sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

647 mil 710 empleos formales afiliados al IMSS, se perdieron en 2020 tras pandemia

enero 12, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Es la primera vez que un año cierra con pérdida de empleos, al menos desde 2010.

México perdió 647 mil 710 puestos de empleos formales afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2020, año marcado por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19.

Se trata de la primera vez que un año cierra con pérdida de empleos al menos desde 2010, de acuerdo con un comunicado del IMSS.

El país se vio afectado económicamente por el confinamiento implementado por las autoridades para buscar disminuir los contagios de coronavirus, por lo que la actividad económica se paralizó en diversos sectores.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Durante diciembre pasado, se registró una caída mensual de 277 mil 820 puestos, equivalente a una tasa mensual de -1.4%. Esta disminución es menor a la tasa promedio reportada en los diciembres desde que se tiene registro, de -1.8% y es menor a la reportada en los últimos cinco años en el mismo mes, advirtió el IMSS en su comunicado.

Al 31 de diciembre de 2020, se tenían registrados ante el Instituto 19 millones 773 mil 732 puestos de trabajo; de éstos, el 86.0% son permanentes y el 14.0% son eventuales.

También puede interesarte: 17% de los empleos perdidos por la pandemia, son del sector restaurantero

Los sectores con contracción anual en puestos de trabajo son: servicios para empresas con una caída de 9.4%; extractiva, -6.6%; construcción, -5.5%; comercio, -2.5%; transformación, así como transportes y comunicaciones, -0.2% respectivamente.

Por el contrario, las actividades que reportaron un aumento anual, fueron: La agropecuaria con un alza anual de 1.4%; servicios sociales y comunales, 0.4%; y eléctrica, 0.3%.

De las 32 entidades del país, 29 reportaron una caída a tasa anual, entre las que destacan: Quintana Roo con una contracción de -21.0%; Guerrero y la Ciudad de México.

Al cierre de diciembre de 2020, se tienen registrados ante el Instituto un millón 414 patrones, lo que representa una tasa de variación anual de -0.1%.

Contenido relacionado:

Disminuyen más de 369 mil empleos en lo que va del año: IMSS

AFG

Etiquetas: 2020empleosIMSS

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes