miércoles, agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Venta de antidepresivos en México aumentó un 30% durante confinamiento

diciembre 23, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Hay un 20 por ciento de incremento en la venta de diazepam, clonazepam o metilfenidato, recomendados para el insomnio, trastornos de pánico y depresión

La venta de antidepresivos en México aumentó en un 30 por ciento desde que inició la emergencia sanitaria por el coronavirus; lo que refleja una posible alza de estrés en la población nacional ante la pandemia, según afirman farmacéuticos del país.

De acuerdo con los especialistas, el llamado a quedarse en casa, el aumento constante de casos y muertes por covid-19, sumado también a la crisis social y política del país, han repercutido directamente en el ánimo de la población.

 “Ha habido un incremento sostenido del 30 por ciento en la venta de antidepresivos desde el inicio de la pandemia”, aseguró Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), quien atribuyó esta situación al “estrés causado a la población”.

Te puedeinteresar

INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral

INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral

agosto 26, 2025
Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo

Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo

agosto 26, 2025

Antonio Pascual, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Unafarmex), sostiene que hay un 20 por ciento de incremento en la venta de fármacos como el diazepam, clonazepam o metilfenidato, recomendados para el tratamiento del insomnio, trastornos de pánico y depresión.

También podría interesarte: Rebasa México las 120 mil muertes por Covid-19

No obstante de la alta demanda, Becerra detalló que “el suministro de estos medicamentos no ha llegado a tener un desabasto como el que sí se ha visto en los medicamentos recetados para el tratamiento de la sintomatología covid-19, como la ivermectina, la ciprolisina, la dexametasona y el paracetamol”.

Sin embargo de lo que parecería ser un mal escenario, Becerra aseguró que “los antidepresivos han cobrado un papel relevante desde el inicio de la pandemia”; asimismo, auguró que este rol se mantendrá incluso hasta que la vacuna pueda llegar a toda la población.

Asimismo, ambos directivos confirmaron que la contingencia trajo una “alteración” al sector farmacéutico. Tanto Pascual como Becerra coinciden en que la pandemia ha alterado en gran medida la venta de distintos fármacos, tanto los usados para contrarrestar la covid-19, como los que se recetan por los estragos emocionales.

En otro extremo, Alejandro Jiménez Genchi, maestro en psiquiatría y presidente de la Academia Mexicana de Medicina del Dormir, reveló que al menos 60 por ciento de los mexicanos ha visto afectado su sueño debido al estrés, la ansiedad y la depresión que ha generado la pandemia.

Desde este contexto, Genchi alertó que las personas que duermen menos de 6 horas al día tienen hasta 66 por ciento de riesgo de desarrollar padecimientos pueden aumentar el riesgo de presentar un cuadro grave de síntomas al contagiarse por coronavirus; por ejemplo, la hipertensión arterial.

Contenido relacionado:

Aumenta venta de antidepresivos en México, durante cuarentena

CAB

Etiquetas: antidepresivosaumentó ventaconfinamientocoronavirus en México

Notas Relacionadas

INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral
Nacional

INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral

agosto 26, 2025

Ambas partes coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema democrático mediante un trabajo conjunto. El Instituto Nacional Electoral (INE)...

Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo
Nacional

Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo

agosto 26, 2025

El abogado de Julio César Chávez Jr. sostiene que los señalamientos en su contra carecen de sustento sólido y no...

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’
Nacional

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’

agosto 26, 2025

Claudia Sheinbaum afirmó que debe presentarse una denuncia contra quienes habrían recibido sobornos de Ismael “El Mayo” Zambada en México...

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM
Nacional

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

agosto 26, 2025

La credencial del INAPAM no entrega dinero en efectivo, pero sí ofrece descuentos y beneficios especiales para adultos mayores. Con...

Cargar más

Notas recientes

  • Bolsonaro bajo vigilancia permanente por temor a fuga antes de su juicio agosto 26, 2025
  • INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral agosto 26, 2025
  • Quinceañeras que luchan contra el cáncer celebran su día en CDMX agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes