sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Accidentes de tráfico son la principal causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años

noviembre 15, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La carga de accidentes de tráfico recae de forma desproporcionada sobre los peatones, ciclistas y motociclistas, particularmente en países en desarrollo

El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico es una iniciativa que puso en marcha RoadPeace en 1993. Desde entonces varias ONG han observado y promovido la celebración de ese día en todo el mundo, en particular la Federación Europea de Víctimas de Accidentes de Tránsito (FEVR) y sus organizaciones asociadas. 

El 26 de octubre de 2005, las Naciones Unidas refrendaron que el tercer domingo de noviembre de cada año se conmemorara el evento, que pasó a ser un día importante para la prevención de los traumatismos debidos al tránsito.

La OMS y el Grupo de Colaboración de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial alientan a gobiernos y ONG de todo el mundo a celebrar el día.

Te puedeinteresar

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

octubre 31, 2025
Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión

octubre 31, 2025

El Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial, presentado por la OMS en diciembre de 2018, indica que las muertes por accidentes de tránsito continúan aumentando, con un promedio anual de 1,35 millones de muertes.

El informe de la OMS sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 destaca que las lesiones causadas por el tránsito son ahora la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 5 a 29 años.

La carga recae de forma desproporcionada sobre los peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países en desarrollo.

El informe también indica que el progreso hacia la consecución de la meta 3.6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que exige una reducción del 50 % en el número de muertes por accidentes de tránsito para 2020, está lejos de ser suficiente.

Más de la mitad de las muertes mundiales por accidentes de tránsito corresponden a peatones, ciclistas y motociclistas, los llamados “usuarios vulnerables de la vía pública”.

Los peatones, ciclistas y conductores de vehículos motorizados de 2 y 3 ruedas y sus pasajeros se conocen colectivamente como “usuarios vulnerables de la carretera” y representan la mitad de todas las muertes por accidentes de tráfico en todo el mundo.

Una mayor proporción de usuarios vulnerables de las carreteras muere en los países de ingresos bajos que en los países de ingresos altos.

Desde que se adoptó este Día, de conformidad con la resolución 60/5 de la Asamblea General, su conmemoración se ha extendido a un número cada vez mayor de países en todos los continentes.

La efeméride se ha convertido en un instrumento importante de los esfuerzos desplegados para reducir las víctimas en las carreteras. Ofrece una oportunidad de concienciar a la opinión pública de la escala de devastación económica que producen estos siniestros, así como de reconocer el sufrimiento de las víctimas y la labor de los servicios de apoyo y rescate.

Te puede interesar: Menores de 4 años las mayores víctimas de los accidentes viales

Por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día se celebra el tercer domingo de noviembre de cada año.

El Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, proclamado oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en marzo de 2010, busca salvar millones de vidas mediante el fortalecimiento de las capacidades de gestión de la seguridad vial; mejorar la seguridad de la infraestructura vial; seguir desarrollando la seguridad de los vehículos; mejorar el comportamiento de los usuarios de la carretera; y mejora de la respuesta tras un accidente.

Además, para resaltar la difícil situación de los niños en las carreteras del mundo y generar acciones para garantizar mejor su seguridad, la ONU organiza la Semana Mundial de la Seguridad Vial.

Los objetivos del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico 2020 son proporcionar una plataforma, a las víctimas de accidentes de tránsito y sus familias, para:

  • Recordar a todas las personas muertas y heridas de gravedad en las carreteras;
  • Reconocer el trabajo crucial de los servicios de emergencia;
  • Llamar la atención sobre la respuesta legal generalmente trivial a las muertes y lesiones culposas en la carretera;
  • Abogar por un mejor apoyo a las víctimas del tránsito y sus familias;
  • Promover acciones basadas en evidencias para prevenir y eventualmente detener más muertes y lesiones por accidentes de tránsito.

En cuanto a México, de acuerdo a la estadística generada por el INEGI, en el año 2016 se registraron 360,051 accidentes de tránsito. Siendo demasiadas las personas que se lesionan en las vías de tránsito y algunas se convierten en una discapacidad permanente.

Esto hace que por cada muerte dos personas quedan con secuelas graves, teniendo que detener su vida social y laboral.

El 12 % de las personas con alguna discapacidad mencionan que sus lesiones son consecuencia por accidente de tránsito., previéndose que para este 2020, los traumatismos ocasionados por estos eventos podrían ser  la tercera causa de muerte y discapacidad.

En 2019, las muertes por accidentes de tránsito en la capital del país aumentaron 32 %, pese a la implementación de las fotocívicas; esto conforme a los datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en los que se indica que durante el año pasado murieron 348 personas atropelladas, a comparación de las 262 de 2018.

IPR

Contenido ralacionado

Ciclistas piden justicia para Mario Trejo, el mensajero atropellado que perdió una pierna

Etiquetas: Accidentes de tráficoDía Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráficodiscapacidadmuertes viales

Notas Relacionadas

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal
Estados

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

octubre 31, 2025

Esta medida da cumplimiento a la reforma constitucional que suspende derechos a quienes incumplen sus obligaciones alimentarias. Anuncia Gobernadora obligatoriedad...

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión
Estados

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión

octubre 31, 2025

Las autoridades informaron que se inició la denuncia desde la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Detienen a funcionarios del COBACH...

Capturan a “El Charro”, presunto líder regional del CJNG en Aguascalientes
Estados

Capturan a “El Charro”, presunto líder regional del CJNG en Aguascalientes

octubre 31, 2025

En los inmuebles asegurados se decomisaron vehículos, armas de fuego, municiones y diversas cantidades de droga. Capturan a “El Charro”,...

Refuerzan seguridad y salud en Oaxaca por festividades de Día de Muertos
Estados

Refuerzan seguridad y salud en Oaxaca por festividades de Día de Muertos

octubre 31, 2025

Se realizarán patrullajes terrestres y aéreos, así como labores de vigilancia. Refuerzan seguridad y salud en Oaxaca por festividades de...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes