sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Con 200 mil muertes por Covid-19, López-Gatell critica “afición por los números redondos”

marzo 26, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El subsecretario también criticó que cada vez que se completa una cifra de fallecimientos por Covid-19 en el país “les gusta ponerlo”

Durante la conferencia vespertina sobre el COVID-19 en México, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, criticó el manejo que los medios de comunicación de la información sobre la pandemia en el país.

Este jueves, cuando se rebasaron las 200 mil defunciones por el COVID-19, el funcionario federal comentó que espera que los periódicos resalten esta cifra.

López-Gatell Ramírez cuestionó que los medios publiquen y tengan una “afición” por concentrarse en los números “redondos” de la pandemia.

Te puedeinteresar

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

julio 11, 2025
Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”

julio 11, 2025

El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud también criticó que cada vez que se completa una cifra de fallecimientos por Covid-19 en el país “les gusta ponerlo”.

Lo anterior, al ser preguntado sobre su balance toda vez que el país superó las 200 mil muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia.

“Cuando llegamos a 30 mil lo pusieron, cuando llegamos a 50 mil lo pusieron, cuando llegamos a 100 lo pusieron, no sería de extrañar que a 200 mil. Parece que hay una afición por los números redondos cada vez que se completa una cifra les gusta ponerlo”, dijo

Mencionó que ha existido en medios impresos, de radio y de televisión, una “afición por concentrarse en el lado más triste de la epidemia”.

“Y pienso que en ese sentido esa obsesión atiende a varias razones, que ya las hemos comentado varias veces: desde luego la posibilidad de tener más ganancias, aumentar la rentabilidad de los periódicos, que suban las acciones, en fin, el aspecto comercial”, agregó

López-Gatell señaló que otro elemento “es el usar el duelo, el dolor, la tristeza de las personas, de las familias que muy lamentablemente han sufrido la enfermedad o han padecido una enfermedad grave, tenían momentos de angustia, de dolor, de desolación o que han perdido a familiares y tratar de apropiárselo”.

“Pareciera como que fueran sus representantes. No estoy seguro que 200 mil familias le hayan conferido esta capacidad de representación a estos medios y a sus accionistas, a sus propietarios que, como ha señalado el presidente, representan precisamente diversos grupos de interés económico, político que están en contra de los cambios que están ocurriendo en esta etapa del gobierno”, puntualizó

También podría interesarte: Coahuila pasa a semáforo verde por Covid-19, a partir de hoy

Explicó que el 87 por ciento de las 200 mil personas que fallecieron como consecuencia de la Covid-19, tenían al menos una enfermedad crónica.

“Otro factor que ha contribuido con los decesos es la desigualdad social existente en el país. Pidió observar si los medios que informen sobre los fallecimientos asociados al coronavirus “hablan de todos estos fenómenos y a ver si apuntan las baterías para que todas y todos trabajemos juntos para tener una mejoría en las condiciones sociales de la población mexicana y que todos tengamos una reducción de las prevalencias de las enfermedades crónicas asociadas a los productos industrializados y la necesidad de tener un sistema de salud público, de cobertura universal. Quizá eso convoque a la generosidad de estas personas ricas, estas familias ricas para ayudar a mejorar estas condiciones sociales”, precisó

Sobre la epidemia en sí misma y su valoración, el subsecretario dijo que para todo el mundo han quedado claras algunas lecciones fundamentales como la necesidad de contar con un sistema salud gratuito, público, de cobertura universal, eficiente y con calidad.

Criticó que durante varios sexenios se privatizaran los servicios de salud y malversaran los recursos públicos.

“Ha habido fraudes, ha habido descapitalización, ha habido hospitales abandonados, ha habido falta de inversión en casi todo, ha habido laxitud, relajamiento de la regulación”, indicó

Puso como ejemplo que en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris) existen “hallazgos impresionantes” sobre la corrupción de su personal con agentes privados, que son quienes están detrás de las campañas de desinformación.

“El tema de la mortalidad lo comenté como obviamente parte del ejercicio y mencioné con absoluta transparencia el número de personas fallecidas que correspondía a ese escenario, pero después estos medios se han obsesionado con la idea, pareciera que no les parece una catástrofe que la gente sufra, desde luego que la gente muera y entonces se han obsesionado para poner un contraste como de que esa es la expectativa de lo que debió haber pasado”, finalizó

La Secretaría de Salud contabilizó este jueves un total de 200 mil 211 muertes desde el inicio de la pandemia, de las cuales 584 ocurrieron durante la última jornada.

Contenido relacionado:

México supera las 200 mil muertes por Covid-19

CAB

Etiquetas: 200 mil muertes por Covid.-19coronavirus en MéxicoHugo López-Gatell

Notas Relacionadas

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados
Nacional

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

julio 11, 2025

Desde el 16 de julio, padres y alumnos podrán descargar los documentos escolares con CURP y contraseña desde el sitio...

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”
Nacional

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”

julio 11, 2025

Se activa vigilancia marítima, terrestre y aérea del 11 de julio al 31 de agosto para proteger a quienes visitan...

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán
Nacional

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

julio 11, 2025

La presidenta de México desmiente cualquier vínculo con el crimen organizado y califica de “irrespectuosas” las declaraciones realizadas por el...

Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU
Nacional

Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU

julio 11, 2025

Julio César Chávez defendió públicamente a su hijo, asegurando que “no es un delincuente” tras su detención en California y...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes