jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Día Internacional de las Remesas Familiares y COVID-19

junio 16, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El Día Internacional de las Remesas Familiares está orientado a reconocer la importante contribución financiera de los migrantes al bienestar de sus familias

Este año, el Día Internacional de las Remesas Familiares se celebrará en condiciones sin precedentes, cuando la COVID-19 ha cambiado el mundo y millones de trabajadores migrantes están perdiendo sus empleos.

Dado que muchas familias que dependen de las remesas son empujadas repentinamente por debajo del umbral de la pobreza y deteniendo los esfuerzos para alcanzar sus propios objetivos de desarrollo sostenibles individuales.

Las familias son típicamente ingeniosas y resistentes ante circunstancias difíciles y condiciones cambiantes. Pero el COVID-19 está interrumpiendo un sistema completo que involucra directamente a 200 millones de trabajadores migrantes, la mitad de ellos mujeres, en todo el mundo y sus 800 millones de familiares en sus países de origen.

Te puedeinteresar

San Ignacio, Sinaloa, cancela fiestas patrias por inseguridad

San Ignacio, Sinaloa, cancela fiestas patrias por inseguridad

septiembre 11, 2025
Explosión en taller clandestino de pirotecnia en Tultepec

Explosión en taller clandestino de pirotecnia en Tultepec

septiembre 11, 2025

Los trabajadores migrantes son contribuyentes esenciales tanto para los lugares donde viven actualmente como para sus comunidades en casa, teniendo un efecto dominó en alrededor de 40 países emisores y más de 125 países receptores en todo el mundo.

Se proyecta que las remesas globales a los países en desarrollo disminuirán en $110 mil millones en 2020, y no volverán a los niveles previos a la pandemia por muchos años después.

El 19 de marzo de 2020, el Secretario General de la ONU hizo un llamado a la solidaridad mundial para responder a la crisis del coronavirus y afirmó que “las remesas son vitales en el mundo en desarrollo, especialmente ahora”.

Ahora, más que nunca, este día presenta una oportunidad invaluable para reconocer el papel clave que desempeñan las remesas familiares en el bienestar de millones de familias y el desarrollo sostenible de sus comunidades locales.

Es por eso que este año se pide acción a los gobiernos, al sector privado y las organizaciones de la sociedad civil para apoyar a los trabajadores migrantes y sus familias en la construcción de la resiliencia en este momento de crisis.

El Día Internacional de las Remesas Familiares, reconocido universalmente y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebra cada 16 de junio.

Está orientado a reconocer la importante contribución financiera que hacen los más de 200 millones de trabajadores migrantes al bienestar de sus 800 millones de familiares que residen en sus lugares de origen, y cómo esa contribución sirve para crear un futuro de esperanza para sus hijos e hijas.

La mitad de estos flujos van a las áreas rurales donde se concentran la pobreza y el hambre, y donde las remesas son más importantes.

Con este día, las ONU quiere lograr una mayor conciencia sobre el impacto que estas contribuciones tienen en millones de hogares, así como en sus comunidades, países y regiones.

También hace un llamamiento para que los gobiernos, las entidades del sector privado, la sociedad civil encuentren formas que puedan maximizar el impacto de las remesas a través de acciones individuales o colectivas.

IPR

Contenido relacionado

Con una sociedad paralizada por la COVID-19, llega el Día Mundial del Medio Ambiente

Etiquetas: COVID-19envío de remesasremesas

Notas Relacionadas

San Ignacio, Sinaloa, cancela fiestas patrias por inseguridad
Estados

San Ignacio, Sinaloa, cancela fiestas patrias por inseguridad

septiembre 11, 2025

El municipio de San Ignacio, en Sinaloa, decidió suspender las celebraciones patrias debido a que consideran que no hay condiciones...

Explosión en taller clandestino de pirotecnia en Tultepec
Estados

Explosión en taller clandestino de pirotecnia en Tultepec

septiembre 11, 2025

Afortunadamente, no se reportaron personas heridas tras el incidente. Una fuerte explosión estremeció varias viviendas del barrio San Martín, en...

Detienen a migrantes por estafa de 800 mil pesos a un adulto mayor con supuesto ritual de brujería
Estados

Detienen a migrantes por estafa de 800 mil pesos a un adulto mayor con supuesto ritual de brujería

septiembre 11, 2025

En San Juan del Río, Querétaro dos migrantes fueron detenidos tras despojar a un adulto mayor de 800 mil pesos...

Lluvias en Monterrey dejan un muerto y una mujer desaparecida
Estados

Lluvias en Monterrey dejan un muerto y una mujer desaparecida

septiembre 11, 2025

La fuerte tormenta en el sur de Monterrey provocó la muerte de un hombre que intentaba rescatar a una mujer;...

Cargar más

Notas recientes

  • Mujeres serán protagonistas del Desfile Militar 2025 septiembre 11, 2025
  • SRE insta a mexicanos en EU evitar conflictos patrios septiembre 11, 2025
  • Hallan en París un Rubens perdido por más de 400 años septiembre 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes