marinos. Nuestras decisiones de consumo tienen impactos directos en la salud de los ecosistemas. Conoce el Semáforo de Peces Comerciales: https://www.biodiversidad.gob.mx/usos/alimentacion/peces/

Acércate a las instituciones e iniciativas aliadas por los océanos y participa en las celebraciones, visita el portal el portal oficial del día mundial de los océanos de las Naciones Unidas: https://www.unworldoceansday.org/gender-and-ocean

En este contexto, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Comisión Nacional para el Uso de la Biodiversidad (CONABIO), y el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO), convocamos al público en general a seguir el evento en línea: “El canto de las sirenas: Mujeres que inspiran” este lunes 8 de junio, a las 11:30 AM, tiempo del centro de México, en transmisión en vivo por: www.facebook.com/conabio/live.

IPR

Contenido relacionado

Se esperan lluvias durante toda la semana en distintos puntos de México

Etiquetas: brecha de géneroDía Mundial de los Océanosocéanospesca sustentable

Notas Relacionadas

Rosarito avanza con estabilidad, turismo en crecimiento y desarrollo sostenible
Estados

Rosarito avanza con estabilidad, turismo en crecimiento y desarrollo sostenible

agosto 4, 2025

En medio de un entorno nacional complejo, Playas de Rosarito se consolida como un municipio con rumbo claro y resultados...

Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajopor nuestra gente: Gobernadora
Estados

Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora

agosto 3, 2025

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezaron una gira de trabajo en...

Hallan muertos en Sinaloa a dos jóvenes desaparecidos en Jalisco
Estados

Hallan muertos en Sinaloa a dos jóvenes desaparecidos en Jalisco

agosto 3, 2025

Las autoridades encontraron tres cuerpos dentro de una camioneta Toyota Highlander y uno más junto a una cuatrimoto. Hallan muertos...

Detienen a joven que se hacía pasar por policía en Nuevo León
Estados

Detienen a joven que se hacía pasar por policía en Nuevo León

agosto 3, 2025

El hombre portaba uniforme táctico similar al de las corporaciones oficiales. Detienen a joven que se hacía pasar por policía...

Cargar más

Notas recientes

  • Rosarito avanza con estabilidad, turismo en crecimiento y desarrollo sostenible agosto 4, 2025
  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes