martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México paga anticipo para obtener vacunas contra Covid-19

octubre 10, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Se hizo una transferencia por 159 millones 876 mil 920 dólares a la Alianza GAVI, para el acceso a la iniciativa de abastecimiento de la OMS, COVAX

México realizó el pago del anticipo para la iniciativa COVAX, el mecanismo de la OMS para garantizar el acceso mundial a vacunas contra el Covid-19.

En un comunicado emitido este sábado, el Gobierno indicó que el pago se realizó el pasado jueves 8 de octubre, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En detalle, se hizo una transferencia por 159 millones 876 mil 920 dólares a la Alianza GAVI; asimismo, se presentaron los documentos de garantía de riesgo por 20 millones 629 mil 280 dólares. Lo anterior en cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Nación en el contrato de participación del mecanismo COVAX Facility.

Te puedeinteresar

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025
¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

De acuerdo con el circular, el pago se realizó por instrucciones del canciller Marcelo Ebrard Casaubón; con el fin de seguir la estrategia internacional que ha establecido el Gobierno Federal para la obtención de vacunas basada en la diversificación de oportunidades y el multilateralismo.

 “Con la finalidad de que nuestro país cuente con la vacuna contra COVID-19 de manera oportuna y segura”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

De esta manera, se garantiza a “México contar con opciones de compra para adquirir dosis de vacuna candidata de aquellos desarrollos del portafolio de COVAX que resulten exitosos”.

En adición, el acuerdo alcanzado asegura a México la adquisición de las dosis suficientes para inmunizar hasta al 20 por ciento de la población; cifra que, en un régimen de vacunación de dos dosis por paciente, representan 51 millones 573 mil 200 dosis.

📄México realizó el pago del anticipo para el mecanismo COVAX Facility.https://t.co/BvkywmrPdu pic.twitter.com/FnrQ6mkWKh

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 10, 2020

También podría interesarte: México se une a Covax, programa de la OMS para acceder a vacunas covid

Cabe destacar que el contrato de participación fue firmado y entregado a la Oficina de COVAX Facility, a través de la Misión Permanente ante los Organismos Internacionales, con sede en Ginebra, el 25 de septiembre.

COVAX es la estrategia de acceso global a vacunas lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como parte del programa Acelerador de Acceso a Herramientas COVID-19 (ACTA). Esta modalidad de autofinanciamiento permite a los países de renta media y alta comprar dosis de vacunas.

Por el momento, COVAX Facility cuenta con nueve vacunas candidatas que pondrá a disposición de los países participantes conforme se presenten en oferta; es decir, apenas sean aprobadas.  

Contenido relacionado:

México ingresa formalmente a COVAX, para obtener vacuna contra Covid-19

CAB

Etiquetas: coronavirus vacunaCovaxMéxicopaga anticipo

Notas Relacionadas

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder
Nacional

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025

Liconsa ofrece leche fortificada a bajo costo para sectores vulnerables, con un litro subsidiado en 7.50 pesos y nutrientes esenciales...

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades
Nacional

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció la expansión de sus servicios funerarios, con el objetivo de brindar mayor apoyo...

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México
Nacional

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

julio 7, 2025

Omar García Harfuch presentó una estrategia integral que busca frenar el delito de extorsión en todo el país, mediante la...

Cargar más

Notas recientes

  • SSC respalda a oficial víctima de discriminación en CDMX julio 7, 2025
  • La hija de Daniel Bisogno dice que él se le manifestó en una audición julio 7, 2025
  • Ejército libera a tres mujeres secuestradas en Oaxaca julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes