sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Has comprado marca propia en supermercados? La crisis económica incrementó esta práctica

febrero 1, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los expertos señalaron que la pérdida de empleos y la caída del PIB le pegaron de diversas formas al consumo

Los productos que una tienda minorista o un supermercado venden bajo su propia marca se convirtieron en una de las principales opciones para los consumidores mexicanos, debido a que muchos hogares se vieron obligados a ‘apretarse el cinturón’ por la contingencia sanitaria del COVID-19.

Yanira Reyes, analista de mercados de Nielsen, señaló a medios nacionales que la pérdida de empleos y la caída del PIB le pegaron de diversas formas al consumo, por lo que los compradores tuvieron que redistribuir sus gastos.

“Desde 2020 observamos como la demanda de productos con marca propia como la sal, atún, papel de baño, cereales, azúcar, entre otros, mostraron crecimientos históricos y es entendible, ya que suelen ser entre 30 y 40 por ciento más baratos que las versiones con marca”, explicó.

De esta forma, los productos de marcas propias crecieron el doble durante 2020. Resaltó que hace siete años los consumidores pensaban que al comprar este tipo de productos se sacrificaba calidad por precio, aunque a partir de la pandemia la percepción cambió, ya que las marcas propias ofrecen una variedad de portafolios que hasta incluyen productos ‘gourmet’.

Te puedeinteresar

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025
Rescatan a tres niños en total abandono en vivienda de Tamaulipas

Rescatan a tres niños en total abandono en vivienda de Tamaulipas

julio 31, 2025

Pero este no fue el único cambio que se observó en los patrones de consumo, ya que también se observó una migración hacia productos básicos (evitando los premium), además de que los famosos ‘gustitos’ se han tenido que quedar fuera del carrito.

También podría interesarte: ¿Unas “papitas” fritas? éstas son las 3 marcas más dañinas según Profeco

Para la especialista de Nielsen habrá tres tendencias que continuarán definiendo las decisiones de los consumidores en 2021.

La primera de ellas será, sin duda, los productos vinculados fortalecer la salud, sobre todo los que estén orientados a lo orgánico o lo natural y los que incluyan menores cantidades de sodio, azúcar o agentes dañinos.

Los productos vitamínicos también ganaron terreno en 2020 y lo seguirán haciendo, por lo que los fabricantes tienen una gran oportunidad para crecer en este mercado.

Como segundo punto destacó la influencia que tendrá el etiquetado de alimentos en los consumidores, ya que de acuerdo con un estudio preliminar de Nielsen, se prevé una caída importante en productos con sellos que estén dirigidos a niños.

“Es sin duda un gran tema que estará sobre la mesa en la industria del consumo durante 2021 y los próximos años, quizá en febrero ya tengamos los primeros indicadores de su impacto”, apuntó.

El comercio digital seguirá creciendo en el país, por lo que los fabricantes y vendedores deberán mejorar sus procesos, además de actuar con rapidez y agilidad, ya que los consumidores quieren todo ‘al instante’, la pandemia les enseñó que ya no es necesario esperar dos o tres días por un producto, “Hay mucho camino por recorrer en este tema”, añadió.

Con información de Héctor Usula

Contenido relacionado

Marca australiana retira prenda parecida a huipil mazateco y pide disculpas

NCV

Etiquetas: Crisis económicamarca propiasupermercados

Notas Relacionadas

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe
Estados

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Ruiz Uribe, recorre los módulos de registro en los diferentes municipios de Baja California. Desde temprana hora de la mañana,...

Rescatan a tres niños en total abandono en vivienda de Tamaulipas
Estados

Rescatan a tres niños en total abandono en vivienda de Tamaulipas

julio 31, 2025

DIF y Guardia Estatal intervinieron tras una denuncia vecinal; los menores vivían entre heces, basura y sin acceso a alimentos...

Rescatan a perro colgado en vivienda de Chetumal; investigan posible maltrato
Estados

Rescatan a perro colgado en vivienda de Chetumal; investigan posible maltrato

julio 31, 2025

Vecinos lograron salvar a un perro asfixiándose en el patio de una casa; el caso ha generado indignación y un...

Empleado de anexo apuñalado en Guadalupe durante intento de ingreso forzado
Estados

Empleado de anexo apuñalado en Guadalupe durante intento de ingreso forzado

julio 31, 2025

El agresor, un joven con antecedentes penales, atacó con cuchillo al trabajador del centro “Abrazos de Vida” cuando intentaban ingresarlo;...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes