viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Sabías que Banxico tiene en circulación billetes para facilitar su identificación a las personas invidentes?

noviembre 30, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Desde 2005, Banxico ha puesto en gradualmente en circulación billetes que permitan identificar su denominación a las personas invidentes

Desde finales de 2005, el Banco de México (Banxico) puso en circulación billetes de 100, 200 y 500 pesos con marcas perceptibles al tacto distintivas para cada denominación, con el propósito de facilitar su identificación a las personas invidentes.

El instituto central explicó que ello se llevó a cabo luego de que el 11 de mayo de 2004 el Poder Legislativo modificó el artículo 4 de la Ley Monetaria del país.

De esta manera, los billetes del Banco de México “deberán contener una o varias características que permitan identificar su denominación a las personas invidentes”.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Así, el Banco de México ha puesto en circulación billetes con estas características de forma gradual, como la denominación de 500 pesos que se puso en circulación el 27 de agosto de 2018, y la de 200 pesos, el 2 de septiembre de 2019.

A través de su página web, el instituto central informó que después de realizar varios estudios, diseñó también una tablilla para facilitar a las personas con discapacidad visual la identificación de denominaciones de billetes.

La tablilla es un dispositivo fabricado en plástico que permite identificar las denominaciones de los billetes basándose en su longitud y con ayuda de caracteres Braille.

De acuerdo con el Banco de México, la distribución de esta tablilla reinició con la puesta en circulación del billete de 200 pesos, es decir, en septiembre de 2019.

El organismo aclaró que la tablilla de billetes es gratuita por lo que queda prohibida su venta. Para solicitarla u obtener mayor información, los interesados pueden llamar al 800-BANXICO (800-226-9426) o escribir al correo dinero@banxico.org.mx.

Contenido relacionado

«Billetes MX» no detecta billetes falsos; funciona hasta con fotocopias #VIDEO

Etiquetas: Banco de MéxicoBanxicobilletes en braillebilletes inclusivosBraille

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes