miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Incrementa 63% el subsidio gubernamental a la tarifa eléctrica

julio 13, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El aumento en el subsidio coincide con el incremento del consumo de energía eléctrica en los hogares debido al confinamiento a causa de la pandemia

La Secretaría de Hacienda informó que durante los primeros cinco meses del año, el subsidio a las tarifas eléctricas que otorga el gobierno federal fue el más alto, cuando menos en los últimos cinco años.

De acuerdo con datos de la dependencia entre enero y mayo de 2020 se destinaron 35 mil millones de pesos para apoyar el consumo de electricidad en los hogares, lo que representa un incremento de 63% anual en términos reales. La cifra es la mayor registrada para ese lapso desde 2016, cuando el gobierno transparentó el gasto en el rubro.

El aumento en el subsidio coincide con el incremento del consumo de energía eléctrica en los hogares debido al confinamiento a causa de la pandemia de covid-19, el cual asciende a 80%, según lo señalado recientemente por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Te puedeinteresar

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025
Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Para Luis Serra, director ejecutivo de la Iniciativa de Energía del Tecnológico de Monterrey, el subsidio a la energía eléctrica beneficia más a familias de ingresos altos, ya que se trata de hogares que pueden pagar una tarifa más alta pero que, debido al apoyo, emplean la luz “de manera dispendiosa”.

“Está demostrado que el subsidio es regresivo. Esto significa que en el fondo no estás subsidiando tanto a la casita rural que tiene un salario mínimo de ingreso, sino a los hogares de cierto nivel económico”, indicó.

Sin embargo, subraya que la ayuda no debe desaparecer por completo, sino debe ser redirigida hacia a las personas de menores ingresos.

El especialista también destacó que el subsidio también tiene otro costo social: el daño a la salud y al medio ambiente, puesto que, al no estar incrementándose la participación de las energías renovables, se subsidia a las fuentes fósiles.

“Hoy estamos en un círculo vicioso, porque como Pemex ya no puede vender su combustóleo al exterior, la forma que encontraron es que se la entregue a la CFE y ésta la use en sus plantas contaminantes. Así, producimos más electricidad desde fuentes fósiles con el respectivo daño al medio ambiente y a la salud”. Por esta razón, el especialista calificó los apoyos como “un subsidio a la gente de alto ingreso y a la contaminación”.

Añadió que se espera que los subsidios eléctricos aumenten hacia los siguientes meses, no sólo por la no incorporación de fuentes más limpias y baratas, sino por la misma promesa del gobierno de no aumentar las tarifas.

Con información de Excélsior

Contenido relacionado

Gobernador de Yucatán pide a AMLO revisar tarifas de luz en la entidad

NCV

Etiquetas: incrementosubsidiotarifa eléctrica

Notas Relacionadas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Cargar más

Notas recientes

  • Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos septiembre 16, 2025
  • Maestro muere mientras cantaba “A mi manera” septiembre 16, 2025
  • IPN ofrecerá maratón gratuito por el Batman Day septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes