lunes, agosto 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Human Rights Watch exhibe el abuso físico y sexual a deportistas infantiles en Japón

julio 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La violencia física como técnica de entrenamiento tiene una larga tradición en Japón, donde adultos se aferran a la creencia errónea de que tiene recompensa

Un nuevo informe Human Rights Watch, evidencia que los niños atletas en Japón sufren abusos físicos, sexuales y verbales durante sus entrenamientos, repercutiendo en casos de depresión, suicidios, discapacidades físicas y traumas crónicos.

Dado que Japón es el anfitrión de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio que se celebrarán a partir del 23 de julio de 2021, el informe de 67 páginas, “‘I Was Hit So Many Times I Can’t Count’: Abuse of Child Athletes in Japan” (“‘Me golpearon tantas veces que perdí la cuenta’: el abuso de niños deportistas en Japón”), documenta las historias de castigos físicos en el deporte en Japón (taibatsu, en japonés), y revela el abuso infantil deportivos en escuelas, federaciones y deportes de élite japoneses.

Producto de entrevistas y una encuesta nacional en línea, atletas japoneses de más de 50 deportes describieron haber sufrido abusos, como por ejemplo, golpes en la cara, patadas, golpes con objetos como bates o palos de bambú para kendo, privación de agua, simulacros de ahogamiento, azotes con silbatos y raquetas, así como acoso y abusos sexuales.

Te puedeinteresar

Tom Brady celebra el oro de México en flag football

Tom Brady celebra el oro de México en flag football

agosto 18, 2025
Paciente con rabia por mordedura de zorrillo

Paciente con rabia por mordedura de zorrillo

agosto 18, 2025

“Durante décadas, los niños en Japón han sido golpeados brutalmente y han sufrido abusos verbales en nombre de trofeos y medallas”, dijo Minky Worden, directora de iniciativas globales de Human Rights Watch.

Documentando las experiencias de más de 800 ex atletas menores de edad, incluidos atletas olímpicos y paralímpicos, Human Rights Watch también hizo una investigación de la cobertura de prensa en Japón sobre abuso infantil en el deporte, contactó a federaciones deportivas para evaluar la disponibilidad de líneas telefónicas directas, entrevistó a académicos, periodistas, padres y entrenadores, y se reunió en persona con funcionarios del gobierno y de las federaciones deportivas.

En 2013, cuando Japón presentó su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020, una serie de videos de casos de abuso de atletas de élite de alto perfil, junto con suicidios de deportistas infantiles, alentó a las principales agencias deportivas a hablar sobre la necesidad de proteger a los niños en el deporte.

Este tipo de abuso viola las leyes japonesas contra el abuso infantil, las normas internacionales de derechos humanos y las regulaciones del Comité Olímpico Internacional sobre la protección de los atletas.

Así, Human Rights Watch descubrió que el abuso infantil en el deporte sigue estando aceptado y normalizado en muchas partes de la sociedad, y que es difícil para los atletas jóvenes presentar quejas contra un entrenador u oficial poderoso. Las escuelas y las federaciones rara vez castigan a los entrenadores abusivos y a menudo les permiten continuar entrenando.

“Esto expone a los niños a riesgos inaceptables y deja a los padres y atletas con pocas opciones para presentar quejas o buscar remedios contra abusadores poderosos”, señaló Kanae Doi, directora de Japón de Human Rights Watch.

Y es que, el abuso infantil en el deporte es un problema global que se caracteriza por una grave falta de sistemas unificados y claros para abordar la violencia y el maltrato. La carga de denunciar el abuso a menudo recae en las víctimas, mientras que los sistemas de denuncia son opacos, no responden y son inadecuados.

“El deporte puede ser beneficioso para la salud y aportar becas y carreras, pero con demasiada frecuencia las víctimas de abuso experimentan sufrimiento y desesperación”, señaló Takuya Yamazaki, abogado deportivo del Comité Ejecutivo de la Asociación Mundial de Jugadores, el sindicato mundial de atletas que trabajó con Human Rights Watch en el informe.

La principal recomendación de Human Rights Watch es que el país establezca un Centro Japonés para el Deporte Seguro, dado que la violencia física como técnica de entrenamiento tiene una larga tradición en el deporte japonés donde “entrenadores, padres e incluso algunos jugadores se aferran a la creencia errónea de que el abuso físico en el deporte tiene recompensa”.

IPR

Contenido relacionado

Abren investigación en los Redskins de Washington por acoso sexual y verbal

Etiquetas: abusos físicosabusos sexualesDeporteHuman Rights WatchJapón

Notas Relacionadas

Tom Brady celebra el oro de México en flag football
Deportes

Tom Brady celebra el oro de México en flag football

agosto 18, 2025

El legendario mariscal de campo de la NFL, Tom Brady, reaccionó con entusiasmo a la histórica medalla de oro conseguida...

Paciente con rabia por mordedura de zorrillo
Estados

Paciente con rabia por mordedura de zorrillo

agosto 18, 2025

La Secretaría de Salud estatal confirmó que se trata del primer caso de rabia humana en la entidad desde 1987...

Atropellan a tlacuache y a dos de sus crías
Estados

Atropellan a tlacuache y a dos de sus crías

agosto 17, 2025

En la colonia Central del municipio de Monterrey, Nuevo León, una hembra de tlacuache y dos de sus crías murieron...

Mujer que visitaba el panteón cae en una tumba
Estados

Mujer que visitaba el panteón cae en una tumba

agosto 17, 2025

Una mujer sufrió una caída de aproximadamente dos metros dentro de una tumba en el panteón San Jorge de Monterrey,...

Cargar más

Notas recientes

  • “Lord Pádel” y su acompañante quedan en libertad agosto 18, 2025
  • Aparece “Lord Café”, recibe karma instantáneo agosto 18, 2025
  • Tom Brady celebra el oro de México en flag football agosto 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes