domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mexicano desarrolla dispositivo para detectar covid-19 con el aliento

julio 6, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El instrumento es parecido a un alcoholímetro y contiene millones de nanosensores que inmediatamente  escanean todas las moléculas que hay en el aliento

Hugo Pérez Garza,  doctor mexicano en bionanotecnología, desarrolla un dispositivo no invasivo y económico que tiene la finalidad de detección el coronavirus mediante el aliento.

Hugo Pérez Garza tiene 34 años y es originario Chihuahua. Es ingeniero en mecatrónica, egresado por el Tec de Monterrey y cuenta con tres títulos de maestría. La realeza de Holanda, país donde actualmente reside y realiza el proyecto, le otorgó la nacionalidad y lo invitó a ser parte de su comitiva para impulsar desarrollos tecnológicos y lazos comerciales en el área de nanotecnología.

Actualmente es CTO, Chief Tecnology Officer en DENSsolutions en Holanda y se dedica a la perfección de su dispositivo, el cual también tiene previsto detectar enfermedades de alto impacto como el cáncer, la diabetes y cardiovasculares desde su fase inicial.

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

Por lo que explicó en una entrevista, el instrumento es parecido a un alcoholímetro y contiene millones de nanosensores que inmediatamente  escanean todas las moléculas que hay en el aliento para detectar las enfermedades.

Por ahora, el detector aún se encuentra en desarrollo. No obstante, la idea es que su producción llegue al punto de que el usuario “pueda encontrar esta prueba en supermercados, en farmacias y con médicos”.

En resumen, se trata de “un poderoso instrumento de diagnóstico no invasivo, sensible, preciso y conveniente para detectar biomarcadores de enfermedades, a través de la huella química del aliento exhalado por el paciente”.

Funcionamiento

De acuerdo con Pérez, por medio de chips intercambiables, el prototipo es capaz de detectar una molécula en un billón para descubrir enfermedades infecciosas, de alto impacto o crónico degenerativas, como el cáncer, la diabetes o enfermedades cardiovasculares e infecciosas como el coronavirus, la influenza, la malaria, el dengue, zica o SIDA.

Según detalló,  “consta de una interfaz de usuario y un cartucho consumible que se puede comprar por separado. Cada cartucho está diseñado para detectar una enfermedad específica a través de los nano-sensores integrados.

“El usuario simplemente inserta el cartucho en la interfaz y sopla para un diagnóstico rápido y preciso. Nuestro objetivo es hacer que nuestro producto esté disponible en clínicas, farmacias y supermercados”, explicó el doctor

Pérez indicó que se planea que el dispositivo portátil sea cinco veces más barato para los usuarios; así como que sus costos de producción sean bajos al proyectar altos márgenes de rentabilidad, “por encima del 80% resultando en una proyección financiera de 150 millones de euros en ventas anuales en el año 10”.

Contenido relacionado:

Pavel Marichal, el mexicano que trabaja en una vacuna contra el Covid-19

CAB

Etiquetas: alientocoronavirus detecciónmexicano

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • SMTown Live 2025 conquista CDMX con K-pop, euforia y energía sin freno mayo 11, 2025
  • Alcalde de Cuautempan bajo investigación tras hallazgo de armas y drogas mayo 11, 2025
  • Luis Urías conecta su sexto jonrón; Judge suma dos, pero no evita la derrota mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes