jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Fallece Vicente Rojo, uno de los gigantes de las artes plásticas en México

marzo 18, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su pésame a familiares y amigos del artista plástico Vicente Rojo

Falleció a los 89 años de edad el pintor, escultor, diseñador y promotor cultural Vicente Rojo, pilar de la Generación de la Ruptura y figura constante del arte mexicano por más de medio siglo.

El artista nació en Barcelona en 1932, pero fue en México donde desarrolló su carrera, hasta convertirse en uno de los artistas más importantes del abstraccionismo y un renovador de las artes gráficas, que contribuyó en la creación de editoriales y publicaciones culturales.

En 1949, a los 17 años, Rojo llegó a México, un país al que ya conocía a través de sus películas y su música, de las cartas y las revistas que le enviaba su padre exiliado desde una década atrás en estas tierras.

Te puedeinteresar

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

julio 2, 2025
Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

julio 2, 2025

En México, continuó sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas, lo que hoy es la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, la cual abandonó para trabajar como asistente del pintor Miguel Prieto en las Ediciones del INBAL.

Después laboró en el emblemático suplemento México en la Cultura, con el escritor Fernando Benítez, quien lo recordaba como un muchacho pálido y silencioso.

Trabajó también en la Imprenta Madero y en la Revista de la Universidad de México; sin hacer a un lado la pintura, contribuyó al fortalecimiento de la industria editorial mexicana, en suplementos culturales y editoriales, como la emblemática ERA, donde vio nacer obras como Aura, Narda o el verano, Hasta no verte Jesús mío, Días de guardar o El apando, libros fundamentales de las letras mexicanas.

A partir de 1980, amplió su trabajo a la escultura. En el espacio público, Rojo deja obras como el vitral iluminado del Monte de Piedad, el monumental jardín urbano del Antiguo Hostal de Santo Tomás de Villanueva, hoy Museo Kaluz de Arte Mexicano, y el Memorial de Octavio Paz, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

También podría interesarte: Fallece Sylvia Sánchez, esposa de Manlio Fabio Beltrones

Entre los muchos reconocimientos obtenidos por Rojo, destacan el Premio Nacional de Ciencias y Artes (1991), el Premio México de Diseño (1991), la Medalla al Mérito en las Bellas Artes de España (1993), el Premio de Excelencia en Diseño Gráfico (1992), la Medalla Bellas Artes (2011), la Presea FIC del Festival Internacional Cervantino (2012) y la Medalla José Guadalupe Posada.

En 1993, fue nombrado Creador Emérito por el Sistema Nacional de Creadores de Arte; en 1994, ingresó a El Colegio Nacional y, en 1998, la UNAM le otorgó el doctorado honoris causa. En 2006, recibió del gobierno español la Condecoración de la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica.

En 2019, participó en De lo Perdido, lo que aparezca. 33 visiones de la pintura en México, muestra del acervo artístico de la Residencia Oficial de Los Pinos.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, informó que el artista preparaba para el Museo de Arte Moderno una gran exposición retrospectiva, la cual ahora será parte de un homenaje póstumo nacional.

Todos los homenajes serán pocos para Rojo. Creador emérito, Premio Nacional, miembro del Colegio Nacional, influyó en el pensamiento y obra de generaciones en el diseño, pintura, escultura y literatura. Aquí con su entrañable amigo Manuel Felguérez en Los Pinos. pic.twitter.com/PqU57JnDtP

— Alejandra Frausto (@alefrausto) March 18, 2021

Rojo se despide activo, con una exposición: Vicente Rojo. 80 años después. Cuaderno de viaje de Francisco Rojo Lluch en el vapor Ipanema. Burdeos-Veracruz. Junio-julio de 1939, en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, como parte de las actividades de la recién inaugurada UANLeer.

Apenas el pasado 15 de marzo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público le rindió un homenaje por sus 89 años de vida.

La Secretaría de Cultura lamenta el sensible fallecimiento del diseñador gráfico, pintor y escultor Vicente Rojo, artista que formó parte de la Generación de la ruptura y cuya formidable obra lo convirtió en uno de los más notables representantes del abstraccionismo en México. pic.twitter.com/0IQTuvj49C

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) March 18, 2021

De la línea a la forma, del color a la textura, del trazo al símbolo, Vicente Rojo marcó las rutas del diseño gráfico mexicano y lo dotó de un sentido ético, artístico y humano. Nos duele la pérdida de este generoso y gran maestro. 🖤 pic.twitter.com/crIHbrOdIi

— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) March 18, 2021

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su pésame a familiares y amigos del artista plástico Vicente Rojo, quien ayer falleció a los 89 años de edad por complicaciones cardiacas.

En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo recordó que Rojo es uno de los artistas que llegó a México en la época del exilio español.

“Enviar mi pésame a familiares y amigos, a toda la comunidad artística y cultural de México por el fallecimiento del escultor, pintor Vicente Rojo, nacido en Barcelona, que llegó a México de niño para recibir protección de nuestro gobierno, llegó en 1949, lo sentimos muy, muy mexicano, como se sentía él”, dijo

El presidente López Obrador dijo que conoció Rojo, considerado uno de los artistas más importantes del abstraccionismo, cuando fue jefe de Gobierno y el artista hizo la fuente de la Plaza Juárez.

“Lo conocí porque él hizo la fuente de la Plaza Juárez, frente a la Alameda, cuando fui Jefe de Gobierno, cuando se reconstruyó ese espacio abandonado desde el temblor de 1985, se hicieron esos dos grandes edificios que hizo el finado arquitecto Legorreta.

Ahí hay un mural de Siqueiros, está en Museo de la Tolerancia, se reconstruyó el Templo y en el Centro se construyó la fuente de Vicente Rojo, que en paz descanse”, apuntó

Contenido relacionado:

Fallece James Levine, director de orquesta de la met opera

CAB

Etiquetas: FalleceVicente Rojo

Notas Relacionadas

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México
Nacional

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

julio 2, 2025

Se invertirán alrededor de 150 millones de pesos en el proyecto Patio Toluca; se generarán 1,525 empleos entre directos e...

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta
Nacional

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

julio 2, 2025

Conoce las opciones para acceder a servicios médicos, pensión y prestaciones económicas si eres independiente, freelance o estás desempleado. En...

México y EU refuerzan acuerdos para frenar redes criminales
Nacional

México y EU refuerzan acuerdos para frenar redes criminales

julio 2, 2025

Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio sostuvieron una llamada para ratificar esfuerzos conjuntos en desarticular redes delictivas que...

Sheinbaum no viajará a la Cumbre de los BRICS
Nacional

Sheinbaum no viajará a la Cumbre de los BRICS

julio 2, 2025

La presidenta anunció su ausencia y explicó las razones para delegar la representación mexicana. Este miércoles 2 de julio, la...

Cargar más

Notas recientes

  • Nodal admite que aún no prueba la comida de Ángela Aguilar julio 3, 2025
  • Muere Teresa Ferrer, actriz del cine para adultos, a los 39 años julio 3, 2025
  • DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes