domingo, agosto 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estos 4 medicamentos no deben ser recetados para Covid-19: SSa

septiembre 3, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaria indicó que estos medicamentos no son recomendables para ser preescritos por coronavirus.

La Secretaría de Salud hizo un llamado a la comunidad médica para dejar de prescribir hidroxicloroquina, ivermectina, tocilizumab y remdesivir para tratar Covid-19.

Estos medicamentos pueden emplearse para tratar Covid-19 sólo en protocolos de investigación y bajo el consentimiento de los pacientes o familiares.

El subsecretario de prevención y promoción de salud, Hugo López-Gatell, advirtió que esos cuatro fármacos se han prescrito contra Covid-19 sin una base científica.

Te puedeinteresar

Extinción de la Corte transfiere más de 7,500 mdp al gobierno

Extinción de la Corte transfiere más de 7,500 mdp al gobierno

agosto 23, 2025
Sheinbaum descarta posibilidad de bombardeos en México y reafirma soberanía nacional

Sheinbaum descarta posibilidad de bombardeos en México y reafirma soberanía nacional

agosto 22, 2025

“Hemos destacado estos cuatro por lo frecuente que fue la percepción de que podían ser medicamentos eficaces o efectivos. Estos cuatro medicamentos por fuentes de información diversas, ninguna de ellas científica ni técnica, se empezaron a difundir en el grupo de profesionales de salud de México y otros países del mundo como medicamentos que habían probado su eficacia, y no”.

Indicó que hidroxicloroquina es un medicamento antiguo, originalmente diseñado para tratar el paludismo y desde hace muchos años es usado como inmunomodulador para algunas enfermedades autoinmunes, como lupus y artritis reumatoide.

Mencionó que la ivermectina es un fármaco antiparasitario que sirve contra algunos parásitos y tiene un importante grado de toxicidad, igual que hidroxicloroquina.

Tocilizumab es un medicamento muy caro para tratar la artritis reumatoide y Roche presentó evidencia de que no es eficaz contra Covid-19.

En tanto que remdesivir es un fármaco antiviral que se probó contra Covid-19 en ensayos clínicos y no se identificó que disminuyera el riesgo de muerte en enfermos graves. Dijo que este último medicamento ha sido propuesto para registro sanitario en México en dos ocasiones.

Además indicó que quienes presentan cuadro leve no deben emplear ni dexametasona ni anticoagulantes, el único medicamento que se aconseja para tratar síntomas en esos casos es paracetamol.

Contenido relacionado:

Agiliza Cofepris producción de medicamentos genéricos

AFG

Etiquetas: COVID-19medicamentosSSa

Notas Relacionadas

Extinción de la Corte transfiere más de 7,500 mdp al gobierno
Nacional

Extinción de la Corte transfiere más de 7,500 mdp al gobierno

agosto 23, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) transfirió al gobierno federal un total de 7 mil 507 millones...

Sheinbaum descarta posibilidad de bombardeos en México y reafirma soberanía nacional
Nacional

Sheinbaum descarta posibilidad de bombardeos en México y reafirma soberanía nacional

agosto 22, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ningún gobierno extranjero se atrevería a bombardear México, al ser una nación libre, fuerte...

Definen a 26 aspirantes finales para dirigir la Comisión Nacional de Búsqueda
Nacional

Definen a 26 aspirantes finales para dirigir la Comisión Nacional de Búsqueda

agosto 22, 2025

De entre 15 hombres y 11 mujeres seleccionados como finalistas, Claudia Sheinbaum elegirá el 10 de septiembre a la nueva...

Sheinbaum aclara que la CURP biométrica será opcional para la ciudadanía
Nacional

Sheinbaum aclara que la CURP biométrica será opcional para la ciudadanía

agosto 22, 2025

Claudia Sheinbaum confirmó que la CURP biométrica no será obligatoria y cada ciudadano decidirá si entrega sus datos para obtener...

Cargar más

Notas recientes

  • Niño, grave por pelotazo en juego de los Diablos Rojos agosto 23, 2025
  • Mujer expone en vivo a su amante casado agosto 23, 2025
  • Bebé pierde la vida tras caer en tina con agua agosto 23, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes