viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Trump planea política migratoria más dura si es reelecto

octubre 30, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Trump impondría castigos a las jurisdicciones que otorguen santuario; además, “ilegalizará la práctica” del amparo a los indocumentados

Stephen Miller, principal Consejero de Donald Trump en tema de Migración, aseguró que el mandatario, de ser reelegido, aplicará una política migratoria aún más dura que la de sus primeros cuatro años en la Casa Blanca.

En una entrevista con la cadena de televisión NBC este viernes, Miller señaló cuatro prioridades en la que podría ser la futura política migratoria de Trump.

La primera es establecer límites al asilo; la segunda, penalizar a las ciudades que amparen a los migrantes indocumentados; en tercer lugar, seguir recortando las visas para ciertos viajeros; finalmente, fijar nuevas restricciones a las visas de trabajo.

Te puedeinteresar

Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl

Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl

septiembre 18, 2025
Habitantes de Tlaxcala, gastan en protección

Habitantes de Tlaxcala, gastan en protección

septiembre 18, 2025

También podría interesarte: ICE va por migrante que denunció histerectomías en un centro de detención de Estados Unidos

“En muchos casos, la solución a los problemas del sistema de migración y el restablecimiento de algún grado de sensatez en los programas de migración requieren reformar las reglas”, aseguró

Asimismo, indicó que esos cambios no requieren la aprobación del Congreso. Además, remarcó que, en materia de migración, “el Congreso ha delegado muchas atribuciones” al Poder Ejecutivo.

Compartir cargas

Como apunte, Miller dijo que a Trump le gustaría ampliar a todo el mundo el tipo de acuerdos para “compartir las cargas” firmados con Honduras, Guatemala y El Salvador; mismos por los cuales las personas que procuren obtener asilo en Estados Unidos han de aguardar en otros países el curso de sus trámites.

 “Si uno creara asociaciones seguras con terceras partes, en otros continentes y otros países y regiones, tendría la capacidad de compartir la carga de los solicitantes de asilo sobre una base global”, añadió

Bajo un programa de este tipo, denominado Memorando de Protección de Migrantes (MPP), explicó, desde comienzos de 2019 Estados Unidos ha enviado a México a decenas de miles de hombres, mujeres y niños; en su mayoría centroamericanos, que llegaron a la frontera y se presentaron a las autoridades pidiendo asilo.

Sanciones

En cuanto a las ciudades cuyas autoridades locales que se negaran a colaborar con las federales en materia de migración, conocidas como “santuarios”, Miller dijo que “habrá un gran contraste con una acción realmente agresiva”.

En detalle, precisó que Trump daría impulso a un proyecto de Ley del Senador Thom Tillis, republicano por Carolina del Norte; el cual impondría castigos a las jurisdicciones que otorguen santuario; además, sostuvo, “ilegalizará la práctica” del amparo a los indocumentados.

Cabe destacar que por décadas, demócratas y republicanos en el Congreso han sido incapaces de llegar a un acuerdo para la reforma integral del régimen de migración. Como resultado, hay en el país aproximadamente 12 millones de migrantes indocumentados; muchos de ellos totalmente establecidos ya, con familias y negocios.

El Presidente demócrata Barack Obama hizo campaña en 2008 prometiendo una legislación de migración: no obstante que contó con mayoría en ambas cámaras del Congreso en los primeros dos años de su Presidencia, no impulsó una reforma integral del sistema.

El republicano Trump, quien ha llevado adelante una política agresiva contra los migrantes, paradójicamente se opone al llamado E-Verify, un sistema que requiere que los empleadores verifiquen la situación migratoria de los empleados que contratan.

Contenido relacionado:

EU ha enviado a más de 200 niños ilegalmente a México, revela el NYT

CAB

Etiquetas: política migratoriaTrump

Notas Relacionadas

Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl
Estados

Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl

septiembre 18, 2025

Una de las implicadas, conocida como “la madrina”, habría sido quien dio la orden para que los demás involucrados agredieran...

Habitantes de Tlaxcala, gastan en protección
Estados

Habitantes de Tlaxcala, gastan en protección

septiembre 18, 2025

En el año 2022, el desembolso total destinado por los hogares para hacer frente a la inseguridad y a los...

Catean bodega usada para desmantelar autos en Toluca
Estados

Catean bodega usada para desmantelar autos en Toluca

septiembre 18, 2025

Elementos de la Fiscalía del Estado de México localizaron y aseguraron nueve carrocerías de vehículos que presentaban alteraciones en sus...

Asesinan a hombre y a su pareja en Tlaxcala
Estados

Asesinan a hombre y a su pareja en Tlaxcala

septiembre 18, 2025

Un hombre fue asesinado mientras caminaba por las calles del municipio de Apizaco, Tlaxcala, en compañía de su pareja y...

Cargar más

Notas recientes

  • Aumenta a 22 el número de fallecidos por explosión de pipa septiembre 18, 2025
  • Valentina Gilabert acusa amenazas por parte de Marianne Gonzaga septiembre 18, 2025
  • Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes