martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Producción industrial en México modera su recuperación en julio

septiembre 11, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) registró un aumento real del 6.9% en julio

La producción industrial de México frenó en julio el ritmo de recuperación mostrado en el primer mes de reinicio de actividades tras la emergencia por la epidemia del coronavirus, lo que podría obligar al banco central a continuar implementando medidas para apoyar la debilitada economía.

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) registró un aumento real del 6.9% en julio respecto al mes previo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas publicadas el viernes por el instituto nacional de estadística.

No obstante, el nivel del indicador marcó un menor ritmo de actividad respecto a junio, cuando saltó un 17.9%. En abril, la variable sufrió una contracción histórica de más de un 25% debido al cierre parcial de la economía para tratar de contener la propagación del virus.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

“La marcada desaceleración en el crecimiento de la producción industrial de México (…) sugiere que la recuperación económica está perdiendo impulso al comienzo del tercer trimestre, una tendencia que esperamos continúe”, dijeron analistas de Capital Economics en un reporte.

“Esto impulsará al banco central a continuar con su ciclo de relajación, especialmente con poco apoyo fiscal en el horizonte“, añadió.

En cifras originales, la actividad industrial sufrió un declive del 11.3% a tasa interanual, durante el séptimo mes del año.

Entre abril y mayo, la mayoría de las actividades productivas y sociales fueron suspendidas en el país, lo que aún mantiene seriamente afectada a la segunda mayor economía de América Latina.

Analistas consultados por el banco central esperan que la economía de México se contraiga un 9.9% al cierre de este año y que la tasa de interés referencial siga disminuyendo.

Contenido relacionado:

Actividad industrial en México repuntó durante junio

AFG

Etiquetas: julioMéxicoProducción industrial

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Preventa anticipada, el compromiso que evade a los millennials julio 1, 2025
  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes