viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Población de mariposas monarca se desploma por segundo año consecutivo

enero 23, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Junto con la agricultura, el cambio climático es uno de los principales motivos de la posible extinción de la mariposa monarca

La población de la mariposa monarca que pasa el invierno en la costa de California, sigue críticamente baja por segundo año consecutivo, esto según un conteo publicado este jueves por un grupo ambientalista.

El conteo hecho por la organización Xerces Society, un organismo no lucrativo que se enfoca en la conservación de invertebrados, registró aproximadamente 29 mil de estos insectos de alas naranja y negras en su conteo anual. No es muy diferente al conteo del año pasado, cuando las monarcas llegaron a su nivel más bajo en la historia con 27 mil.

“Habíamos esperado que la población de las monarcas de occidente se recuperara por lo menos modestamente, pero desafortunadamente no fue así”, expuso Emma Pelton, experta en conservación de monarcas en el organismo.

En comparación, unos 4.5 millones de monarcas pasaron el invierno en los bosques a lo largo de la costa de California en la década de 1980. La población está en un nivel crítico en el occidente de Estados Unidos debido a la destrucción de su hábitat de algodoncillo a lo largo de su ruta migratoria, al expandirse la urbanización en su territorio y el uso de pesticidas y herbicidas, según científicos.

Te puedeinteresar

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva

septiembre 16, 2025
Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026

agosto 16, 2025

Junto con la agricultura, el cambio climático es uno de los principales motivos de la posible extinción de la monarca, al interrumpir una migración anual de 4 mil 828 kilómetros sincronizada con la primavera y el florecimiento de flores silvestres.

Las mariposas monarca de occidente se dirigen cada invierno a los mismos sitios e incluso los mismos árboles, donde se agrupan para mantenerse calientes, en el sur de California. Las monarcas suelen llegar al estado a principios de noviembre y se extienden por el país al subir la temperatura en marzo.

En el lado oriental de las montañas Rocallosas, otra población de mariposa monarca viaja desde sur de Canadá y el noreste de Estados Unidos a través de miles de kilómetros para pasar el invierno en la zona centro de México. Funcionarios mexicanos dijeron el año pasado que remontaba la población de la mariposa en el invierno, pero no han dado a conocer el conteo de este año.

Contenido relacionado

Construcción de muro fronterizo en Texas destruirá santuario de mariposas monarca

NCV

Etiquetas: cambio climáticodecrementomariposa monarcapoblación

Notas Relacionadas

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva
Animales

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva

septiembre 16, 2025

La perrita embarazada que sobrevivió a la explosión del Puente La Concordia se recupera tras una intervención clave, aunque su...

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026
Animales

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026

agosto 16, 2025

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026. El Centro de Conservación de la Vida...

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano
Animales

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano

julio 13, 2025

Xin Xin ha superado ampliamente la esperanza de vida de su especie. Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la...

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa
Animales

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa

abril 23, 2025

Un grupo de personas fue exhibido tras dejar a un perro en una vialidad de alto tráfico en Iztapalapa; la...

Cargar más

Notas recientes

  • Ángela Aguilar se quiebra en La Musa Awards octubre 17, 2025
  • Eleazar Gómez desata sospechas y prepara una traición en La Granja VIP octubre 17, 2025
  • Critican a Violeta Isfel por responder con frialdad a fan octubre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes