miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Agustín Lara, patrimonio sonoro que rompe la barrera del tiempo

octubre 30, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Con el paso de los años, Agustín Lara se convirtió en uno de los compositores mexicanos más prolíficos, teniendo grandes intérpretes

Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso Rojas Canela del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, o simplemente Agustín Lara, dicen que nació en la Ciudad de México un día como hoy, pero de 1897, pese a que él aseguraba haber nacido en Tlacotalpal el 1 de octubre de 1900.

En 1970, el connotado periodista musical Jaime Almeida, basándose en la fe de bautizo y un acta de nacimiento que encontró en el Registro Civil, aseguró, que nació el 1 de octubre de 1900 a unas calles del mercado Abelardo Rodríguez, en un lugar llamado El Callejón Puente del Cuervo número 16, que corresponde ahora a la segunda calle de República de Colombia, en el Centro Histórico.

Otros aseguran que nació en el estado de Puebla. Como sea, con el paso de los años se convirtió en uno de los compositores mexicanos más prolíficos y queridos, también se desenvolvió como actor e intérprete, traspasando su época, hasta nuestros días que sus temas siguen siendo grabados e interpretados. Sus restos reposan en la Rotonda de Personas Ilustres.

Te puedeinteresar

Feminicida en Zacatecas graba video antes de asesinar a su pareja y quitarse la vida

Feminicida en Zacatecas graba video antes de asesinar a su pareja y quitarse la vida

julio 9, 2025
Capturan en Tlajomulco a dos falsos policías

Capturan en Tlajomulco a dos falsos policías

julio 9, 2025

Conocido también con el sobrenombre de El Flaco de Oro, intervino en más de 30 películas, aunque su pasión por la música comenzó a temprana edad al oír a su padre tocar el piano en casa.

Sin embargo, fue la mano de la hermana mayor de madre, que su vocación comenzó a tomar forma, tomando sus primeras clases de aprendizaje musical.

Te puede interesar: Recordemos a «María Bonita» con 10 datos poco conocidos

En plena Revolución Mexicana, la familia de Agustín Lara comienza a alquilar algunas habitaciones de su casa y uno de los huéspedes queda tan fascinado por el talento de Lara de apenas doce años, que lo lleva a trabajar como pianista a una casa de “mala nota”, diciendo a su madre que hacía turnos telegráficos nocturnos.

Tras pasar por la vida militar, regresa a la capital y durante la década de 1920 trabaja como pianista en bares, cafés y salas de cine mudo. Fue en 1927, cuando en uno de estos cabarets del rumbo de Santa María la Redonda, una corista llamada Estrella lo atacó con una botella rota y de ahí le vino su característica cicatriz en el rostro.

https://www.youtube.com/watch?v=-yfIwwMgtN0&ab_channel=TROPICALISMO

El 18 de septiembre de 1930, justo cuando la radiodifusión comenzaba a tener un impacto popular, es que inicia su carrera en la radio mediante en el programa “La Hora Íntima de Agustín Lara”, caracterizado porque en cada emisión, estrenaba una o varios temas de su autoría (llegando a componer más de 700). El propio Flaco de Oro aseguraba que la aparición de la radiodifusión le cambió la vida.

Arráncame la vida, María Bonita, Veracruz, Solamente una vez, Farolito, La cumbancha, Granada, Oración Caribe, Piensa en Mí, Pecadora y Rival, son solo algunos de sus temas que forman parte del patrimonio sonoro mexicano al no tener barrera en el tiempo.

Pedro Vargas

Tenor y actor mexicano perteneciente a la llamada Época de Oro del cine mexicano, que se dedicó principalmente al canto popular, alcanzando reconocimiento internacional.

Siendo uno de los principales intérpretes de Agustín Lara, se le conoció con los sobrenombres de «El ruiseñor de las Américas», «El tenor continental» y «El Samurái de la Canción».

Toña la Negra

Unas de las voces con una trayectoria más emblemática no sólo de la música popular de México, cantante y actriz de origen afroamericano, famosa por la fuerza en sus interpretaciones de los boleros y las canciones tropicales de Agustín Lara,​ quien la consideró «la más grande cancionera de todos los tiempos», por «la fuerza de su expresión y el terciopelo de su garganta privilegiada».

Guty Cárdenas

Cantante, guitarrista y compositor mexicano, y representante de la trova yucateca, que fue uno de los cantautores preferidos del público, hasta su trágico asesinato el 5 de abril de 1932 en una cantina de la Ciudad de México.

En 1927 se presentó en el Teatro Lírico, donde participó en el concurso La Canción Mexicana, en 1928 viaja a Nueva York, a grabar algunos discos, y entre 1929 y 1931, realizó varias giras por Estados Unidos.

Chavela Vargas

Cantante mexicana de origen costarricense que desde joven fue un personaje a contracorriente, es considerada una de las figura principales de la música ranchera.

Chavela cantaba sola, con apenas una guitarra y con su voz, emulando la forma de cantar de un hombre ebrio. Por ello, en ocasiones, bajaba el ritmo de las melodías. Así, teñía de más desgarro canciones que otros entendían como pícaras o de humor.

Alejandro Algara

Tenor lírico mexicano que alcanzó la fama durante las décadas de 1950, 1960 y 1970, por ser intérprete de las canciones de Agustín Lara.

Discípulo del maestro José Pierson, debutó en la XEW en 1950, iniciando su carrera artística interpretando boleros de Gonzalo Curiel, para después de Lara, con quien entabló una gran amistad, llegando a ser su “intérprete exclusivo”.

Eugenia León

Cantante mexicana que en 1985 gana el primer lugar del Festival OTI en Sevilla, España. Premiada con el Grammy Latino a la Excelencia Musical,​tiene una importante trayectoria y más de veinte discos grabados, considerada una de las intérpretes más respetadas del México contemporáneo.

Ha hecho exitosos conciertos en los recintos más importantes del país como el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional, la Sala Nezahualcóyotl, el Teatro de la Ciudad y en el Festival Cervantino.

Luis Miguel

Cantante mexicano considerado como uno de los artistas más grandes y exitosos de América Latina, reconocido por su prodigiosa voz con la que ha interpretado lo mismo música pop, que bolero, mariachi y baladas.

En 1991 graba su álbum Romance, iniciándose en la interpretación de boleros y alcanzando ventas millonarias a nivel mundial. En 1994 sale al mercado Segundo Romance, que entra directamente en la lista de los «Top 200» mejores de Billboard en el 27, algo jamás conseguido por un disco en español hasta ese entonces.

IPR

Contenido relacionado

Nace Dylan Thomas el poeta que inspiró a «Bob Dylan»

Etiquetas: Agustín LarabolerosEugenia LeónLaraMaría Félixtoña la NegraXEW

Notas Relacionadas

Feminicida en Zacatecas graba video antes de asesinar a su pareja y quitarse la vida
Estados

Feminicida en Zacatecas graba video antes de asesinar a su pareja y quitarse la vida

julio 9, 2025

Un hombre de 58 años en Zacatecas grabó un video antes de asesinar a tiros a su pareja y luego...

Capturan en Tlajomulco a dos falsos policías
Estados

Capturan en Tlajomulco a dos falsos policías

julio 9, 2025

Uniformados falsos fueron detectados en Valle Dorado usando insignias no oficiales y una réplica de arma Durante un patrullaje en...

Arrestan a turistas por vandalizar la Peña de Bernal
Estados

Arrestan a turistas por vandalizar la Peña de Bernal

julio 9, 2025

Una pareja inscrita en video rayando el monolito fue confrontada por un guardián local y luego sancionada por autoridades El...

Caen nueve generadores de violencia en Nuevo León, confirma García Harfuch
Estados

Caen nueve generadores de violencia en Nuevo León, confirma García Harfuch

julio 9, 2025

Nueve presuntos generadores de violencia, entre ellos siete ligados al Cártel del Noreste, fueron detenidos en Nuevo León durante operativos...

Cargar más

Notas recientes

  • Incautan droga y equipos prohibidos en Santa Martha julio 9, 2025
  • Sobrevive tras ser arrastrada 32 km por inundaciones en Texas julio 9, 2025
  • Millones de sopas instantáneas se consumen a diario en México, pese a sus riesgos julio 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes