lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pandemia aumentó la desigualdad laboral de las mujeres

septiembre 10, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

En julio pasado había 3 millones de mujeres ocupadas menos que en el mismo mes de 2019.

La crisis que abrió la pandemia de Covid-19 en el mercado laboral mexicano abultó las desigualdades para las mujeres, explicó Edar Vielma, director general de Estadísticas Sociodemográficas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A julio pasado había 3 millones de mujeres ocupadas menos que en el mismo mes de 2019.

Las desempleadas pasaron de 800 mil a un millón 200 mil y las no ocupadas de 27 millones 300 mil a 30 millones 500 mil en el mismo lapso de un año, reportó en el XXI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG).

Te puedeinteresar

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM

agosto 4, 2025
Omar Reyes es nombrado nuevo titular de la UIF

Omar Reyes es nombrado nuevo titular de la UIF

agosto 4, 2025

Detalló que a una desigualdad que ya existía, siguió la pandemia de Covid-19 que ha limitado más el regreso de las mujeres al mercado laboral mexicano, debido a que éstas se empleaban sobre todo en actividades que no fueron consideradas como esenciales.

Por ejemplo, en el trabajo doméstico remunerado, donde el número de empleadas que recibía un ingreso en este sector era de de 2 millones 390 mil; este julio pasó a un millón 680 mil.

Vielma consideró que “va a ser muy difícil que se recuperen” estos empleos, no sólo por las medidas de seguridad sanitaria en varias casas, que limitan la movilidad, también porque implica un gasto adicional a hogares en los que también el ingreso ha mermado.

En general, “la pandemia ha tenido un claro objetivo: la población más vulnerable en nuestro país, y sin duda los cuáles van a tener una difícil recuperación”, aseguró. Al tiempo de advertir una recuperación más lenta de sectores en los que las mujeres han conseguido más espacios de trabajo.

Mientras se reducen los ingresos laborales, se ha dado un aumento en el trabajo doméstico no remunerado y de cuidados. En el segundo trimestre de 2019, en promedio, las mujeres dedicaron 19.4 horas a ellos y los hombres 9.7 horas. En abril de 2020, las mujeres reportaron 25.7 horas y los hombres 12.5 horas semanales.

Daniel Vargas Montenegro, director de Censos Económicos, explicó que en todo sector se mantienen las brechas de acceso a un empleo. Los servicios emplean a 54.9 por ciento de hombres y 45.1 por ciento de mujeres. El comercio a 53 por ciento y 47 por ciento y las manufacturas a 63.1 y 36.9 por ciento, respectivamente.

Contenido relacionado:

SonMisFotos mujeres protegen a quien denunció filtración de nudes #VIDEO

AFG

Etiquetas: desigualdadmujerespandemia

Notas Relacionadas

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM
Nacional

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM

agosto 4, 2025

Impulsan reinserción laboral de adultos mayores con opción a pensión del IMSS. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores...

Omar Reyes es nombrado nuevo titular de la UIF
Nacional

Omar Reyes es nombrado nuevo titular de la UIF

agosto 4, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes el nombramiento de Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la...

Sheinbaum aprueba foros para reforma electoral
Nacional

Sheinbaum aprueba foros para reforma electoral

agosto 4, 2025

El anuncio se realizó durante su conferencia matutina. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este lunes 4 de...

Senadores alcanzan sueldos récord en plena austeridad
Nacional

Senadores alcanzan sueldos récord en plena austeridad

agosto 4, 2025

Aunque rige una política de austeridad, el Senado alcanzó en 2025 su mayor pago neto mensual, por encima de lo...

Cargar más

Notas recientes

  • Robert Oliveras, la joya juvenil que México y España quieren en sus selecciones agosto 4, 2025
  • Video íntimo de Wendy: responsable podría ir a prisión agosto 4, 2025
  • La casa adaptada de Abelito en Zacatecas promueve la inclusión agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes