sábado, septiembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

IPN: Desarrolla fármaco que reduciría la tasa de contagios de covid-19 y severidad

julio 27, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El grupo de científicos está a la espera de que alguna empresa farmacéutica se interese en el proyecto para comenzar con las pruebas clínicas.

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un fármaco con cuatro sustancias activas que disminuyen el riesgo de contagio de COVID-19.

De acuerdo con Sergio Ocampo, uno de los colaboradores, «Existe evidencia científica de que la concentración de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) es baja en niños y esto podría estar relacionado con menor probabilidad de contagio».

Por lo que a menor cantidad de la enzima «a nivel del tracto respiratorio se reduciría la tasa de contagios y la severidad».

Te puedeinteresar

Transformador de CFE explota en León

Transformador de CFE explota en León

septiembre 6, 2025
Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan

Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan

septiembre 6, 2025

Interrumpimos el proceso de reconocimiento del SARS-CoV-2 con la enzima ACE2 desactivando la proteína S del coronavirus.

Explicó Vanessa García, otra de las científicas involucradas en el proyecto.

El proyecto a cargo de Santiago Villafaña Rauda, doctor en Farmacología y Silenciamiento Génico de la Escuela Superior de Medicina del IPN, está en fase de pruebas en roedores.

Esta terapia denominada oligonucleótidos antisentido (ASO) se usa para inhibir el ingreso del virus a la células. Es decir, mediante la reducción de la síntesis de proteínas implicadas en la entrada del virus buscamos que las personas tengan menor riesgo de infección.

Contenido relacionado:

Descartan diseño de Covid-19 en un laboratorio, científicos del IPN señalan que es de origen natural

VIGA

Etiquetas: coronavirusIPNmedicamento

Notas Relacionadas

Transformador de CFE explota en León
Estados

Transformador de CFE explota en León

septiembre 6, 2025

Explosión de un transformador subterráneo de la CFE en el Centro Histórico de León dejó diez heridos, entre ellos una...

Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan
Estados

Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan

septiembre 6, 2025

El PAN condenó el ataque y exigió al gobierno estatal medidas de protección y justicia ante la violencia en Veracruz....

Colapsa vivienda deshabitada Guanajuato
Estados

Colapsa vivienda deshabitada Guanajuato

septiembre 6, 2025

Elementos de Protección Civil y personal municipal retiraron escombros y aseguraron el área. El derrumbe ocurrió la tarde del 6...

Detienen a 9 integrantes de célula criminal en  Edomex
Estados

Detienen a 9 integrantes de célula criminal en Edomex

septiembre 6, 2025

Un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales permitió la captura de nueve presuntos integrantes de un grupo delictivo originario...

Cargar más

Notas recientes

  • Transformador de CFE explota en León septiembre 6, 2025
  • Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan septiembre 6, 2025
  • ‘Lady Metro’ agrede a varios pasajeros septiembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes