jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La UNAM destaca la creación de diversas tesis de titulación respecto al Covid-19

enero 2, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Se registra que un total de 16 trabajos recepcionales en 282 días han servido para concluir el proceso de titulación y obtener grados académicos

La Universidad Nacional Autónoma de México reporta que se ha registrado un considerable número de estudiantes de Medicina, de posgrado y de licenciatura, que buscaron obtener su título con una tesis sobre el coronavirus.

Por medio de un comunicado, la Universidad detalló que, en las últimas 37 semanas, los universitarios, en particular los de posgrado, han promediado la elaboración de una tesis médica sobre covid-19 cada 17.6 días.

En detalle, se registra que un total de 16 trabajos recepcionales o tesis en 282 días han servido para concluir el proceso de titulación y obtener grados académicos.

Te puedeinteresar

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025
Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

La UNAM también señala que estos trabajados han aportado soluciones para enfrentar la crisis sanitaria.

Respecto a los estudiantes, la máxima casa de estudios señala que se trata de 17 mujeres y seis varones de la Facultad de Medicina (FM); quienes lograron sus especialidades en diferentes ramas: desde la medicina interna, medicina crítica, cardiología, cirugía cardiotorácica, reumatología, anestesiología; hasta la imagenología diagnóstica y terapéutica, además de un ingeniero industrial de la Facultad de Ingeniería.

También podría interesarte: UNAM reafirma su lugar como una de las mejores universidades del mundo

Entre los trabajos recepcionales de posgrado se identifican seis tesis para obtener el grado de Especialista en Medicina Interna. Por ejemplo: “Factores de riesgo de lesión renal aguda en pacientes hospitalizados por covid-19”, presentada por Ana Cristina González Medina; así como el trabajo de Andrea Romo López, titulado “Descripción epidemiológica de trabajadores de la salud hospitalizados por infección por SARS-COV2 en el Centro Médico ABC”.

También, “Uso de tocilizumab en pacientes con COVID-19”, presentado por Renzo Alberto Pérez Dorame; y “Análisis de la utilidad de la procalcitonina sérica como predictor de supervivencia en pacientes con COVID-19 en el Hospital de Especialidades ‘Dr. Belisario Domínguez’”, de Oscar Alberto Villagómez Figueroa.

Asimismo, la UNAM reporta dos más referentes al ámbito nefrológico: “Lesión renal aguda como marcador de gravedad en pacientes hospitalizados con COVID-19 en el Centro Médico ABC”, de Víctor Hugo Gómez Johnson; y “Frecuencia de lesión renal aguda en pacientes hospitalizados con diagnóstico de covid-19”, de Freddy Correa Estrada.

Con referencia a la especialidad de medicina crítica, se destacar el de María Guadalupe Gómez García: “Disminución de mortalidad por uso de esteroide en pacientes con diagnóstico de covid-19”.

Asimismo, el de Yazmín Fabiola Borquez López,  “Disminución de la mortalidad con la reducción del dímero D en pacientes con neumonía grave por covid-19 bajo tratamiento con anticoagulación”.

Otras especialidades

Según el catálogo electrónico de publicaciones y tesis de la UNAM, Ana Cristina Medina García, Ana Beatriz Batres Marroquín y Miriam Barrera Salas, realizaron por separado trabajos de especialista en Medicina en el ámbito de la reumatología.

El primero, se denomina “Impacto de la pandemia por COVID-19 en la evaluación clinimétrica de ansiedad y depresión en pacientes con fibromialgia”; el segundo, “Impacto de la pandemia por COVID-19 en la violencia en pacientes con fibromialgia”; finalmente, se encuentra el trabajo “Serie de casos de pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunes/tejido conjuntivo y COVID-19”.

Por otro lado, en Cirugía Cardiotorácica, Lourdes Lillian López Dawn realizó el trabajo recepcional “Función contráctil del corazón en pacientes con infección por SARSCOV-2 y enfermedad COVID-19 revisión sistematizada”.

Por último, David Atzin Navarrete Ugalde presentó la tesis “Manual del profesional contemporáneo: COVID-19, automatización y habilidades competentes”, para obtener el título de Licenciado en Ingeniería Industrial.

#BoletínUNAM La COVID-19 estimula la producción de tesis médicas >https://t.co/pT6DqyfGY8#PontePumaPonte😷 pic.twitter.com/Iw0Ogr8IMV

— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) January 2, 2021

Contenido relacionado:

Regreso a clases en Valle de México será a distancia, por semáforo rojo: UNAM

CAB

Etiquetas: COVID-19tesis de titulaciónUNAM

Notas Relacionadas

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”
Nacional

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Las piezas proceden del estado mexicano de Guanajuato y pertenecen al periodo Posclásico Tardío. Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en...

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales
Nacional

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales

noviembre 5, 2025

Los empleados denunciaron presuntas violaciones a la Ley Federal del Trabajo. Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del...

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

La mandataria recibió en Palacio Nacional a Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan. Sheinbaum diseña con su gabinete el...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes