viernes, septiembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Indicadores positivos? El riesgo de México cae a niveles de 2014

enero 23, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Los seguros de la deuda de impago de la deuda mexicana a 5 años, cerraron este miércoles a niveles parecidos de los de octubre de ese año

El combate contra la inflación y la austeridad al parecer han rendido frutos, el seguro contra el impago de la deuda mexicana, hace 5 años que no se registraba algo similar.

Los Credit Default Swaps (CDS) a 5 años cerraron en 80 puntos, no rebasa el 2% lo cual es muy favorable. Muy por debajo de los 163 puntos reportados en noviembre de 2018.

En resumen el gobierno mexicano tiene confianza y disposición para cumplir compromisos. El índice el pasado lunes se reportó en 79.46 puntos, en contraste el noviembre de 2018 llegó a 150 puntos.

Te puedeinteresar

Acusan a fábrica en Tlaxcala de contaminar y poner en riesgo a 40 mil habitantes

Acusan a fábrica en Tlaxcala de contaminar y poner en riesgo a 40 mil habitantes

septiembre 5, 2025
Misterio en Edomex: helicóptero con 300 kilos de oro se desploma y el cargamento no aparece

Misterio en Edomex: helicóptero con 300 kilos de oro se desploma y el cargamento no aparece

septiembre 5, 2025

El jefe de inversión de Principal en México, Juan Verón, enunció que México no tuvo un buen crecimiento económico el año pasado, sin embargo, la cantidad de ingresos superan los gastos de la cuenta corriente, así que la posición fiscal se defiende mejor de cuentas externas.

“La deuda no ha crecido de manera significativa contra el PIB. Adicionalmente, la política monetaria ha sido prudente, combatiendo a la inflación y a la depreciación del tipo de cambio con una política monetaria restrictiva”, mencionó.

El subdirector de renta fija y tipo de cambio del Grupo Financiero Banorte, Santiago Leal Singer, hizo énfasis en que los indicadores de riesgo en el país son un reflejo del mercado global lo cual ha generado optimismo en el cierre del año pasado, el respaldo de un mejor factor comercial por un número amplio de bancos centrales que ejecutan maniobras de estímulo monetario.

Ventajas Enormes

El subdirector de análisis económico del Grupo Financiero Bx+, Alejandro Saldaña, menciona que la disminuir el riesgo del país fortalecería la entrada de capitales, dando estabilidad al tipo de cambio, impactando directamente en la inflación y en la economía del consumidor.

“La foto de México a nivel macroeconómico no ha presentado un detrimento importante, no obstante la incertidumbre que se vivió a finales de 2018; esto es algo bastante positivo que posiblemente se esté reflejando en el riesgo país que ha disminuido, al mismo tiempo han bajado los CDS de Pemex”, señaló el especialista.

Factores a favor

Saldaña añadió que existen factores de preocupación como es el bajo crecimiento o la ausencia del mismo durante 2019 que seguirán bajas en 2020, hay más elementos para contener el riesgo en México.

Carlos Hernández, jefe de análisis de Masari Casa de Bolsa, coincidió que los CDS han seguido el comportamiento de la dinámica internacional.

“Más o menos desde noviembre hemos visto que muchos de los CDS de países emergentes y algunos otros países han bajado y eso se explica porque fue cuando empezó a mencionarse que el acuerdo ‘fase uno’ entre Estados Unidos y China se firmaría, ocasionando menores presiones sobre los mercados y sobre las primas de riesgo”, señaló.

Hernández agregó que otro factor de índole nacional que ayudado a esta trayectoria es la resolución del T-MEC y el diferencial de las tasas del país.

Contenido relacionado:

Inflación de México tuvo en diciembre de 2019 su menor nivel en tres años

Etiquetas: EconomíafinanzasInflaciónMéxico

Notas Relacionadas

Acusan a fábrica en Tlaxcala de contaminar y poner en riesgo a 40 mil habitantes
Estados

Acusan a fábrica en Tlaxcala de contaminar y poner en riesgo a 40 mil habitantes

septiembre 5, 2025

El Movimiento Social por la Tierra denunció que la operación de una planta en Ixtacuixtla afecta la salud de la...

Misterio en Edomex: helicóptero con 300 kilos de oro se desploma y el cargamento no aparece
Estados

Misterio en Edomex: helicóptero con 300 kilos de oro se desploma y el cargamento no aparece

septiembre 5, 2025

La aeronave se accidentó entre Tepetlixpa y Juchitepec; solo se hallaron dos cuerpos y no hay rastro del oro valuado...

Suspenden clases en el norte de Sinaloa por pronóstico de lluvias fuertes
Estados

Suspenden clases en el norte de Sinaloa por pronóstico de lluvias fuertes

septiembre 5, 2025

La medida preventiva aplica en cinco municipios; el resto del estado tendrá precipitaciones de menor intensidad y temperaturas de hasta...

Primaria en Veracruz cerrada por intoxicación
Estados

Primaria en Veracruz cerrada por intoxicación

septiembre 4, 2025

A pesar del inicio del nuevo ciclo escolar, el plantel aún no ha reanudado actividades. La escuela primaria Adolfo López...

Cargar más

Notas recientes

  • Bee’s Pizza llega a San Rafael para reunir a la colonia en torno a la pizza septiembre 5, 2025
  • Ángela Aguilar enfrenta cancelaciones en su gira “Libre Corazón 2025” septiembre 5, 2025
  • Transportistas de CDMX piden subir tarifa a 10 pesos y subsidio al usuario septiembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes