domingo, septiembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México, sexto lugar mundial con más homicidios dolosos

noviembre 10, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

México aparece debajo de El Salvador, Jamaica, Honduras, Venezuela y Sudáfrica, en el nivel de impunidad y de homicidios dolosos.

Con 34 mil 608 víctimas de homicidio doloso registradas a lo largo de 2019, México se colocó en el sexto lugar a nivel mundial en este tipo de delitos; con el 89.6 por ciento de impunidad, de acuerdo con la investigación Homicidio Doloso y Feminicidio: Reporte 2020, realizada por la organización Impunidad Cero.

Paola Jiménez Rodríguez, investigadora de esta organización, explicó que entre 2006 y 2018 el país pasó del lugar 37 al 6, con una tasa de 29.1 homicidios por cada 100 mil habitantes

México aparece solo debajo de El Salvador, Jamaica, Honduras, Venezuela y Sudáfrica, a partir de estadísticas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).

Te puedeinteresar

Transformador de CFE explota en León

Transformador de CFE explota en León

septiembre 6, 2025
Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan

Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan

septiembre 6, 2025

De acuerdo con ese estudio, del total de asesinatos cometidos en el planeta en 2018, 7.8 por ciento se cometieron en México, explicó la investigadora.

Durante 2019, la impunidad en los casos de homicidios dolosos alcanzó un índice de 89.6 por ciento en México, informó Guillermo Zepeda, investigador de Impunidad Cero.

También podría interesarte: En 2019 se registraron 36 mil 661 homicidios, 24 menos que en 2018

Este martes se presentaron los resultados de la cuarta edición del estudio Impunidad en Homicidio Doloso, que este año incluyó por primera ocasión el rubro de Feminicidio.

De acuerdo con el estudio, Morelos es la entidad que obtuvo el mayor índice de impunidad con el 99.6 por ciento, lo que significa que por cada 100 asesinatos, casi uno se alcanzó a resolver.

Le siguen en la lista, Oaxaca con el 99.4 por ciento de impunidad, Guerrero con 98.8, Chiapas con 98.4 y Tabasco con 97.2 por ciento de  impunidad en materia de asesinatos dolosos.

“La impunidad a nivel internacional es de alrededor del 30 a 35 por ciento de impunidad, las mejores o más bajos niveles de impunidad en el mundo son debajo de 25 por ciento”.

“Así que el único estado que tenemos por debajo del 25 por ciento, el único indicador que podemos considerar efectivo, es el Yucatán, como tiene tan pocos homicidios, 1.5 por cada 100 mil habitantes”, explicó Zepeda, durante una conferencia virtual, en la que se presentó el informe.

Yucatán obtuvo una incidencia de impunidad en materia de homicidios dolosos de 24.2 por ciento, con la entidad con mejores condiciones de investigación y sanción de este delito.

Las otras entidades con niveles más bajos de impunidad son Nuevo León, con 35.9 por ciento, Aguascalientes con 42.2, Coahuila con 78.5 y Baja California Sur con 79.8 por ciento.

FEMINICIDIOS

La cuarta edición de esta investigación incluyó el análisis de la impunidad en materia de feminicidios, como los casos en donde la víctima es asesinada por su condición de mujer, como lo establece su tipificación.

En 2019, las entidades con mayor número de víctimas de feminicidio fueron Veracruz, con 162 mujeres, seguido del Estado de México con 126, la Ciudad de México con 71, Nuevo León con 67, Jalisco y Puebla, ambos, con 60 mujeres víctimas de este delito.

Se estimó que la impunidad para el delito de feminicidio, el año pasado, fue de 51.4 por ciento, lo que significa que 5 de cada 10 feminicidios fueron esclarecidos.

Las entidades con los mayores índices de impunidad en materia de feminicidio fueron Baja California Sur con el 100 por ciento de los casos, seguido de Guerrero, con 93.8, y Jalisco con 86.7 por ciento.

Con información de David Vicenteño

Contenido relacionado

México vivió ayer el segundo día más violento de 2020, con 114 homicidios

NCV

Etiquetas: feminicidioshomicidios dolososMéxico

Notas Relacionadas

Transformador de CFE explota en León
Estados

Transformador de CFE explota en León

septiembre 6, 2025

Explosión de un transformador subterráneo de la CFE en el Centro Histórico de León dejó diez heridos, entre ellos una...

Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan
Estados

Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan

septiembre 6, 2025

El PAN condenó el ataque y exigió al gobierno estatal medidas de protección y justicia ante la violencia en Veracruz....

Colapsa vivienda deshabitada Guanajuato
Estados

Colapsa vivienda deshabitada Guanajuato

septiembre 6, 2025

Elementos de Protección Civil y personal municipal retiraron escombros y aseguraron el área. El derrumbe ocurrió la tarde del 6...

Detienen a 9 integrantes de célula criminal en  Edomex
Estados

Detienen a 9 integrantes de célula criminal en Edomex

septiembre 6, 2025

Un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales permitió la captura de nueve presuntos integrantes de un grupo delictivo originario...

Cargar más

Notas recientes

  • Transformador de CFE explota en León septiembre 6, 2025
  • Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan septiembre 6, 2025
  • ‘Lady Metro’ agrede a varios pasajeros septiembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes