miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La segunda guerra sino-japonesa, el conflicto armado inmerso en la Guerra Mundial

septiembre 9, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La segunda guerra sino-japonesa fue la mayor de Asia en el siglo XX y causó más del 90 % de las víctimas de la guerra del Pacífico

Conocida como guerra de resistencia antijaponesa del Pueblo de China o guerra de Resistencia, la segunda guerra sino-japonesa o chino-japonesa fue un conflicto armado entre la República de China y el Imperio de Japón que se registró entre el 7 de julio de 1937 y el 9 de septiembre de 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

La primera guerra sino-japonesa tuvo lugar entre 1 de agosto de 1894 y el 17 de abril de 1895, librándose entre la Dinastía Qing de China y el naciente Imperio del Japón, básicamente por el control de Corea.

Tras más de seis meses de victorias ininterrumpidas del Ejército imperial y la Marina japonesa, así como de la toma del puerto chino de Weihai, es que China solicita la paz en febrero de 1895. 

Te puedeinteresar

Helicóptero se desploma en Edomex y deja dos muertos

Helicóptero se desploma en Edomex y deja dos muertos

septiembre 2, 2025
Tragedia en Tamaulipas: dos mueren al caer en alcantarilla

Tragedia en Tamaulipas: dos mueren al caer en alcantarilla

septiembre 2, 2025

En marzo de 1895 se firmó el tratado de Shimonoseki entre Japón y China y en el cual ésta cedía a Taiwán, las Islas Pescadores y Liaodong al Imperio del Japón.

Así, la humillante pérdida de Corea por parte de la Dinastía Qing provocó una serie de cambios y protestas políticas que se concretaron en la Revolución de 1911, que dio fin a la monarquía. 

Todo empezó cuando el ejército japonés, que ya controlaba Manchuria, reinició la invasión de China, extendiéndose a la parte norte y este, que contaba con el apoyo económico de la Unión Soviética y los Estados Unidos, mientras que Japón tenía el apoyo económico de la Alemania Nazi.

Con la invasión japonesa de Manchuria, la tensión entre Japón y Estados Unidos comenzó a crecer, pero tras el ataque a Pearl Harbor en 1941, quedó inmersa en la magnitud de la Segunda Guerra Mundial como un frente importante de lo que se conoce como la guerra del Pacífico.

Se calcula que unos veinte millones de personas, la inmensa mayoría civiles, murieron, por lo que la segunda guerra sino-japonesa se considera la mayor de Asia en el siglo XX, causando más del 90 % de las víctimas de la guerra del Pacífico.

Japón se rindió el 2 de septiembre de 1945 a las fuerzas aliadas después de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en agosto, y la invasión soviética de Manchuria. 

Después de esto, el archipiélago fue ocupado y desmilitarizado, y aunque el emperador siguió en el trono, se le obligó a renunciar a su teocracia, además de promulgar una nueva constitución para democratizar el país y cambiar el sistema educativo.

También, obligó la salida definitiva de Japón del territorio chino, mientras que Manchuria, Taiwán y las zonas ocupadas durante la Guerra Sino-Japonesa volvían a estar bajo soberanía nominal china, y Chiang Kai-shek restablecía el gobierno de Nanjing.

No obstante, las fuerzas comunistas de Yan’an, que se vieron fortalecidas por el conflicto bélico y la intervención soviética en Manchuria, aumentaron su control sobre numerosas zonas de la China rural, y la salida de los japoneses dejó el paso para una guerra civil entre el KMT de Chiang Kai-shek y los comunistas de Mao Zedong.

IPR

Contenido relacionado

Hace 81 años empezó la Segunda Guerra Mundial

Etiquetas: ChinaGuerra del PacíficoJapónManchuriaSegunda Guerra Mundialsino-japonesa

Notas Relacionadas

Helicóptero se desploma en Edomex y deja dos muertos
Estados

Helicóptero se desploma en Edomex y deja dos muertos

septiembre 2, 2025

Un helicóptero que volaba de Iguala hacia la CDMX se desplomó en Edomex, provocando la muerte de dos personas y...

Tragedia en Tamaulipas: dos mueren al caer en alcantarilla
Estados

Tragedia en Tamaulipas: dos mueren al caer en alcantarilla

septiembre 2, 2025

Dos trabajadores de COMAPA fallecieron al quedar atrapados en una alcantarilla en Padilla, Tamaulipas, mientras inhalaban grandes cantidades de metano...

Detienen a estafadores que exigían “propina” tras pago de multa
Estados

Detienen a estafadores que exigían “propina” tras pago de multa

septiembre 2, 2025

Dos hombres fueron detenidos en Monterrey tras despojar a un joven de 10 mil pesos en un intento de estafa...

Localizan con vida a tres jóvenes desaparecidas en García, Nuevo León
Estados

Localizan con vida a tres jóvenes desaparecidas en García, Nuevo León

septiembre 2, 2025

Tres jóvenes reportadas como desaparecidas desde el 29 de agosto en García, Nuevo León, fueron localizadas con vida gracias a...

Cargar más

Notas recientes

  • Helicóptero se desploma en Edomex y deja dos muertos septiembre 2, 2025
  • Tragedia en Tamaulipas: dos mueren al caer en alcantarilla septiembre 2, 2025
  • Viticultor francés condenado por vender champán falso septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes