domingo, agosto 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Conasami aprueba incremento de 15% al salario mínimo

diciembre 16, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Se acordó también que el salario mínimo general se incrementará en la zona fronteriza norte de 185.56 a 213.39 pesos diarios

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó para el próximo año un incremento de 15% al salario mínimo general de 123.22 pesos, con lo cual éste subirá a 141.7 pesos.

Con discrepancia del sector privado, pero concordancia del sector de los trabajadores y el gobierno federal, se acordó también que el SMG se incrementará en la zona fronteriza norte de 185.56 a 213.39 pesos diarios.

Fuentes cercanas a las negociaciones informaron a medios que el sector empresarial no estuvo de acuerdo en el aumento, al considerar que ante las condiciones económicas del país y de las empresas tras el covid-19 no es posible soportar un incremento “tan fuerte”.

Te puedeinteresar

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum

agosto 9, 2025
Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

agosto 9, 2025

También podría interesarte: IMSS reporta aumento en salarios pese a pérdida de empleos

No obstante, acordaron que quedaría en un incremento de un 6 por ciento y un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 10.46 por ciento.

Lo anterior para llegar a un monto de 141.70, con respecto a los salarios mínimos que rigen en la mayor parte del país. Y para la zona libre de la frontera norte, también propusieron una fijación de 15.75 pesos de MIR y 6 por ciento de aumento de fijación llegando a un total de 213.39 pesos.

No obstante, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) indicó que, pese al voto en contra de los representantes de todas las organizaciones empresariales, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), decretó el incremento del 15 por ciento.

El gobierno de México ratificó la decisión, por medio de un comunicado; mismo en el que confirmó la entrada en vigor de la medida a partir del 1 de enero próximo.

Hemos sido impulsores del incremento histórico en el #SalarioMínimo de los mexicanos. Sin consensos entre los sectores, y con la irracionalidad en la conducción económica, no se podrá recuperar el desarrollo con bienestar. #Conasami #ComunicadoCoparmex https://t.co/n2P3DwGBJa pic.twitter.com/wrvlDHJIzn

— Coparmex Nacional (@Coparmex) December 17, 2020

Horas antes de la resolución, Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que con el aumento del 15 por ciento al salario mínimo, se abriría el riesgo a que 700 mil empresas cierren en los próximos tres meses y, por consiguiente, haya un aumento en el desempleo.

Contenido relacionado:

AMLO negocia con empresarios incremento al salario mínimo

CAB

Etiquetas: aprueban incrementarconasamiSalario mínimo

Notas Relacionadas

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum
Nacional

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum

agosto 9, 2025

Claudia Sheinbaum destacó que, con Hugo Aguilar al frente de la SCJN, México entra en una etapa histórica al tener...

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump
Nacional

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

agosto 9, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la orden ejecutiva de Donald Trump contra cárteles no implica operaciones militares en territorio...

Sheinbaum: “No hay motivo para rechazar reforma electoral que aún no existe”
Nacional

Sheinbaum: “No hay motivo para rechazar reforma electoral que aún no existe”

agosto 8, 2025

La presidenta anunció que los foros para debatir la propuesta estarán abiertos a todos los sectores y partidos. La presidenta...

Pensión Mujeres Bienestar baja la edad mínima de ingreso a 60 años
Nacional

Pensión Mujeres Bienestar baja la edad mínima de ingreso a 60 años

agosto 8, 2025

Desde agosto de 2025, más mujeres podrán incorporarse al programa y recibir apoyo económico bimestral de 3 mil pesos. El...

Cargar más

Notas recientes

  • Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska agosto 9, 2025
  • Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica agosto 9, 2025
  • Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum agosto 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes