sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO estima hasta un 5% en el crecimiento económico del país

enero 23, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El mandatario recalca que “vamos a salir airosos” y pide optimismo ante la situación económica que vive México

El presidente Andrés Manuel López Obrador, estimó que a pesar de la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19, el crecimiento económico de este año para el país podría alcanzar hasta un 5 por ciento.

De acuerdo con el mandatario federal, la estimación de un 4-5 % es sumamente probable; esto después de realizar una supervisión al programa “Sembrando Vida” en Moctezuma, San Lui Potosí; recalcando que “vamos a salir airosos”.

“Se está reactivando de nuevo la economía. Tengo ya un reporte de crecimiento probable para este año de cuatro a cinco por ciento de crecimiento para este 2021. Nos vamos a ir recuperando”

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Asimismo, informó que se están recuperando los empleos perdidos el año pasado y pidió a todos ser optimistas ante la situación que enfrenta su administración.

Según lo señalado por López Obrador, el 2020 rompió récord de remesas recibidas, principalmente de Estados Unidos, con una cifra superior a los 40 mil millones, lo que significa “un incremento de alrededor del 12% con relación al 2019”.

También podría interesarte: Coparmex pide certidumbre en la toma de decisiones para alentar el crecimiento económico

Esta estimación resulta concordante con la hecha por el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, quien, durante esta semana informó que la economía del país deberá ir más allá del efecto rebote tras una contracción de entre 8.4% y 8.5% el año pasado, para crecer alrededor de 4.6% este año.

La proyección oficial para este año resulta ser más alta que la de otras instituciones, pues de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la economía mexicana podría crecer un 3.8% para 2021, luego de una caída de 9% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020.

Mientras que el Banco Mundial estima un 3.7% para la economía mexicana, el banco BBVA prevé un crecimiento del 3.2% y Citibanamex un 3.3%.

Contenido relacionado: México podría registrar un avance del 3.8% en el PIB para el 2021

CNH

Etiquetas: AMLOEconomíaPIB

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes