jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

López Obrador defiende incremento al salario y lamenta críticas del sector empresarial

diciembre 17, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Patronal de la República Mexicana calificó el incremento al salario mínimo como “irracional”.

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el incremento de 15 por ciento al salario mínimo, y contrario a representantes de empresarios, afirmó que “es insensato hablar de que con el aumento al salario mínimo se va a afectar la economía”.

Desde Bavispe, Sonora, el mandatario lamentó que no se hubiese llegado a un acuerdo con los sectores empresariales sobre este incremento al salario que pasará de 123.22 pesos diarios a 141.70 a partir de 2021; sin embargo, aclaró que sí hubo consenso entre el Gobierno federal y el sector obrero.

“En esta ocasión no hubo consenso de las tres partes, sin embargo, no fueron muchas las diferencias; sí se planteó un incremento por parte del sector empresarial y los integrantes de la Comisión consideraron que no era suficiente”, comentó.

Asimismo descartó que con este incremento cause el cierre de empresas como lo mencionó ayer el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de Hoyos.

Te puedeinteresar

Para la Paz y la Justicia: Segob incluye a alcaldes y líderes religiosos en el Plan Michoacán

Para la Paz y la Justicia: Segob incluye a alcaldes y líderes religiosos en el Plan Michoacán

noviembre 6, 2025
Baja California Sur vuelve a endeudarse; detectan irregularidades por más de 3 mil millones de pesos

Baja California Sur vuelve a endeudarse; detectan irregularidades por más de 3 mil millones de pesos

noviembre 6, 2025

También podría interesarte: AMLO negocia con empresarios incremento al salario mínimo

De acuerdo con el representante empresarial el incremento al salario mínimo es “irracional”; además, aseguró que éste podría provocar la desaparición de cerca de 700 mil empresas en tres meses.

El titular del Ejecutivo federal aplaudió la decisión de la Comisión de Salarios Mínimos (Conasami) de avalar esta recuperación económica en beneficio de los trabajadores, que es la tercera en dos años: la primera fue de 16 por ciento, la segunda de 20 por ciento y ésta de 15 por ciento.

“Se debe tener en cuenta que el salario en México se desplomó durante el periodo neoliberal, es los más bajos del mundo, entonces es urgente recuperar la capacidad de compra del salario mínimo y así lo establece la Constitución: el salario debe ser justo y debe alcanzar para el sustento de la familia”, expresó López Obrador.

Destacó que si bien esta alza salarial es importante aún es insuficiente, pues aseguró que la paga mínima diaria que recibe un trabajador en México, a escala mundial “es una vergüenza”, ya que, en la materia, nuestro país subió al lugar 76 de 135, y aun así no alcanza para la canasta básica.

De acuerdo con la Conasami, para 2021 estos serán los salarios mínimos:

Con información de Excélsior

Contenido relacionado

Conasami aprueba incremento de 15% al salario mínimo

NCV

Etiquetas: Andrés Manuel López Obradorincremento al salario

Notas Relacionadas

Para la Paz y la Justicia: Segob incluye a alcaldes y líderes religiosos en el Plan Michoacán
Estados

Para la Paz y la Justicia: Segob incluye a alcaldes y líderes religiosos en el Plan Michoacán

noviembre 6, 2025

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reúne con presidentes municipales y líderes religiosos de Michoacán para construir un...

Baja California Sur vuelve a endeudarse; detectan irregularidades por más de 3 mil millones de pesos
Estados

Baja California Sur vuelve a endeudarse; detectan irregularidades por más de 3 mil millones de pesos

noviembre 6, 2025

Se detectaron mil 156 millones de pesos en ingresos adicionales cuya aplicación no ha sido aclarada. Baja California Sur vuelve...

Marina concluye labores de auxilio y se repliega en Veracruz tras concluir el Plan de Recuperación
Estados

Marina concluye labores de auxilio y se repliega en Veracruz tras concluir el Plan de Recuperación

noviembre 6, 2025

La Marina encabezó trabajos para restablecer vías de comunicación. Marina concluye labores de auxilio y se repliega en Veracruz tras...

Quiso brincar una barda y acabó atorado en púas en Guadalupe
Estados

Quiso brincar una barda y acabó atorado en púas en Guadalupe

noviembre 6, 2025

Christopher Osmar “N”, de 24 años, fue rescatado por policías tras quedar atrapado en una malla con alambre de púas...

Cargar más

Notas recientes

  • Para la Paz y la Justicia: Segob incluye a alcaldes y líderes religiosos en el Plan Michoacán noviembre 6, 2025
  • Baja California Sur vuelve a endeudarse; detectan irregularidades por más de 3 mil millones de pesos noviembre 6, 2025
  • Inauguran Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en Tláhuac con 10 mil estudiantes noviembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes