martes, agosto 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Palacio Postal, joya arquitectónica y epicentro del correo en México

octubre 9, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Para el centenario de la Independencia, Porfirio Díaz, ordena la creación de edificaciones que conmemoraran dicha fecha, como un Palacio Postal

Enclavado en el Centro Histórico, en la esquina que forman las calles Eje Central y Tacuba, el Palacio Postal de la Ciudad de México es una joya arquitéctónica y uno de los edificios más importantes del país, el cual fue diseñado por el arquitecto Adamo Boari, el mismo que construyó el Palacio de Bellas Artes.

También conocido como La Quinta Casa de Correos, ya que la institución ocupó antes cuatro inmuebles ubicados en las calles Del Parque, Santa Teresa, San Francisco y Moneda, se construyó durante el Porfiriano. En este lugar existía un edificio de la época virreinal conocido como el Hospital de Terceros de los Franciscanos.

Teniendo el Plateresco y el Isabelino como estilos de construcción, se considera un edificio ecléctico del que las obras de construcción iniciaron el 14 de septiembre de 1902, prolongándose poco menos de cinco años a cargo de Adamo Boari y el ingeniero mexicano Gonzalo Garita.

Te puedeinteresar

El “Perro Gordo” de Texcoco, una celebridad en Google Maps

El “Perro Gordo” de Texcoco, una celebridad en Google Maps

agosto 12, 2025
Destituyen a director de penal en Tlaxcala por permitir salidas para delinquir

Destituyen a director de penal en Tlaxcala por permitir salidas para delinquir

agosto 12, 2025

Para el centenario de la independencia, Porfirio Díaz ordena la creación de monumentos y edificaciones que conmemoraran dicha fecha :

  •  El ángel de la independencia.
  • Hemiciclo a Juárez.
  • 4 edificios: Palacio legislativo (monumento a la revolución), Palacio de Bellas Artes, Palacio de Comunicaciones y Obras Publicas (MUNAL) y el Palacio Postal o quinta casa de correos.

Antes, las “casas de correos” eran las que se encargaban del envío y recepción de cartas, estando una a espaldas del Palacio Nacional, entre las calles de Correo Mayor y La Soledad de 1621 a 1765; de 1765 a 1788 se cambia a la segunda sede ubicada en la actual Calle de Guatemala; la tercera en la Calle de San Francisco (hoy Francisco I. Madero) de 1788 a 1852; y la cuarta se encontraba en un espacio anexo de la Casa de Moneda, en la Calle de Moneda, de 1852 a 1907.

El Palacio Postal consta de cuatro niveles y cinco fachadas revestidas con cantera de Chiluca finamente labrada, en las que sobresalen gárgolas, farolas y un reloj monumental de manufactura alemana que fue ensamblado en México.

Importado y montado por “Joyería la Perla” de los hermanos Dienner y Compañía. Al exterior se puede ver solo la carátula, pero al interior se aprecia toda una maquinaria compuesta por un carrillón de seis campanas, con un peso de 700 kg, que desemboca en una esfera horaria enmarcada por una carátula de cristal de 8 mm de espesor y dos metros de diámetro.

Se trata de una compleja maquinaria compleja que mezcla engranaje y transmisiones hidráulicas con sistemas de freno de aire, poleas, contrapesos y cables.

Declarado Monumento Artístico de la Nación el 4 de mayo de 1987, en la entrada principal del Palacio Postal, hay un elegante alfíz mudejar que representa el espíritu de sacrificios y a los que trabajan en silencio por los demás.

En el interior destacan, la señorial escalinata del recibidor realizada con mármoles mexicanos y herrería de bronce trabajada por la Fondería Pignone de Florencia, que también realizó los detalles de los pórticos y ventanillas. Además del elevador, que es uno de los tres primeros que se instalaron en la Ciudad de México.

Una vez adentro, también sorprende la belleza del mármol de portoro italiano y la herrería de bronce, que decora las ventanillas en las que aún se pueden mandar cartas.

En el Palacio Postal también se encuentran los frescos pintados por Bartolomé Gallotti, en la sala que lleva su nombre. Además, en su interior, destaca la Biblioteca Postal que resguarda documentos que permiten conocer la historia del Correo en México, desde el establecimiento del Oficio de Correo Mayor en 1580. 

IPR

Contenido relacionado

La historia del correo se remonta a los egipcios y romanos

Etiquetas: correo en MéxicoCorreo MayorPalacio PostalPorfirio Díaz

Notas Relacionadas

El “Perro Gordo” de Texcoco, una celebridad en Google Maps
Estados

El “Perro Gordo” de Texcoco, una celebridad en Google Maps

agosto 12, 2025

Una perra callejera se ha convertido en un ícono local y atractivo turístico reconocido en Google Maps. En Texcoco, Estado...

Destituyen a director de penal en Tlaxcala por permitir salidas para delinquir
Estados

Destituyen a director de penal en Tlaxcala por permitir salidas para delinquir

agosto 12, 2025

El director del Cereso fue separado tras acusaciones de extorsión y permitir que reos salieran a robar gasolineras. Juan Antonio...

Mujeres con Bienestar Edomex da de baja a beneficiarias tras cumplir un año
Estados

Mujeres con Bienestar Edomex da de baja a beneficiarias tras cumplir un año

agosto 12, 2025

Beneficiarias que cumplieron un año en el programa dejarán de recibir apoyos para dar paso a nuevas solicitantes. Varias mujeres...

Youtuber rescata a anciano de ataque de cocodrilo en Tampico
Estados

Youtuber rescata a anciano de ataque de cocodrilo en Tampico

agosto 12, 2025

Con apoyo de un transeúnte, el youtuber logró evitar un ataque mortal en el Canal de la Cortadura. Un adulto...

Cargar más

Notas recientes

  • El “Perro Gordo” de Texcoco, una celebridad en Google Maps agosto 12, 2025
  • Destituyen a director de penal en Tlaxcala por permitir salidas para delinquir agosto 12, 2025
  • Mujeres con Bienestar Edomex da de baja a beneficiarias tras cumplir un año agosto 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes