lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México y Canadá serían favoritos de EU para compartir vacunas

marzo 17, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Biden ha dicho que no compartirá sus vacunas contra la Covid hasta que haya completado el esquema de todos sus habitantes

México y Canadá son prioridad en la lista de países a los que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, podría realizar exportaciones de vacunas contra la Covid-19 fabricadas en ese país.

De acuerdo con lo que un funcionario familiarizado con los planes, que pidió el anonimato, dijo a Bloomberg, los países integrantes del T-MEC serían los primeros en recibir las vacunas sobrantes de la Unión Americana,

Hasta ahora, el gobierno de Biden ha dicho que no compartirá sus vacunas contra la Covid hasta que haya completado el esquema de todos sus habitantes, lo que deja en suspenso la fecha en la que podrán comenzar las exportaciones.

Te puedeinteresar

Negociador comercial anticipa que se mantendrán los nuevos aranceles de Trump

Negociador comercial anticipa que se mantendrán los nuevos aranceles de Trump

agosto 4, 2025
León XIV cierra jubileo juvenil con mensaje a los jóvenes de Gaza

León XIV cierra jubileo juvenil con mensaje a los jóvenes de Gaza

agosto 4, 2025

Sin embargo de esta información, el presidente Joe Biden y algunos funcionaros han expresado que no compartirán dosis hasta que tengan suficientes para vacunar a todos los norteamericanos, lo que pone en duda la fecha de las exportaciones.

Desde su llegada al poder, el demócrata se ha centrado en aumentar tanto el suministro como los lugares donde los estadounidenses pueden recibir las vacunas contra el nuevo coronavirus.

Aunque Estados Unidos ha rechazado las solicitudes de otros países para compartir el suministro de vacunas, entre ellos con México, ayer el mandatario norteamericano dijo que está en pláticas con diversos países para definir cuáles podrían recibir algunas dosis adicionales de vacunas.

También podría interesarte: Juez rechaza importación de vacunas antiCovid para uso particular

El plan para luchar contra la pandemia de Biden incluye aumentar el número de vacunas aplicadas, particularmente durante los primeros días de su mandato, así como un plan de alivio económico por 1.9 millones de dólares que fue recientemente aprobado por el Congreso.

Las críticas se centran en que EU ha rechazado las solicitudes de otros países para compartir su suministro de vacunas, entre las que cuenta con millones de dosis del preparado de la farmacéutica AstraZeneca, que aún no ha sido autorizada en el país.

Esta semana, México hizo su segunda solicitud pública a Estados Unidos para compartir dosis, específicamente las fabricadas por AstraZeneca, que ya cuentan con aprobación del gobierno mexicano para ser inoculadas.

Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pidió a Estados Unidos que comparta dosis de la vacuna de AstraZeneca que tiene en inventario, en seguimiento a la petición hecha por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a su homólogo Joe Biden.

Por su parte, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el 1 de marzo que Estados Unidos debe asegurar suficientes vacunas para su población, pero que la recuperación económica de América del Norte será una prioridad cuando comiencen las exportaciones de vacunas.

Asimismo, el 12 de marzo, Psaki confirmó que el gobierno estadounidense había rechazado todas las solicitudes de compartir vacunas de otros países.

Los Estados Unidos tiene contratos con las farmacéuticas Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson para inocular a 500 millones de personas. También ha ordenado suficientes inyecciones de AstraZeneca para vacunar a otros 150 millones de personas.

No obstante que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) no ha autorizado su uso, AstraZeneca ha comenzado a fabricar las dosis de su vacuna en Estados Unidos.

Contenido relacionado:

El viernes se confirmará si EU dará vacunas a México: SRE

CAB

Etiquetas: Canadácoronavirus vacunaMéxico coronavirus

Notas Relacionadas

Negociador comercial anticipa que se mantendrán los nuevos aranceles de Trump
Internacional

Negociador comercial anticipa que se mantendrán los nuevos aranceles de Trump

agosto 4, 2025

Jamieson Greer, representante comercial, señaló que es probable que los aranceles impuestos por Donald Trump la semana pasada a numerosos...

León XIV cierra jubileo juvenil con mensaje a los jóvenes de Gaza
Internacional

León XIV cierra jubileo juvenil con mensaje a los jóvenes de Gaza

agosto 4, 2025

Con un llamado a la esperanza y la paz, el papa León XIV concluyó el Jubileo de los Jóvenes ante...

Ataque mortal de rottweiler a un niño sacude a Francia
Internacional

Ataque mortal de rottweiler a un niño sacude a Francia

agosto 4, 2025

Un niño de 9 años murió tras ser brutalmente atacado por un rottweiler en Francia. El padre había dejado al...

Ave impacta avión y obliga a aterrizaje de emergencia
Internacional

Ave impacta avión y obliga a aterrizaje de emergencia

agosto 4, 2025

Un vuelo con destino a París regresó de emergencia a Madrid luego de que un ave chocara contra la parte...

Cargar más

Notas recientes

  • Incendio en La Casa de los Abuelos en Polanco agosto 4, 2025
  • Ciclistas son asaltados en zona turística de Hidalgo agosto 4, 2025
  • Dan el último adiós a chofer de camión de basura asesinado agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes