martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

IMSS y Universidad Michoacana colaborarán para desarrollar vacuna contra COVID-19

febrero 25, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La vacuna fue desarrolla de manera exclusiva la Universidad Michoacana

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) acordaron colaborar para desarrollar la vacuna contra la enfermedad de coronavirus que realizan investigadores y estudiantes de posgrado de la Casa de Hidalgo.

En una reunión interinstitucional, el rector Raúl Cárdenas Navarro presentó al director general del IMSS, Zoé Robledo, los avances de la vacuna contra el COVID-19, el biosensor para pruebas rápidas y el tercer modelo de respirador mecánico, acciones que realiza dicha casa de estudios para mitigar los efectos de la pandemia.

Alejandro Braco Patiño, responsable de la investigación, expuso que la vacuna que desarrolla de manera exclusiva la Universidad Michoacana está diseñada con una recombinante de tipo mosaico, lo que permitiría adaptarla a otras mutaciones o variantes del virus, con el objetivo de que no pierda eficacia en la protección.

Te puedeinteresar

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025
Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

De igual forma, explicó que el prototipo de los biosensores que desarrolló la casa de estudios en coordinación con el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ), para diagnóstico de COVID-19, presenta un alto grado de eficacia, menor tiempo de espera para el resultado y un costo más bajo con respecto a lo que registran otras pruebas.

Respecto al respirador artificial, Alfredo Raya Montaño, director del Instituto de Física y Matemáticas de la UMSNH, detalló que el tercer modelo elaborado incluyó las recomendaciones del Hospital Siglo XXI, por lo que en este momento se encuentra en la etapa de registro de propiedad intelectual y listo para someterlo a las pruebas finales antes de ser autorizado por la dependencia federal correspondiente.

Cabe destacar que en el último registro sobre el avance de la epidemia en México se contabilizaron 182,815 muertes y 2,060,908 casos positivos de COVID-19 en México.

De la semana 5 a la 6 de 2021 se registró un decremento de 23% en la curva de contagios estimados (suma de casos confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 2,256,757 hasta este miércoles. Asimismo se reportaron 1,614,614 personas recuperadas de la enfermedad.

En la reunión, los investigadores de la Universidad Nicolaita presentaron un respirador mecánico, un biosensor para pruebas rápidas y los avances de la vacuna.

En este contexto, Zoé Robledo señaló que el IMSS debe contar con el apoyo de las instituciones públicas para romper la dependencia que se tiene con grandes compañías productoras de insumos médicos.

El titular del Instituto destacó que es importante generar alianzas con instituciones públicas como la UMSNH, para que a futuro se cuente con el desarrollo de equipos de protección personal, productos de sanitización, antibacteriales y ventiladores desarrollados en el país.

También puede interesarte: Conacyt apoyará desarrollo de vacuna mexicana contra el Covid-19

Por ello, el órgano federal de salud dará acompañamiento al desarrollo de estrategias y herramientas de trabajo que permitan eventualmente proveer al propio Seguro Social. “Debemos romper esa dependencia que tenemos con grandes compañías, que muchas veces se convierten en las únicas, y lo vivimos en la pandemia con situaciones muy críticas”, expuso.

Por otra parte, Robledo recordó que antes de la pandemia el presupuesto y la capacidad del Instituto para atender enfermedades respiratorias, agudas-graves, era muy limitada porque “no es lo que más prevalecía”, ya que se enfocaban esfuerzos en atender enfermedades crónico-degenerativas.

Asimismo, resaltó que es fundamental continuar reforzando alianzas interinstitucionales, pues la enfermedad de COVID-19 seguirá presente a pesar de contar con la vacuna para prevenirla. “Es importante empezar a tener esos puntos de contacto, esas dimensiones de colaboración y empezar a trabajar”.

En cuanto al avance de inmunización contra el virus SARS-CoV-2, a nivel nacional han sido aplicadas 1,900,784 dosis de vacunas. Cabe destacar que 475,389 personas trabajadoras de la salud recibieron las dos inyecciones del antígeno producido por Pfizer-BioNTech, lo que representa un avance de 71% por ciento.

Contenido relacionado:

Pide López Obrador que vacuna mexicana contra covid se llame “Patria”

AFG

Etiquetas: IMSSmichoacánUniversidadvacuna

Notas Relacionadas

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario
Nacional

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025

El 7 de julio inicia la reapertura gradual de puertos fronterizos para exportación ganadera, tras avances en la lucha contra...

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército
Nacional

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

El Pleno aprueba una reforma para transformar la Guardia Nacional en cuerpo militar con funciones de seguridad pública e investigación....

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS
Nacional

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS

junio 30, 2025

Claudia Sheinbaum confirmó que Hugo López-Gatell representará a México en la OMS en Ginebra y aclaró que su designación no...

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible
Nacional

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible

junio 30, 2025

Autoridades federales detuvieron a 32 personas tras seis meses de investigación en CDMX, Estado de México y Querétaro; se indaga...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes