martes, septiembre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Para abril podría incrementarse un 41% el número de muertes por Covid-19 en México

diciembre 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Los pronósticos de la Universidad de Washington sobre el avance de la pandemia en México se han mostrado altamente acertados.

Si los mexicanos flexibilizamos las medidas contra el virus SARS-CoV-2, para el 1 de abril tendremos 166 mil 604 defunciones por la pandemia.

Esto representa 48 mil 728 muertes más a las 117 mil 876 actuales o un alza de 41.3%, según proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington sobre el impacto de la covid-19.

La institución calcula que de continuar las medidas establecidas actualmente, los decesos sumarían 159 mil 918. En caso de que se generalizara el uso de cubrebocas a nivel nacional, el instituto prevé que la cifra mortal bajaría a 152 mil 905; cifra que aún así está incrementada 30% de lo que la SSa ha pronosticado.

Te puedeinteresar

Tragedia en Durango: familia arrastrada por río pierde la vida

Tragedia en Durango: familia arrastrada por río pierde la vida

septiembre 8, 2025
Desapariciones en Tabasco se disparan, piden acción inmediata

Desapariciones en Tabasco se disparan, piden acción inmediata

septiembre 8, 2025

En el reporte diario de la Secretaría de Salud se informó que el número de muertos hasta ayer es de 117 mil 876. El IHME acertó en la proyección que realizó el 1 de diciembre y que indicaba que para ayer México tendría 117 mil 122 fallecidos.

Desde el inicio de la pandemia, la Universidad de Washington realiza las métricas a nivel mundial y por país, y sus mediciones han sido casi exactas en varios casos, como las referentes a Estados Unidos, Brasil e Italia.

En su ajuste realizado el 1 de julio pasado referente al manejo de la pandemia en México, el IHME señaló que el 1 de agosto las muertes por covid-19 sumarían 50 mil; mientras que en el reporte federal la SSa situó ese día los decesos en 47 mil 472.

También podría interesarte: México contabiliza 627 muertes por COVID-19 en la última jornada, sumando 117,876

En el apartado que el IHME destina a las infecciones diarias, hace un balance de 46,659 personas al 1 de abril, incluyendo las que no se confirman mediante pruebas de covid-19 y si se relajan las medidas de prevención.

Si dichas medidas se refuerzan y se hace obligatorio el uso de la mascarilla, los enfermos por día serían 25,925 para la misma fecha.

Además, prevé que el escenario en medio de una campaña rápida de vacunación en México y sería de 20 mil 476 enfermos diarios.

Saturación hospitalaria

El IHME también destacó que las camas necesarias en hospitales para pacientes covid serían 15 mil 494.

Ayer, la Secretaría de Salud dio a conocer que Sonora, Nuevo León, Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, son las entidades que registran ocupación hospitalaria mayor a 50 por ciento.

Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México y Baja California superan en 50% la ocupación de camas con ventilador.

La Universidad de Washington también puntualizó que dentro de tres meses, nuestro país requerirá cuatro mil 421 ventiladores para enfermos graves, cifra considerada en caso de que disminuya el uso de cubrebocas y el distanciamiento social.

Añadió que el peor escenario en muertes, casos positivos y ocupación hospitalaria se plantea si la movilidad se reduce a -23%.

Con información de Ilidan Cedeño

Contenido relacionado

Hospitales de California a tope ante estallido en casos de coronavirus

NCV

Etiquetas: COVID-19incrementoMéxicomuertes

Notas Relacionadas

Tragedia en Durango: familia arrastrada por río pierde la vida
Estados

Tragedia en Durango: familia arrastrada por río pierde la vida

septiembre 8, 2025

Una familia murió al intentar cruzar el río La Michilía en Durango a bordo de una camioneta; autoridades realizan operativos...

Desapariciones en Tabasco se disparan, piden acción inmediata
Estados

Desapariciones en Tabasco se disparan, piden acción inmediata

septiembre 8, 2025

En Tabasco, las desapariciones aumentaron de 220 a casi 4 mil en tres años; activistas exigen al gobierno medidas urgentes...

Da Ismael Burgueño banderazo de arranque al programa integral de limpieza de vialidades
Estados

Da Ismael Burgueño banderazo de arranque al programa integral de limpieza de vialidades

septiembre 8, 2025

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, dio el banderazo de arranque al programa integral de limpieza de vialidades, que contempla...

Sheinbaum asegura buena relación con gobernadores de oposición
Nacional

Sheinbaum asegura buena relación con gobernadores de oposición

septiembre 8, 2025

Claudia Sheinbaum afirmó que mantiene vínculos institucionales sólidos con gobernadores de oposición, destacando coordinación y colaboración en varias entidades La...

Cargar más

Notas recientes

  • Ataque a barco humanitario con Greta Thunberg a bordo septiembre 8, 2025
  • Tragedia en Durango: familia arrastrada por río pierde la vida septiembre 8, 2025
  • Desapariciones en Tabasco se disparan, piden acción inmediata septiembre 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes