viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Secretaría de Cultura conmemorará los 80 años del asesinato de León Trotsky

agosto 17, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Desde su desembarco en Tampico en 1937, León Trotsky se integró a la historia de México y a la historia de la izquierda universal

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), invita el miércoles 19 de agosto, a las 18 horas, a la conferencia León Trotsky: Vida, obra y pensamiento que impartirá la historiadora Olivia Gall, con motivo del 80 aniversario del trágico asesinato del líder ruso, Lev Davídovich Bronstein, mejor conocido como León Trotsky, acaecido el 21 de agosto de 1940, en Coyoacán, en el entonces Distrito Federal. 

Este evento, que forma parte de la campaña “Contigo en la distancia”, se llevará a cabo en línea a través de las plataformas contigoenladistancia.cultura.gob.mx de la Secretaría de Cultura y en las redes sociales del INEHRM. 

Ramón Mercader, alias Jacques Mornard o Frank Jackson, llevó a cabo el atentado contraTrotsky. Haciéndose pasar por un periodista belga, y con la complicidad de uno de los guardias, el 20 de agosto de 1940 logró entrar al estudio de su casa en Coyoacán y aprovechó una distracción para claverle un piolet en el cráneo, por lo que fue llevado a un hospital donde murió al día siguiente. 

Te puedeinteresar

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025
No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

Trotsky ya había salido ileso de un primer atentado ejecutado el 24 de mayo del mismo año, por el militante comunista y pintor David Alfaro Siqueiros, quien junto con grupo de camaradas disfrazados de policías y militares lanzó un ataque armado contra la casa de la calle de Viena, en Coyoacán.  

Desde su desembarco en el puerto de Tampico, el 9 de enero de 1937, León Trotsky se integró a la historia de México y, a la historia de la izquierda universal.  

Si bien la tradición pro soviética había empezado a arraigarse en México desde la fundación del Partido Comunista Mexicano en 1919, el arribo de líder comunista ruso ocasionó discusiones, debates, acusaciones y divisiones en la izquierda mexicana. 

 De forma inédita, el gobierno mexicano del presidente Lázaro Cárdenas fue el único en otorgar asilo a Trotsky, quien era perseguido por los aparatos policiales del régimen de Iósif Stalin. 

 La presencia del exiliado ruso evidenció la dependencia intelectual, moral y económica de los líderes de la izquierda mexicana respecto a los designios de Stalin, la Internacional Comunista (también llamada II Internacional) y Moscú.  

Los militantes comunistas mexicanos siguieron la “línea” de sus dirigentes y participaron en manifestaciones de repudio al político opositor, hasta el grado de planear una “acción directa” para matarlo.  

Asesorados por agentes de inteligencia y la milicia soviética estalinista se organizaron tres células para llevar a cabo el asesinato de Trotsky. La primera, encabezada por el pintor David Alfaro Siqueiros, quien había combatido en la guerra en España y era organizador de los comunistas mexicanos, cuyo primer atentado fracasó. 

La segunda con Ramón Mercader, reclutado por Nahum Isaákovich Eitingon, un oficial soviético conocido como el agente Kotov. Y, la tercera, con Robert Sheldon Harte, uno de los guardias de la casa de Trotsky, quienes actuaron juntos en el segundo y certero atentado.

IPR

Contenido relacionado

5 películas imperdibles para festejar el Día Nacional del Cine Mexicano #VIDEO

Etiquetas: CulturaLeón TrotskySecretaría de CulturaTrotsky

Notas Relacionadas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas
Cultura y espectáculos

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025

Varios artistas se presentarán gratis en esta feria, una de las más importantes de México. La Feria Nacional de San...

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX
Cultura y espectáculos

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

“Kurios: El Gabinete de Curiosidades”, una producción inolvidable estará en la Ciudad hasta el 29 de diciembre. No te pierdas...

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo
Cultura y espectáculos

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo

noviembre 16, 2024

Según la Gobernadora Libia García Muñoz Ledo, el gobierno estatal ha destinado una inversión de 29 millones de pesos para...

Se llevará a cabo la tradicional Caminata de las Almas en Cuernavaca
Cultura y espectáculos

Se llevará a cabo la tradicional Caminata de las Almas en Cuernavaca

octubre 26, 2024

La Secretaría de Cultura de Morelos hizo un llamado a las familias a disfrazarse y disfrutar del desfile inaugural del...

Cargar más

Notas recientes

  • Tener una capibara como mascota puede costarte miles de dólares en multas mayo 9, 2025
  • “Amores Perros” regresa a Cannes con función especial por su aniversario 25 mayo 9, 2025
  • Caos vial en Ecatepec: choque de autobús deja 12 heridos mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes