martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Indígenas de Sonora se capacitan en la India en torno a energía solar

junio 14, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Cuatro mujeres de comcáac viajaron a la India para capacitarse durante seis meses en energía solar y así apoyar a su comunidad.

Cuatro mujeres de comcáac viajaron a la India en 2016 para capacitarse durante seis meses en energía solar y estructurar un plan en beneficio de su comunidad.

Se trata de Verónica Molina, Cecilia Moreno y las hermanas Francisca y Guillermina Barnett, quienes después de cuatro años lograron traer agua y luz en sus pueblos.

Cuando regresaron tuvieron que tocar muchísimas puertas para hoy, en junio en 2020, instalar cuarenta y seis paneles solares de de 375 watts en el pozo que llena de agua a El Desemboque. De esta forma, su funcionamientos está respaldado por energía solar.

Te puedeinteresar

Reportan la desaparición de vicepresidente de la Fecanaco

Reportan la desaparición de vicepresidente de la Fecanaco

octubre 13, 2025
Fiscalía de Guanajuato se suma a Buenas Prácticas Ambientales

Fiscalía de Guanajuato se suma a Buenas Prácticas Ambientales

octubre 13, 2025

La razón por la que decidieron desechar la energía eléctrica fue por los recibos impagables, y en consecuencia, se quedaban sin agua durante temporadas.

Es lo que se batalla más aquí, con el agua, por el alto costo de la energía […] también, en épocas de lluvias, se cortaba la luz y no teníamos agua: a veces hasta medio año sin tener agua en el pueblo.

Contó Verónica.

Luego de participar en talleres de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en torno al cambio climático en el 2015 y 2016, ellas fueron propuestas para integrarse con el Barefoot College, en Rajastán, India, que educa a mujeres de comunidades vulnerables.

Cuando regresaron, ya las llamaban “Solar Mamas”, etiqueta con la que nombran a las mujeres egresadas del programa.

Nosotras dos de El Desemboque -Vero y Cecy- fuimos con la idea de poder hacer algo en el pozo de la comunidad […] y actualmente ya se están poniendo los paneles solares; nos ayudó una amiga gran norteamericana, Laura Monti, que ella consiguió el financiamiento con el fin de ayudarnos.

Laura Monti, líder de la ONG Borderlands Restoration Networks en conjunto con la Honnold Foundation, brindaron fondos para los paneles.

Contenido relacionado:

La capital mexicana rumbo a ser una «Ciudad Solar»

VIGA

Etiquetas: capacitaciónenergías renovablesindígenasSonora

Notas Relacionadas

Reportan la desaparición de vicepresidente de la Fecanaco
Estados

Reportan la desaparición de vicepresidente de la Fecanaco

octubre 13, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado emitió una ficha de búsqueda para solicitar apoyo ciudadano en la localización del...

Fiscalía de Guanajuato se suma a Buenas Prácticas Ambientales
Estados

Fiscalía de Guanajuato se suma a Buenas Prácticas Ambientales

octubre 13, 2025

La PAOT y la Fiscalía implementan medidas de sostenibilidad y eficiencia para promover el cuidado del medio ambiente en sus...

Vinculan a joven por drogar y robar a hombre que conoció en redes
Estados

Vinculan a joven por drogar y robar a hombre que conoció en redes

octubre 13, 2025

La mujer, de 20 años, fue detenida en Campeche y enviada a prisión preventiva tras ser acusada de sustraer tarjetas...

Hacienda y ANAM piden al Senado avalar reforma aduanera para combatir corrupción y contrabando
Nacional

Hacienda y ANAM piden al Senado avalar reforma aduanera para combatir corrupción y contrabando

octubre 13, 2025

Las dependencias revelaron que más del 60% de los agentes aduanales presentan riesgo de corrupción y que menos de cien...

Cargar más

Notas recientes

  • UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México octubre 13, 2025
  • Balean a abogado frente al Poder Judicial de la CDMX octubre 13, 2025
  • Vinculan a proceso a integrante de La Unión Tepito octubre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes