martes, agosto 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Inegi reporta que el desempleo en México subió 4.4 % en febrero

marzo 24, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Concretamente, la población desocupada fue de 2.4 millones de personas, 361 mil personas más que en febrero de 2020

La tasa de desempleo en México se situó en un 4.4 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en febrero de 2021, una cifra superior al 3.6 por ciento del mismo mes en 2020.

Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en términos absolutos, la población desocupada fue de 2.4 millones de personas, 361 mil personas más que en febrero de 2020.

Si bien el dato es superior frente al de hace un año, mejora en 0.3 puntos porcentuales el desempleo de enero de 4.7 por ciento.

Te puedeinteresar

INE; partidos recibirán más de 7 mil millones de pesos

INE; partidos recibirán más de 7 mil millones de pesos

agosto 18, 2025
Más de 30 personas compiten por liderar la Comisión Nacional de Búsqueda

Más de 30 personas compiten por liderar la Comisión Nacional de Búsqueda

agosto 18, 2025

La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para disponer más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, representó el 13.9 por ciento del total de la ocupada, un nivel superior en 5.2 puntos porcentuales a la del mismo mes de 2020.

Asimismo, la PEA disminuyó en 2.4 millones de personas, es decir, mexicanos que abandonaron el mercado laboral, y hoy representa el 56.7 por ciento del total poblacional de México.

“De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril de 2020 por el tema de pandemia, la recuperación se mantiene en alrededor de 10 millones para el segundo mes de 2021”, subrayó el Inegi.

La población ocupada se ubicó en un 95.6 por ciento de la PEA durante febrero de 2021.

También podría interesarte: 5.2 millones de mexicanos han abandonado la escuela por la pandemia: Inegi

“Durante febrero de 2021, la población ocupada fue de 53 millones, cifra menor en 2.7 millones de personas en comparación con febrero de 2020 y 10 millones mayor que la del mes de abril de 2020, periodo de mayor restricción en la operación de los negocios y en la movilidad”, dijo el Inegi.

En este contexto, la ocupación informal en febrero de 2021 ascendió a 29.4 millones y situó la tasa en el 55.5 por ciento, cifra inferior en 0.7 puntos porcentuales comparada con febrero de 2020.

Concretamente, el 61 por ciento de la población ocupada se concentró en el sector servicios, el 26.5 en el industrial, el 12 por ciento en las actividades primarias y un 0.5 no especifica actividad.

Del total de ocupados, el 68 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo.

Un 23.3 trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, 5.1 por ciento son patrones o empleadores y, finalmente, un 3.6 se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares.

Por género, la PEA femenina en febrero fue de 21 millones y la masculina de 34,5 millones, con una tasa de participación económica de 40,9 % en las mujeres en edad de trabajar y de 74,3 % en los hombres.

La tasa de desempleo cerró en 4,6 % en el último trimestre de 2020, un incremento de 1,2 puntos porcentuales frente a la de 3,4 % del mismo período de 2019.

El Inegi considera empleadas a las personas mayores de 15 años que trabajan al menos 6 horas a la semana y en cualquier puesto.

Consulta los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Nueva Edición) #ENOEN, cifras oportunas a febrero de 2021 https://t.co/nXkX0DsxoM #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/YHY2w7tGpy

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 24, 2021

Contenido relacionado:

Inflación quincenal supera el 4% anual, la más alta en casi 2 años: Inegi

CAB

Etiquetas: desempleoINEGI

Notas Relacionadas

INE; partidos recibirán más de 7 mil millones de pesos
Nacional

INE; partidos recibirán más de 7 mil millones de pesos

agosto 18, 2025

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló el anteproyecto de presupuesto para el año fiscal 2026, que asciende...

Más de 30 personas compiten por liderar la Comisión Nacional de Búsqueda
Nacional

Más de 30 personas compiten por liderar la Comisión Nacional de Búsqueda

agosto 18, 2025

A pocas horas de que cierre el registro para aspirar a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB),...

Alerta en México por cinco muertes recientes por golpe de calor
Nacional

Alerta en México por cinco muertes recientes por golpe de calor

agosto 18, 2025

Durante la última semana, cinco personas murieron por golpe de calor en México, con Sonora y Baja California como los...

Sheinbaum recibe a senadores de Morena en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum recibe a senadores de Morena en Palacio Nacional

agosto 18, 2025

Claudia Sheinbaum se reunió este lunes con Adán Augusto López e Ignacio Mier en Palacio Nacional para revisar la agenda...

Cargar más

Notas recientes

  • INE; partidos recibirán más de 7 mil millones de pesos agosto 18, 2025
  • Mariana Botas sufre crisis en La Casa de los Famosos México agosto 18, 2025
  • Grupo ‘Los 300’ intenta tomar inmueble asegurado en Ecatepec agosto 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes