sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Comunidad internacional denuncia el golpe de estado en Myanmar

febrero 1, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

la Casa Blanca se declaró “alarmada” por “las informaciones de que los militares birmanos han dado pasos para minar la transición democrática en el país”

La Unión Europea condenó este el golpe de Estado en Myanmar y reclamó la puesta en libertad de la líder electa del país, Aung San Suu Kyi, tras tomar el poder el Ejército en la víspera de la sesión de apertura del nuevo parlamento.

Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, aseguró que “se trata de una violación de la constitución del país y un intento de derrocar el deseo del pueblo y su compromiso con la democracia, expresado en las pasadas elecciones de noviembre”. En un mensaje de Twitter y por medio de un comunicado este lunes se pronunció en el mismo sentido.

I strongly condemn the coup carried out by the #Myanmar military and call for the immediate release of those detained.

Election results and constitution must be respected.

Myanmar's people want democracy. The EU stands with them.

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) February 1, 2021

Ante el arresto de los principales líderes de la gobernante Liga Nacional para la Democracia (NLD), entre ellos Suu Kyi, la UE pidió su puesta en libertad y la inmediata restauración del Gobierno civil en el país del sudeste asiático.

Te puedeinteresar

EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel

EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel

julio 11, 2025
Evacúan el Gran Cañón por incendio forestal

Evacúan el Gran Cañón por incendio forestal

julio 11, 2025

También podría interesarte: Militares dan golpe de estado en Mali, presidente anuncia dimisión

Asimismo, el jefe de la diplomacia europea lamentó que las acciones del Ejército recuerden a “episodios dolorosos de otras décadas”. “La democracia debe prevalecer. Estamos en contacto con nuestros socios internacionales para asegurar una respuesta coordinada”, aseguró.

En la misma línea se expresó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quien condenó el golpe militar y pidió la libertad de los líderes políticos. “El resultado de las elecciones debe respetarse y restaurarse el proceso democrático”, señaló en un mensaje en Twitter.

I strongly condemn the coup in #Myanmar and call on the military to release all who have been unlawfully detained in raids across the country.

The outcome of the elections has to be respected and democratic process needs to be restored.

— Charles Michel (@eucopresident) February 1, 2021

Por su lado, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, denunció el golpe e hizo hincapié en que se restaure el Gobierno civil y se ponga en libertad a los detenidos.

I strongly condemn the coup in Myanmar.

The legitimate civilian government must be restored, in line with the country's constitution & the November elections.

I call for the immediate & unconditional release of all those detained. https://t.co/YbIkxLZlve

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) February 1, 2021

“Condeno enérgicamente el golpe de Estado en Myanmar. Debe restablecerse el gobierno civil legítimo, de conformidad con la constitución del país y las elecciones de noviembre. Pido la liberación inmediata e incondicional de todos los detenidos”., escribió en redes

ESTADOS UNIDOS

En tanto, en Estados Unidos, la Casa Blanca se declaró “alarmada” por “las informaciones de que los militares birmanos han dado pasos para minar la transición democrática en el país”.

“Estados Unidos se opone a cualquier intento de alterar el resultados de las recientes elecciones o impedir la transición democrática de Myanmar y tomará acciones contra los responsables si no se desandan los pasos tomados”, apuntó la vocera Jen Psaki en un comunicado

FRANCIA

Francia pidió que “se respete el resultado de la votación birmana” y dijo que el gobierno está analizando la situación “con sus socios en el marco de las instancias internacionales”, según el portavoz del gobierno, Gabriel Attal.

ALEMANIA

El ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, “condena firmemente” el golpe de Estado y los arrestos, y pidió “a los militares que liberen inmediatamente a los miembros del gobierno y del Parlamento detenidos” y que reconozcan el resultado de las elecciones.

REINO UNIDO

El primer ministro británico, Boris Johnson, condenó el golpe y exigió la liberación de los “dirigentes civiles”.

Condeno el golpe de Estado en Myanmar y la detención ilegal de civiles, entre ellos Aung San Suu Kyi”, escribió Johnson en Twitter.

ITALIA

Italia “condena firmemente la ola de arrestos” y pide “la liberación inmediata” de todos los responsables detenidos, según el ministerio italiano de Relaciones Exteriores.

“Estamos preocupados por esta interrupción brutal del proceso de transición democrática”, señaló, afirmando que el resultado de las elecciones “debe ser respetado”.

ESPAÑA

El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en Twitter que “España condena el golpe de Estado” y pidió “la inmediata liberación de todas las personas detenidas y el restablecimiento del proceso democrático”.

“La Constitución y los resultados electorales deben ser respetados”, añadió.

REPÚBLICA CHECA

El ministro checo de Relaciones Exteriores, Tomas Petricek, tuiteó que su país “condena” el golpe de Estado, “apoya a los dirigentes legítimos” birmanos e “insta a su liberación inmediata”, al tiempo que reclamó “el respeto de los resultados de las elecciones”.

FINLANDIA

Aludiendo a una situación “extremadamente preocupante”, el jefe de la diplomacia finlandesa, Pekka Haavisto, declaró al diario Helsingin Sanomat que “está claro que los problemas del país no se solucionarán con un golpe de Estado militar” y reclamó “la liberación de los responsables políticos detenidos”.

SUECIA

La ministra sueca de Exteriores, Ann Linde, “condenó” el golpe de Estado en un mensaje en Twitter, pidió al ejército que “respete el Estado de derecho” y los resultados de las elecciones y exige la liberación “inmediata e incondicional” de todos los dirigentes civiles.

DINAMARCA

El ministro danés de Asuntos Exteriores, Jeppe Kofod, “condena enérgicamente” el golpe, pide “a todas las partes que respeten los resultados de las elecciones democráticas” y solicita la liberación de “todos los líderes civiles y funcionarios del gobierno”, añadiendo en un mensaje en Twitter que “el ejército controlado por civiles es un principio democrático clave”.

NORUEGA

Condenamos los acontecimientos de hoy en Myanmar”, tuiteó la ministra noruega de Asuntos Exteriores, Ine Eriksen Søreide.

“Pedimos a la cúpula militar que se atenga a las normas democráticas y respete el resultado de las elecciones. Los políticos elegidos democráticamente deben ser liberados”, dijo

TURQUÍA

El gobierno turco, que fue objeto de una intentona golpista en 2016, “condena firmemente la toma del poder por parte del ejército birmano” y desea “la liberación inmediata de los dirigentes electos, de los responsables políticos y de los civiles arrestados”, según el ministerio de Relaciones Exteriores.

Asimismo, espera que este acontecimiento “no empeore la situación de los rohinyás que viven en duras condiciones en Birmania”.

CANADÁ

El ejército birmano “escribió la Constitución de esta manera para poderlo hacer”, afirmó Bob Rae, embajador de Canadá en las Naciones Unidas, en Twitter.

“La Constitución de 2008 fue concebida específicamente para garantizar que el poder militar permanezca profundamente arraigado y protegido”, añadió.

AUSTRALIA 

Llamamos al ejército a respetar el Estado de derecho, a resolver los diferendos con mecanismos legales y a liberar inmediatamente a todos los dirigentes de la sociedad civil y otras personas detenidas ilegalmente”, declaró la ministra australiana de Relaciones Exteriores, Marise Payne.

JAPÓN

El ministerio japonés de Asuntos Exteriores pidió la liberación de Aung San Suu Kyi e insta “al ejército nacional a restaurar rápidamente el sistema político democrático”.

INDIA

Observamos con mucha preocupación los hechos en Myanmar. India siempre ha aportado apoyo constante al proceso de transición democrática en Myanmar. Pensamos que el Estado de derecho y el proceso democrático deben ser respetados”, reaccionó el ministerio indio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Golpe de estado

Tras la victoria del partido NLD en los comicios de noviembre, la oposición rechazó los resultados y altos cargos militares se habían pronunciado en contra de los mismos, con denuncias de supuestas irregularidades.

Para este lunes, el Ejército de Myanmar asumió el poder del país y declaró el estado de emergencia durante un año tras detener a los principales dirigentes del país.

Así lo informó la cadena de televisión militar Myawaddy, después de una semana de rumores acerca de un posible golpe de Estado por parte de los militares. El vicepresidente, Myint Swe, transfirió todo el poder al comandante en jefe del Ejército, Min Aung Hlaing, mientras dure el estado de emergencia de un año.

Contenido relacionado:

El golpe de estado contra el dos veces presidente argentino

CAB

Etiquetas: golpe de estadoMyanmar

Notas Relacionadas

EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel
Internacional

EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel

julio 11, 2025

En el cuarto aniversario de las protestas de 2021, Washington aplica restricciones de visa contra líderes del gobierno cubano por...

Evacúan el Gran Cañón por incendio forestal
Internacional

Evacúan el Gran Cañón por incendio forestal

julio 11, 2025

Un fuego desatado en Arizona obligó a evacuar a cientos de visitantes de una de las zonas más concurridas del...

Jefe de “Los Choneros”, acepta su extradición a EU
Internacional

Jefe de “Los Choneros”, acepta su extradición a EU

julio 11, 2025

El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías, alias “Fito”, allanó el camino legal para ser juzgado en un tribunal de Nueva...

ONU: cerca de 800 palestinos murieron al buscar ayuda en Gaza
Internacional

ONU: cerca de 800 palestinos murieron al buscar ayuda en Gaza

julio 11, 2025

Casi 800 palestinos perdieron la vida entre mayo y julio mientras intentaban recibir ayuda humanitaria en Gaza, reveló la ONU,...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes