sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SSa: Vacunación oral contra poliomielitis será temporalmente detenida

febrero 14, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

En octubre de 2020, la SSa informó la aplicación por última vez de la vacuna antipoliomielítica oral bivalente (BOPV)

La Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno Federal instruyó detener la vacunación oral contra poliomielitis.

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) detalló que “la Secretaría Salud consideró viable la suspensión de la aplicación de la vacuna” aunque la OMS prevé que la fase final de erradicación de dicha enfermedad sea hasta 2023.

En octubre de 2020, la SSa informó la aplicación por última vez de la vacuna antipoliomielítica oral bivalente (BOPV), para niñas y niños de entre seis y 59 meses de edad, dos veces al años.

Te puedeinteresar

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025
Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Esto porque desde hace más de 10 años formó parte del esquema básico de vacunación conforme a estándares internacionales.

El último caso de poliomielitis en México se presentó en 1990 y para 1994 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró al país libre de la enfermedad ocasionada por un virus silvestre del que se conocen tres cepas.

También podría interesarte: Afirma AMLO que campaña de vacunación iniciará el lunes y “ya no parará”

En 2016 se utilizó pro última vez la vacuna oral con las tres cepas y para 2017 se aplicó la bivalente. Al estar la cepa 2 erradicada se cambió la composición de la vacuna para incluir solo las cepas 1 y 3.

En el informe de Finanzas Públicas de Hacienda con corte al 31 de diciembre de 2020, presentado ante el Congreso de la Unión, se detalló que durante el año pasado la tercera parte de los menores de un año no completó su esquema de vacunación -compuesto por 13 vacunas en 12 meses-, por los problemas de la Secretaría de Salud para adquirir dosis y distribuirlas.

La vacuna triple viral contra rubéola, sarampión y parotiditis tuvo una cobertura de 68 por ciento. Por su parte, la vacuna BCG tuvo una cobertura de 62 por ciento al no estar disponible por “la falta de oferta por parte de los laboratorios productores”, así como por la disminución en su elaboración.

La Secretaría de Salud aclaró además que los 60 casos de sarampión durante 2020 en menores de 5 años ocurrieron por un caso importado y que la mayoría de estos (21 casos) no pudieron prevenirse por ser menores de un año, dado que la triple viral se aplica hasta el año de edad.

La dependencia de Salud detalló que por la pandemia de COVID-19 no se realizó la Jornada Nacional de Salud Pública 2020, lo que debilitó las estrategias para disminuir casos de enfermedades prevenibles mediante la vacunación en población susceptible.

Además, Birmex tenía pensado vender al Sector Salud 1.1 millones de vacunas contra tétanos y difteria, pero que por problemas en líneas de fabricación sigue suspendida la producción.

Por ello, la SSa recurrió a otros proveedores para abastecerse de dichas vacunas, aunque probablemente, estos “establezcan condiciones poco favorables”.

Con información de Milenio

Contenido relacionado

Logro histórico: África libre de poliomielitis, confirma la OMS

NCV

Etiquetas: poliomelitisSSasuspensiónvacunación

Notas Relacionadas

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia
Nacional

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025

La Fiscalía de Campeche retira su primer intento de desafuero contra el líder priista, pero presenta una nueva solicitud con...

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe
Estados

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Ruiz Uribe, recorre los módulos de registro en los diferentes municipios de Baja California. Desde temprana hora de la mañana,...

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T
Nacional

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

Claudia Sheinbaum reafirmó que el lujo y los excesos no tienen cabida en la 4T y pidió a sus integrantes...

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta
Nacional

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

Israel Vallarta salió libre tras casi dos décadas preso sin sentencia, en un proceso marcado por tortura, montajes y violaciones...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes