sábado, septiembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

#ContigoEnLaDistancia llega la Guelaguetza hasta tu casa

julio 21, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Debido a la presencia del COVID-19, el gobierno de Oaxaca presenta la edición virtual de la Guelaguetza, gracias a material recopilado en ediciones pasadas

La Guelaguetza, la tradicional celebración que congrega un amplio mosaico de arte, tradiciones y cultura de los pueblos del estado de Oaxaca, se transmite a partir de este lunes 20 de julio a través de la plataforma Contigo en la distancia, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Esta celebración se lleva a cabo todos los años en el mes de julio; los dos lunes posteriores al 16 de ese mes, las ocho regiones de Oaxaca: Cañada, La Costa, Tuxtepec, Sierra Sur, Mixteca, Sierra Norte, Valles Centrales y el Istmo festejan sus expresiones artísticas llenas de colores, tradiciones y costumbres.

Esta ocasión, debido a la presencia del COVID-19, el gobierno del estado de Oaxaca presenta la edición virtual de la Guelaguetza, gracias a material recopilado en ediciones pasadas.

Te puedeinteresar

Tensión en La Casa de los Famosos 2025: quiénes podrían salir este domingo

Tensión en La Casa de los Famosos 2025: quiénes podrían salir este domingo

agosto 16, 2025
Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025

“Esta Guelaguetza no se deja de conmemorar, cada quien en cada hogar estará agradeciendo a la vida, la salud, la tierra, las culturas que están vivas. Este patrimonio cultural está vivo en el corazón y es ahí donde está el sentimiento más profundo del pueblo oaxaqueño”, comenta sobre esta transmisión la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.

Respecto a esta edición Concepción Villalobos, conductora de este evento virtual, explica: “Queríamos mantener vivo el ánimo festivo que para Oaxaca es tan importante este mes de julio y ante la contingencia era imposible establecer de manera directa, pero con el material reguardado se pudo reconstruir un espacio virtual para vivir en lo simbólico el ánimo de estas fiestas”, expresa en entrevista.

El público podrá disfrutar desde sus hogares de esta celebración, también conocida como los Lunes del Cerro, con una programación integrada por presentaciones musicales, dancísticas y pictóricas de ediciones anteriores.

Villalobos explica que a través de estas expresiones artísticas “nos reconocemos en la diversidad cultural y disfrutamos cantando nuestra música, mostrando quiénes somos y cómo queremos ser, lo cual es vital para el ánimo en estos momentos difíciles y para mantener procesos culturales y tradicionales”.

Algunas de las danzas que se pueden observar son el baile flor de piña, la danza de la pluma, sones y jarabes de San Melchor Betaza, la ceremonia del lavado y planchado de la ropa de San Pedro Apóstol, entre otras.

Además de estos espectáculos que muestran la riqueza cultural, se presenta una entrevista, vía remota, con la artista Montserrat Steck, cuya obra pictórica fue seleccionada como imagen oficial de la Guelaguetza 2020.

Villalobos, quien es una de las conductoras que transmite desde un vacío Teatro de la Guelaguetza, comenta lo que esta edición en línea implicó: “enfrentarnos a la sensación de un auditorio vacío, sin ruido ni música, pero tenemos la convicción de que es pasajero y que en nuestra cultura vamos a encontrar la fuerza para mantenernos en pie”.

Expresa que, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, esperan realizar la Guelaguetza con la convivencia de personas de todas partes de México.

“Ojalá muy pronto podamos encontrarnos en Oaxaca, aquí esta tierra bonita de cultura viva, esperando a la gente como depositarios de valores culturales que dan sentido a lo que somos como un país”.

Cabe destacar que la Guelaguetza, término zapoteco que se refiere a “cooperar” o “reciprocidad”, tiene su origen en los ofrecimientos a los dioses agrícolas en agradecimiento a las cosechas.

Desde 1932 hasta la fecha, diversos pueblos indígenas de Oaxaca presentan, difunden y comparten su cultura, arte e identidad en el mes de julio con expresiones musicales, dancísticas y gastronómicas.

Para conocer el programa completo, puedes visitar la página: https://www.oaxaca.gob.mx/comunicacion/invita-gobierno-del-estado-de-oaxaca-a-disfrutar-de-laguelaguetza-2020-de-manera-virtual/2guelaguetza2020/.

IPR

Contenido relacionado

 Festival de Cine Silente 2020 también será en formato digital

Etiquetas: GuelaguetzaLa GuelaguetzaLunes del CerroOaxaca

Notas Relacionadas

Tensión en La Casa de los Famosos 2025: quiénes podrían salir este domingo
Cultura y espectáculos

Tensión en La Casa de los Famosos 2025: quiénes podrían salir este domingo

agosto 16, 2025

Tensión en La Casa de los Famosos 2025: quiénes podrían salir este domingo, A pocas horas de la tercera Gala...

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas
Cultura y espectáculos

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025

Varios artistas se presentarán gratis en esta feria, una de las más importantes de México. La Feria Nacional de San...

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX
Cultura y espectáculos

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

“Kurios: El Gabinete de Curiosidades”, una producción inolvidable estará en la Ciudad hasta el 29 de diciembre. No te pierdas...

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo
Cultura y espectáculos

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo

noviembre 16, 2024

Según la Gobernadora Libia García Muñoz Ledo, el gobierno estatal ha destinado una inversión de 29 millones de pesos para...

Cargar más

Notas recientes

  • Alexis Ayala acusa a actriz de golpearlo septiembre 27, 2025
  • Canaco CDMX pide prohibir uso de pasamontañas en marchas tras vandalismo septiembre 27, 2025
  • ¿Quiénes asistieron a la cena de ensayo de Selena Gomez y Benny Blanco? Mira las fotos septiembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes