martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Black Friday deja derrama económica de más de 9 millones de dólares en EE.UU.

noviembre 28, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque las visitas a las tiendas departamentales se desplomaron 52% en el Black Friday, las tiendas minoristas generaron una derrama de 9 mdd

Las ventas en internet durante el Black Friday alcanzaron este año un nuevo máximo histórico porque los estadounidenses prefirieron llenar sus carritos virtuales de compras en lugar de ir a las tiendas por precaución frente a la pandemia.

Los consumidores gastaron el Viernes Negro 9 millones de dólares en tiendas minoristas digitales, según Adobe Analytics, que da seguimiento a las compras en línea. La cifra supone un incremento de 22% sobre el anterior récord de 7.400 millones de dólares registrado en 2019.

La presencia de compradores en las tiendas físicas bajó considerablemente porque los minoristas redujeron sus horarios y limitaron sus grandes ofertas en un intento para evitar aglomeraciones.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Las visitas a las tiendas se desplomaron 52% el Viernes Negro, según Sensormatic Solutions, que da seguimiento a minoristas. La presencia física de compradores fue menor en el noreste y el oeste que en el centro norte y el sur, dijo Brian Field, director sénior de consultoría global de minoristas con Sensormatic.

Joyería y calzado registraron una de los mayores declives de compradores presenciales, según RetailNext, que da seguimiento a las compras. Las ventas de ropa bajaron 50% y las de artículos para el hogar 39%.

También podría interesarte: EEUU vive un “Black Friday” más online que presencial, por la pandemia

ncluso con esa baja, Black Friday terminará posiblemente como uno de los mayores días de compras presenciales en Estados Unido este año, señaló Field.

Consideró que muchas personas seguirán yendo personalmente a hacer sus compras de fin de año, pero preferirán hacerlo a mediados de semana cuando las multitudes son menores. Los grandes descuentos en las meras tiendas y los mayores tiempos de envío podrían atraer a compradores en las fechas próximas a Navidad.

El Viernes Negro tenía mucho que perder, pero una parte se va a repartir en la temporada de fin de año”, declaró Field.

Una tendencia que podría persistir luego que termine la pandemia es que tiendas permanezcan cerradas el Día de Acción de Gracias, señaló Field. Desde 2013, cada vez más tiendas abrían ese día para hacer frente a la competencia e impulsar las ventas antes del Viernes Negro.

Sin embargo, por lo general no es un gran día para las tiendas minoristas, y este año muchas estuvieron cerradas. La presencia de compradores el Día de Acción de Gracias bajó 95%, apuntó.

Field agregó que las tiendas podrían reconsiderar el costo de pagar a empleados y abrir el Día de Acción de Gracias cuando podrían compensar fácilmente esas ventas en línea.

Me pregunto, ahora que estamos viendo una temporada en que pudieron maniobrar bien, si les darán una pausa”, afirmó.

Adobe prevé que el lunes será el mayor día de ventas en línea en la historia de Estados Unidos, con un gasto de entre 10.800 millones y 12.700 millones de dólares.

Esas enorme cifras se deben a que la gente está comprando en línea cosas como comestibles y alcohol cuando eso lo hacían personalmente antes de la pandemia, señaló Adobe. En cuanto a los regalos más tradicionales, los cochecitos Hot Wheels, los juegos de Lego, los AirPods de Apple, los televisores Samsung y los videojuegos figuran entre los más vendidos.

Los grandes minoristas como Walmart y Target tuvieron un gran incremento de sus ventas, pero a los pequeños minoristas también les fue bien, dijo Adobe. Las ventas en las grandes tiendas aumentaron 403% el Día de Acción de Gracias y el Viernes Negro en comparación con el promedio diario de octubre, pero las de los pequeños minoristas también se elevaron 349%

Con información de AP

Contenido relacionado

¿»Black Friday» en México? estas tiendas ofrecen descuentos

NCV

Etiquetas: Black Fridayderrama

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos julio 1, 2025
  • Montachoques atacan a pareja de adultos mayores en Nuevo Laredo julio 1, 2025
  • El Bogueto presume sonrisa nueva y divide opiniones julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes