domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mexicanos desarrollan nanopartícula contra coronavirus

julio 2, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El fármaco tiene como finalidad reducir el impacto de la enfermedad en etapas leves y críticas al detener el proceso de propagación y replicación del virus

Un grupo de ocho investigadores de la Universidad Politécnica de Pachuca se encuentran desarrollando una nanopartícula que tiene la capacidad de desactivar el virus causante del Covid-19 en el instante que entra en contacto con el organismo humano.

De acuerdo con el presidente de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, José Alonso Huerta, en una entrevista, el Instituto Paul Scherreres apoya el estudio; éste uno de los centros de investigación de Suiza más importantes a nivel mundial y también el lugar donde se realizan las pruebas.

Por lo que Huerta apunto, especialistas mexicanos y suizos seleccionaron el proyecto, luego de revisar un centenar de propuestas efectuadas por academias, gobiernos y comunidades científicas de 32 organismos a nivel nacional.

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

El fármaco basado en inteligencia artificial se encuentra en proceso de desarrollo y tiene como finalidad reducir el impacto de la enfermedad en etapas leves y críticas al detener el proceso de propagación y replicación del virus.

El programa de la Universidad Politécnica de Pachuca está conceptualizado en dos etapas: la primera en investigar cómo interactuaría una nanopartícula con los compuestos que están proyectados a ser usados en el medicamento; y una segunda que consiste en saber cómo estaría actuando con el virus.

“Este proyecto está enfocado en desarrollar un antiviral usando una mezcla de disciplinas. Será un nanohíbrido que pueda ser capaz de atacar al virus”, manifestó Huerta luego de precisar que se estima que muestre resultados entre 6 meses y dos años.

Contenido relacionado:

Pavel Marichal, el mexicano que trabaja en una vacuna contra el Covid-19

CAB

Etiquetas: coronavirus medicamentoMexicanos

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes