lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Si tu no lo harías” la campaña de la Unicef a favor de la lactancia materna

febrero 3, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Con esta campaña, la Unicef busca promover la lactancia materna así como salas de lactancia en los centros de trabajo

De acuerdo con un diagnostico realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Universidad Iberoamericana, en México, los bebés de madres trabajadoras solo reciben leche materna como alimento exclusivo un promedio de 4 a 6 meses.

Una de las razones principales por las que esto ocurre es por las limitaciones en los centros de trabajo y el desconocimiento de los beneficios de promover la lactancia materna.

Como consecuencia de esto, la Unicef lanzó la campaña “Si tu no lo harías”, donde, a través de un video denuncia como cientos de madres trabajadoras deben acudir al baño de su trabajo y extraer la leche para sus bebés.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

Políticas a favor

La Unicef y la Universidad Iberoamericana presentaron el Diagnóstico sobre los avances de las políticas a favor de la lactancia materna en el lugar de trabajo, así como recomendaciones para su fortalecimiento.

Cristian Skoog, representante de la Unicef en México señala que “Es esencial que se cumpla en el ámbito laboral la legislación que protege el derecho de las madres trabajadoras a amamantar a sus bebés a través de permisos de maternidad remunerados, descansos durante la jornada laboral y espacios dignos para amamantar o extraer y almacenar la leche”.

También podría interesarte: Especialistas del IPN orientan sobre cuidados en embarazo, puerperio y lactancia ante COVID-19

Además, el análisis hecho por las organizaciones señala que la practica de lactancia es muy distinta entre aquellas mujeres que trabajan y las que no.

En el caso de las mujeres trabajadoras, solo 10.8 porciento de ellas practican la lactancia materna como único alimento para sus recién nacidos en los primeros seis meses de vida, mientras que la cifra de aquellas mujeres que no laboran fuera del hogar asciende a 15.6 porciento.

Para la lactancia continua, es decir, hasta los 2 años de vida, solo 8.5 porciento de mujeres trabajadoras lo realizan, mientras que en el segundo grupo es un 16.8 porciento.

Salas de lactancia

A través de un encuentro virtual entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Unicef, se relanzó la Guía para la instalación y funcionamiento de salas de lactancia.

Dicha guía fue creada en colaboración con la Secretaria de Salud y el instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Asimismo, la STPC y la Unicef informaron sobre la realización de un curso gratuito en lineal sobre la lactancia materna enfocado a personas trabajadoras, empleadoras y el publico en general.

Este curso podrá estar disponible en el mes de marzo a través de la plataforma del Programa de capacitación a Distancia para Trabajadores (Porcadist) de la STPS.

De igual manera, durante el encuentro virtual se hizo énfasis en como un programa de lactancia en el lugar de trabajo puede ayudar a mantener una fuerza laboral estable y reducir la rotación de personal femenino.

Contenido relacionado: Lactancia materna es vital para tener un planeta más saludable

CNH

Etiquetas: lactancialactancia maternamadres trabajadorasUNICEFUniversidad Iberoamericana

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes