jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cubrebocas no garantizan una protección al 100% contra epidemia de coronavirus

enero 28, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La OMS aconseja cubrirse la boca y la nariz en caso de tos y estornudos, y solo son indispensables para los infectados de coronavirus a fin de limitar los riesgos de contaminación

Las máscaras quirúrgicas, también llamadas ‘cubrebocas’, tomadas por asalto en Asia ante el avance del nuevo coronavirus, son esenciales para las personas enfermas y recomendadas en las regiones más afectadas, pero no garantizan una protección al 100% contra la epidemia.

Con la rápida propagación de la enfermedad, que dejó hasta ahora 106 muertos y más de 4 mil 500 infectados en China, explotaron en la región las ventas de máscaras, a menudo baratas y de papel, cuyo uso es común en Asia contra la contaminación o como medida de higiene.

En China, donde apareció en diciembre el nuevo coronavirus y el uso de máscara es obligatorio en algunas provincias bajo pena de multa, las farmacias están agotando existencias de Hong Kong a Pekín pasando por Shanghai.

Te puedeinteresar

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025
IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

noviembre 4, 2025

El nuevo coronavirus (2019-nCoV), originado en China, ha llegado a otros 10 países y hasta el momento se han confirmado más de 2.000 casos.

Sigue estos consejos de la @opsoms para los viajeros internacionales: https://t.co/2mmkpMiMIS pic.twitter.com/8OLznsOA5o

— Naciones Unidas (@ONU_es) January 28, 2020

En Camboya, en Japón y en varios sitios en línea, los precios se dispararon ante la demanda.

En Tailandia, donde hay 14 infectados, las tiendas del centro de Bangkok fueron vaciadas en pocos días, mientras que se colocaron en las vitrinas letreros que anuncian: “No hay máscaras”.

300 clientes por día, la mayoría chinos, se abalanzaron sobre estos productos. No tenemos más, al igual que todos nuestros proveedores que están totalmente desbordados”, declaró Suphak Saphakkul, jefe de una pequeña farmacia en un centro comercial de la capital tailandesa.

En 36 años de carrera, sólo lo he visto una vez: durante la epidemia de SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo, que causó varios cientos de muertes en 2002 y 2003)”, añadió.

La situación no va a mejorar, ya que la gran mayoría de estas máscaras se fabrican en China.

Pero, ¿son realmente eficaces?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja cubrirse la boca y la nariz en caso de tos y estornudos, y son indispensables para los enfermos a fin de limitar los riesgos de contaminación.

Pero para quienes no presentan ningún síntoma su “eficacia no está demostrada”, según el Ministerio de Salud de Francia.

No dan garantía al 100%”, asegura Satoshi Hiroi, del Institudo de Salud Pública de Osaka.

Al no estar totalmente pegadas a la cara, dejan pasar aire sin filtrar y se puede inhalar el virus, explicó Hiroi.

¿En el último mes has viajado ✈️ a una de las áreas ? donde está circulando el nuevo #coronavirus?

¿Estás experimentando fiebre, tos y dificultad para
respirar?? ?

¡¡Busca atención médica!!

➕INFO sobre este nuevo virus: https://t.co/29xwu6JoPr pic.twitter.com/pHuleWM04w

— OPS/OMS (@opsoms) January 24, 2020

Los expertos insisten también en que después de algunas horas deben ser cambiadas, por lo que aconsejan otras mucho más caras llamadas ‘máscaras de protección respiratoria individual’, compuestas de una pieza facial y un dispositivo de filtración de aire y un una vida útil mayor.

Pero sigue siendo difícil prevenir eficazmente contra el nuevo coronavirus, pues hay pruebas de contaminación de persona a persona, pero que aún no permiten saber si se propaga por aire o por contacto.

No sabemos exactamente de dónde viene, no entendemos totalmente cómo se transmite y cómo se expresa en sus síntomas”, reveló Daniel A. Kertesz, representante de la OMS en Tailandia.

Luchamos contra un enemigo invisible con los medios al borde. Poner una máscara es mejor que nada (y) eso puede tranquilizar a la población y evitar una histeria colectiva”, subrayó el farmacéutico Saphakkul.

También se recomiendan el lavado de manos con jabón o alcohol y pañuelos de un sólo uso para prevenir la propagación del nuevo coronavirus.

Contenido relacionado

Aumenta número de infectados y muertos por coronavirus en China #VIDEO

Etiquetas: coronaviruscubrebocastapabocasvirus

Notas Relacionadas

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.
Salud

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025

Si tiemblas mucho, podrías tener intolerancia al frío. Te explicamos qué es, cuáles son sus causas (incluyendo hipotiroidismo y Raynaud)...

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras
Salud

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

noviembre 4, 2025

En el 2025, este hospital ha realizado más de 400 trasplantes. IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias...

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT
Salud

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Un estudio del MIT explica por qué tu Cerebro se Desconecta Mala Noche: lapsos de atención, cambios neuronales y el...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes