miércoles, agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las obras del nuevo aeropuerto en Santa Lucía incluyen nuevas zonas habitacionales #VIDEO

octubre 16, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo conjunto habitacional fue edificado en la Base Aérea de Santa Lucía, en el que vivirán los efectivos destacamentados y sus familias

La Base Aérea de Santa Lucia fue fundada en 1952, pero no fue sino siete años después, en 1959 que empezó a operar, ubicada en lo que fue la antigua ex hacienda de Santa Lucía, en Zumpango de Ocampo, estado de México, alrededor de su casco, la Secretaría de la Defensa Nacional y las fuerza aérea mexicana, levantaron las viviendas para sus 7 mil 251 efectivos y sus tres mil familias.

Actualmente la base tiene tres unidades habitacionales. La primera se construyó en 1992 con 169 viviendas; al siguiente año se realizó la segunda etapa, con 208 casas más, y en febrero de 2018 se inauguró la tercera etapa con otras 60. De esta manera, en Santa Lucía hay 437 viviendas que equivalen a 48 mil metros cuadrados de construcción y 134 metros cuadrados de terreno.

Dentro de la unidad se cuenta con la mayoría de servicios, escuelas, colegios militares, un hospital, banco, tienda de autoservicio, instalaciones deportivas, un museo, y hasta un cine.

Te puedeinteresar

Cocodrilo sorprende a turista en playa de Puerto Vallarta

Cocodrilo sorprende a turista en playa de Puerto Vallarta

agosto 27, 2025
Tormenta eléctrica en Veracruz cobra la vida de cuatro personas

Tormenta eléctrica en Veracruz cobra la vida de cuatro personas

agosto 27, 2025

Ahora bien, en toda la localidad de Santa Lucía la población, se calcula superior a las diez mil personas, casi 3 mil efectivos militares que se encuentran destacados y en servicio en la base, se suman 4 mil de sus familiares y una población flotante de alrededor de 3 mil personas diarias. (3,639), con aproximadamente 951 viviendas no militares.

Al darse a conocer la noticia que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se construiría sobre los terrenos de la base aérea número uno, el entonces secretario de comunicaciones y transportes Javier Jiménez Espriú dijo que está sería reubicada en Querétaro.

Hecho que fue desmentido, al señalar que la base aérea militar y el aeropuerto civil podrían convivir como sucede en gran parte del mundo, la novedad sería que el plan maestro del nuevo aeropuerto requería reubicar hacia la zona sur del complejo toda la base militar, incluyendo pistas, hangares y por supuesto las viviendas.

Así avanza la construcción de las nuevas zonas habitacionales y urbanización para las familias de militares, quienes convivirán con el nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles en la Base Aérea Militar de Santa Lucía#AbreLosOjos @FranciscoZea por @ImagenTVMex pic.twitter.com/q4LsAOjTqU

— imagenzea (@imagenZea) October 16, 2020

Al respecto, el General de Brigada Ingeniero Constructor Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, nos explica que salen ganando porque “tenemos viviendas de hace 50 años, que han sido lastimadas por sismos, por hundimientos, por fatiga, hoy tenemos nuevos diseños, más ecológicos, con mejores ingenierías, más sustentables para tener una nueva base aérea para otros 50 años”.

Al llegar a los frentes 12 y 13 los encontramos en obra negra: los primeros muros se levantaban a lo lejos, más cerca grandes grúas que cavaban un enorme foso en busca de buena tierra para la simiente de lo que sería la nueva unidad habitacional.

Mayor ingeniero consultor Julio César Castillo Colmenares, Ingeniero residente del frente número 12, en la construcción de la unidad habitacional frente 1.

El conjunto habitacional se desarrolla en una superficie de 52 hectáreas, el frente 1 desarrolla un conjunto adicional para 425 viviendas en una superficie de 30 hectáreas, que son más de 95 mil metros cuadrados de construcción.

“Tenemos 30 edificios de oficiales y tropa, tenemos 77 casas para jefes, tenemos, este, las dos administraciones, el voluntariado, tenemos vialidades y andadores, 4 tanques elevados y toda la urbanización. En total 432 viviendas”, señala el Mayor ingeniero constructor Miguel Ángel Guerrero Cruz, ingeniero residente del frente 13 unidad habitacional frente 2.

Mientras que el Mayor ingeniero consultor Julio César Castillo Colmenares, nos dice que “el Parque Central es el que nos va ayudar para que todas las los derechohabientes, las familias puedan degustar este ambiente, estamos poniendo muchas amenidades, tenemos un anfiteatro para 250 personas, un espejo de agua que es un tipo playón para que las familias puedan disfrutar, cancha de usos múltiples, un área de juego”, entre otras amenidades.

Además, se contarán con servicios como son bancarios, áreas de juegos, canchas, canchas de usos múltiples y una ciclopista. Sin contar un proyecto escolar único.

Cuando regresamos, cuadras enteras de edificios y casas estaban de pie, aún faltaban los servicios y pavimentación de calles, pero la unidad habitacional era una realidad, de acuerdo con el programa de ejecución, la construcción de las viviendas de la Unidad Habitacional Militar concluirá el 17 de octubre de 2020, para que la reubicación permita agilizar los demás frentes del plan maestro.

“Lo importante lo que está viendo usted aquí, es que estamos dignificando a la vida militar, con bajos costos, estamos haciendo nuevos proyectos de nuevas casas habitación para las fuerzas armadas, para los militares y sus derechohabientes”, explica el General ingeniero, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez.

Añadiendo que son edificios de construcción rápida y ecológicos, porque el esfuerzo total no solamente se trata de construir un aeropuerto, sino también de construir una Base, nuevas instalaciones militares para un horizonte de 50 años.

IPR

Contenido relacionado

Tren Suburbano conectará con Aeropuerto de Santa Lucía

Etiquetas: aeropuerto de Santa LucíaBase Aérea de Santa Lucíaobras de Santa LucíaSanta Lucía

Notas Relacionadas

Cocodrilo sorprende a turista en playa de Puerto Vallarta
Estados

Cocodrilo sorprende a turista en playa de Puerto Vallarta

agosto 27, 2025

Un joven estuvo a punto de ser mordido por un cocodrilo en la playa Bocanegra; autoridades piden extremar precauciones. Un...

Tormenta eléctrica en Veracruz cobra la vida de cuatro personas
Estados

Tormenta eléctrica en Veracruz cobra la vida de cuatro personas

agosto 27, 2025

Entre las víctimas se encuentra un menor de 11 años; los hechos ocurrieron en distintos puntos de la entidad. Una...

Ejecutan en Culiacán a hermana del influencer “Conejo Toys”
Estados

Ejecutan en Culiacán a hermana del influencer “Conejo Toys”

agosto 27, 2025

María de Jesús, conocida como “La Chuy”, fue asesinada en un mercado abandonado de la sindicatura de El Tamarindo, en...

Despliegan vactors y brigadas para mitigar inundaciones en Ecatepec
Estados

Despliegan vactors y brigadas para mitigar inundaciones en Ecatepec

agosto 26, 2025

La presidenta municipal criticó una obra de la administración pasada que no evitó los encharcamientos en Jardines de Morelos. Tras...

Cargar más

Notas recientes

  • Cocodrilo sorprende a turista en playa de Puerto Vallarta agosto 27, 2025
  • Política Al Margen agosto 27, 2025
  • Buen Fin 2025 se amplía a cinco días y busca récord de ventas agosto 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes