domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Rusia registra su tercera vacuna anticovid, la “KoviVak”

febrero 20, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los creadores todavía no han pasado a la tercera fase de ensayos clínicos. En una primera fase participaron 200 personas

El Ministerio de Salud Rusia registró su tercera vacuna contra el coronavirus, la “CoviVac” o “KoviVak, anunció el Primer Ministro del país, Mijaíl Mishustin.

En conferencia de prensa, el alto funcionario detalló que el fármaco fue creado por el Centro Científico Federal de Investigaciones y Desarrollo de Fármacos Inmunobiológicos M.P. Chumakov.

Asimismo, Mijaíl señaló que las primeras 120 mil dosis de la vacuna CoviVac “se lanzarán a la circulación civil a mediados de marzo“.

Te puedeinteresar

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia

mayo 10, 2025
León XIV honra a Francisco en su primera jornada fuera del Vaticano

León XIV honra a Francisco en su primera jornada fuera del Vaticano

mayo 10, 2025

De acuerdo con los últimos informes de Rusia, los creadores de CoviVac todavía no han pasado a la tercera fase de ensayos clínicos.

En una primera fase participaron un total de 200 personas; 150 de las cuales recibieron la vacuna y otras 50 el placebo en forma de hidróxido de aluminio.

La segunda fase de ensayos clínicos contó con la participación de 200 personas: pero, a diferencia de la primera fase, cuando los investigadores se enfocaron en la formación de anticuerpos y la inmunogenicidad; es decir, en la capacidad de activar el sistema inmunitario e inducir una respuesta inmune al coronavirus.

El profesor Gueorgui Ignátiev, que encabeza el departamento de virología general y es jefe adjunto para la Calidad e Innovación en el centro Chumakov, sostiene que la vacuna no debería resultar más traumática para el organismo que otros fármacos.

También podría interesarte: La Sputnik V llegará a México este fin de semana, confirma SRE

Detalló que durante la primera y segunda fase de los ensayos clínicos ningún voluntario desarrolló divergencia alguna después de la inyección.

Cabe destacar que, a diferencia de las vacunas rusas anticovid, la Sputnik V y EpiVacCorona, la CoviVac prevé la inyección de la segunda dosis dos semanas después de la primera inoculación en lugar de tres semanas.

La principal diferencia entre la CoviVac y otras vacunas es que se trata de una “vacuna muerta”. Esto quiere decir que se basa en el virus inactivado; por lo tanto, es incapaz de provocar la enfermedad.

Los científicos usaron el cultivo celular ruso que reproducen en el centro tras tomar muestras de los pacientes hospitalizados que contrajeron la COVID-19.

“Somos mejores porque en nuestra vacuna están representadas más proteínas, tenemos representadas todas las proteínas virales en nuestro fármaco. En otras palabras, no se trata de unos trocitos, sino de todo”, explicó Ignátiev a RT cuando le preguntaron en qué era mejor la CoviVac que sus análogos de los centros Gamaleya y Véktor.

Los investigadores del centro Chumakov cuentan con que el organismo reaccione a su vacuna de forma más global y que “la reacción del organismo sea recíproca” después de la inyección, agregó el científico.

Basándose en los datos preliminares sobre la vacuna del centro Chumakov, sus creadores la dan por segura para los mayores de edad entre 18 y 60 años.

Vacunarse con la CoviVac a los 80 “tal vez también sea seguro, pero no está demostrado”, señaló Ignátiev con cautela, dando a entender que para este grupo de edad hace falta una mayor investigación y a lo mejor esto se aclarará durante la tercera etapa de los ensayos clínicos.

Sin embargo, Ignátiev desaconseja vacunar a los menores de edad. Señaló que su sistema inmune difiere del de los adultos; además, advirtió que los efectos de la vacuna en ellos aún no han sido estudiados.

Contenido relacionado:

Rusia no tiene la capacidad para cubrir la demanda internacional de la Sputnik V

CAB

Etiquetas: coronavirus vacunaCoviVacRusiatercera vacuna

Notas Relacionadas

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia
Internacional

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia

mayo 10, 2025

Mientras medios internacionales reportan que Teherán planea suministrar lanzadores Fath-360 a Moscú, el gobierno iraní rechaza categóricamente estas acusaciones. Informes...

León XIV honra a Francisco en su primera jornada fuera del Vaticano
Internacional

León XIV honra a Francisco en su primera jornada fuera del Vaticano

mayo 10, 2025

El nuevo pontífice estadounidense-peruano visitó dos lugares marianos emblemáticos, destacando su compromiso con la continuidad espiritual y pastoral de su...

Trump evalúa eliminar derecho de defensa a migrantes detenidos
Internacional

Trump evalúa eliminar derecho de defensa a migrantes detenidos

mayo 9, 2025

La Casa Blanca analiza suspender el habeas corpus en el contexto de su campaña para acelerar deportaciones masivas. La administración...

Críticas conservadoras arrecian contra el Papa León XIV por su visión social
Internacional

Críticas conservadoras arrecian contra el Papa León XIV por su visión social

mayo 9, 2025

Tensiones con sectores conservadores: el nuevo Papa enfrenta rechazo de simpatizantes de Trump Robert Francis Prevost, ahora conocido como León...

Cargar más

Notas recientes

  • SMTown Live 2025 conquista CDMX con K-pop, euforia y energía sin freno mayo 11, 2025
  • Alcalde de Cuautempan bajo investigación tras hallazgo de armas y drogas mayo 11, 2025
  • Luis Urías conecta su sexto jonrón; Judge suma dos, pero no evita la derrota mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes